Poquito a poco se nos acaba esto

Tema en 'General' iniciado por ignacio-, 24 Feb 2017.

  1. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Tengo mi muro de face lleno de protestas del colectivo ciclista con las prohibiciones y que si mejor regular que prohibir
    ¿Regular el uso del monte? No sé, la única forma de regularse en la naturaleza es usar el sentido común y como eso es imposible en algunos humanos pues es lo que nos llevamos.

    Podíanos haber sido mucho más fuertes si en su momento, todos los usuarios del monte Todoterrenos, moteros (en sus lugares por supuesto no de alto impacto medioambiental) y ciclistas hubiéramos trabajado juntos, pero cuando les llegó el turno a ellos nosotros aplaudimos. (Que se jodan, erosionan) Pero ellos pensaron.... cuando veas las barbas de tu vecino.... o, arrieros somos "colegas", en el camino nos encontraremos. Bien, ahora llegó nuestra hora. Estamos jodidos.

    Ahora el 100% de la culpa resulta que la tiene la Administración, nos mesamos las barbas, nos escandalizamos anten la actitud dictatorial de medio ambiente.

    Nos lo hemos ganado a pulso nosotros con nuestros stravas, remontes, carreritas y concentraciones de 1.000 pavos en el mismo sitio a hacer el machoman somos unos angeletes, a la Administración es a la que se le ha pirado la pinza...

    No prohibir, sí regular. ¿Como se regula el uso de la naturaleza si no es únicamente con sentido común? Yo paso de que me den un tiket para entrar (salir) al monte a rodar. Prefiero ser furtivo y apechugar con lo que entre todos nos hemos buscado.

     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 4
    Última edición: 24 Feb 2017
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.501
    Me Gusta recibidos:
    23.070
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    :confused::confused::confused: es un tema delicado.
     
  3. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Totalmente de acuerdo.La masificación a lo bestia y la mala cabeza de algunos sujetos de cada colectivo (moteros,quadtreros,4x4,ciclistas,seteros o senderistas/domingueros excusionistas) lleva al final a prohibiciones y sanciones,que mientras eran para otros lo veíamos muy bien...pero cuando nos afecta...que mala es la "administración".Cuidar y proteger el medio ambiente,que es algo prioritario e irrenunciable, al final,se resume en negar el acceso a ciertos sitios.Pero vamos,que tampoco hay que ser tremendistas,España es una país que cuenta con centenares de miles de hectáreas de monte tanto público como privado y cuenta con una red de caminos y pistas forestales de miles y miles de kilómetros que siempre serán de "libre" acceso,otra cosa es que alguno se empeñe en abrir divertidas vereditas por sitios protegidos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    La culpa es 100% nuestra, del colectivo ciclista. Señalar a andarines y demas es traspasar culpas.
    Dejemos de mirarnos el ombligo y detectemos que problema estamos creando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. nauj nauj

    nauj nauj Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    126
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    El hilo para que los ex moteros quatreros concejales madereros y cuñados del foro puedan acariciarse el lomo unos a otros, seguro que a los taxistas y camioneros tb les gusta, o sea España profunda. La gente normal seguimos pedaleando como si tal cosa sin hacer daño a nadie ni a la naturaleza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  7. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    [​IMG]

    [​IMG]

    This isn't Spain
     
  8. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    La gente tiene que ir haciéndose a la idea de que lo que antes era gratis , en el futuro será pagando.
    Que no os quepa duda que las restricciones irán en aumento , igual que la mano dura y las multas.
     
  9. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.863
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    seguiras pedaleando mientras te dejen, luego igual vuelves por aqui a quejarte o a abrir un hilo como el del compañero
     
  10. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Si, pero unica y exclusivamente por nuestra culpa. Esto que tenemos hoy es lo que nos hemos ganado a pulso. No viene de gratis.
    A lo mejor aun estamos a tiempo de remediarlo? No se yo.
     
  11. Peaknik

    Peaknik Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Strava:
    Yo también tengo la suerte de moverme por el Penedés, y creo que es una conjunción de factores:

    - Tradición ciclista de la zona: basta con ver el número de tiendas que hay en Vilafranca para su tamaño. Aquí el ciclismo no es una moda de ahora y por lo tanto todo el mundo lo ve como una cosa natural. Y la gente suele ser respetuosa, limpia y consciente de que somos los primeros interesados en que la cosa no se desmadre.

    - Interés económico: hace ya años que se está moviendo mucho el tema enoturistico y es un tipo de turismo que se puede compaginar bien con la bicicleta. Por tanto el ciclismo se ve como un aliado y no un problema.

    - Estructura del territorio: baja densidad de población, paisaje variado, tienes plano y tienes media montaña y viña por todos los lados y una red de caminos agricolas y pistas forestales que hace que haya mucho por donde ir sin sensación de masificación.

    - Restricciones medioambientales lógicas: se ha limitado el paso en algunas zonas, por ejemplo el parque de Olèrdola, cuando se ha corrido alguna Xallenger (pruebas de XC que organizan clubes de la zona y que puntúan para una clasificación general), porque cuando hay un montón de inscritos (+300) es lógico que se protejan ciertas zonas. Al mismo tiempo, si uno va por su cuenta, no hay restricciones.

    Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
     
  12. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    1.558
    Me Gusta recibidos:
    637
    Ubicación:
    en elmundo
    Nos cobran hasta por usar el sol,no nos van a cobrar por pasar al monte.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    De acuerdo con todo, excepto con esto último. Es una decisión personal que respeto pero no comparto.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. performance90

    performance90 Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2015
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Sant Boi de Llobregat
    Strava:
    El problema esta donde hay mucha población y sale todo el mundo al mismo sitio.
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Viendo el cariz que tomaba la situación hace años decidí poner medios personales (ya que nadie va a hacer nada por mí) para que este tipo de decisiones no me afectasen.
    Y lo he logrado.
    Sinceramente, no solo no me preocupa sino que, además, me alegro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Demagogia pro-estatal, en otros paises existe exactamente el mismo problema y hay voluntad para solucionar. En UK tienen trail centers, y tambien tienes anormales que harán el mal en caminos públicos. ¿ porqué aqui no? ¿Es tan dificil establecer algo parecido , una red de 5 o 6 senderos por valle la sacrosanta sierra de guadarrama mantenidos por personal público?

    Pero no , aqui a golpe de p***zo, empujado por unos cuantos lobbies llega el tio de medioambiente y sin datos ni nada, nos mete la ******. Y encima algunos se alegran, una lástima

    Habrá que entrar en modo furtivo, qué se le va a hacer. Y si te cazan, pensar que es como una especie de forfait.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    A mi no me importa pagar. Pero estos q encima dan las gracias me dan lástima.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    No entiendo lo de la lástima, la verdad.
    Y claro que hay soluciones y alternativas, como las de UK. ¿Y por qué no se promueven?
    Como sea, si cada vez que vaya a disfrutar de determinados lugares me encuentro con que no son el estercolero que son hoy me seguiré alegrando.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. Bikeloco

    Bikeloco Miembro

    Registrado:
    28 Oct 2013
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    20
    Yo alucino con algunos comentarios.
    Entonces como siempre hay gentuza que no respeta prohibamos cualquier actividad en cualquier sitio.
    Como hay gente no para en pasos de cebra, se pasa semáforos en ambar y rojo, no hace bien los Stops y no cumple los limites de velocidad, prohibamos la circulación de coches.
    Como hay peatones que cruzamos por donde nos sale de los huevos sin respetar los sitios acondicionados para ello (pasos de peatones y semáforos) que prohiban andar por las calles.
    Como de senderistas y runners también hay masificación, dejamos ******, atrochamos de curva en curva por las pistas y cortamos alguna ramita o florecilla, que lo prohiban también.
    Y así con todo.

    Una pregunta, ¿de qué hay mas masificación?, de coches subiendo a Navacerrada y Cotos los fines de semana o de bicis, ¿que jode más el parque nacional?.

    Es evidente que hay que regular, y que habrá sitios donde no se podrá ir en bici, pero lo de prohibir las bicis en todos los caminos o senderos de menos de 3 m es una sobrada sin fundamento alguno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Espero que sea la primera y la última vez que esté de acuerdo contigo al 100%
     

Compartir esta página