Hola a todos. Como practicante de triatlon, igual que otros muchos foreros, necesito un poco de luz en el proceso de elección del pulsómetro. hay algunos post abiertos sobre si garmin, polar, suunto, etc. Con este post quiero, no tanto ver las caracterísitcas que tiene cada uno de ellos, sino poner en claro el concepto de cada pulsómetro. Yo entiendo que garmin, como empresa especializada en orientación, ha sacado un producto (forerunner) basado en el gps que, además, con una receptor de pulso, hace alguna función de pulsómetro. esto es, trabaja con la base de gps (localización, distancia, velocidad, etc), pero no poca de función de entrenamiento. Sin embargo, los polar y suunto (el 800 y T6) trabajan bajo la base de la planificación y control de entrenamiento y, posteriormente, le han acoplado la función de gps. Entonces, entiendo que a las personas que no tengan tanto interés en el control fisiológico del entreno (pulsaciones, etc) les puede venir mejor el garmin, ya que ocupa menos para las mismas funciones (kms, velocidad, etc). para los demas, les interesa más funciones del tipo sobreentrenamiento, rendimiento, etc. Además, el sobre precio de unos y otros se debe justifcar en algo: o las funciones, la tecnología, el software, etc. Me gustaría conocer vuestras opiniones al respecto. Un saludo.
Yo llevo usando muchos años Polar, y van de cine, creo que son los más completos y faciles a la hora de trabajar con los datos. Saludos.
Yo he usado varios Polar y el Forerunner 305. Me quedo con el Garmin. Me permite planificar los entrenamientos en cualquier disciplina y luego estudiarlos en casa, compararlos con entrenamientos anteriores. Las funciones de velocidad y distancia funcionan tan bien que en la última bicicleta que he comprado ni siquiera he puesto cuentakilómetros.
Yo como yohimbo he tenido suunto t-6 ,polar edge ,610 y 725 con s-1 ,legend hcx, forerunner 305 y dakota 20 y comparando software ,fiabilidad pulsaciones soporte etc me quedo con garmin.
Yo tengo un garmin forerunner 405 y estoy encantado, ademàs de que he podido comprovar que es resistente a las caidas contra el asfalto... Es muy preciso a la hora de tomar la ruta. Se de usuarios con Polar y con GPS y se quejan de tener que llevar el cacharrito en el hombro, a parte de que el alcance del cacharrito es muy poco y lo tienes que llevar en el mismo brazo y eso es un coñazo. A parte de que ultimamente estoy leyendo malas criticas de los Polar, yo siempre los habia tenido como buenos pulsometros, pero la gente se queja. Yo no he tenido ninguno, por lo tanto no puedo juzgar. Tambien se de gente que se queja de que el garmin no se puede submergir, i que la bateria dura tanto bla bla bla... pero yo estoy encantado! Saludoss
Yo tengo un garmin forerunner 405 y estoy encantado, ademàs de que he podido comprovar que es resistente a las caidas contra el asfalto... Es muy preciso a la hora de tomar la ruta. Se de usuarios con Polar y con GPS y se quejan de tener que llevar el cacharrito en el hombro, a parte de que el alcance del cacharrito es muy poco y lo tienes que llevar en el mismo brazo y eso es un coñazo. A parte de que ultimamente estoy leyendo malas criticas de los Polar, yo siempre los habia tenido como buenos pulsometros, pero la gente se queja. Yo no he tenido ninguno, por lo tanto no puedo juzgar. Tambien se de gente que se queja de que el garmin no se puede submergir, i que la bateria dura tanto bla bla bla... pero yo estoy encantado! Saludoss