Por favor: Pido alguna opinión coherente a esto que me pasa. Gracias.

Tema en 'Mecánica' iniciado por Mas_bito, 9 Mar 2011.

  1. Mas_bito

    Mas_bito Novato

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    Primero, pedir disculpas por ser un post seudo repetido, pero quería contarles mi historia con uns frenos Formula R1 carbon de 2009.
    Ahí va:
    Al poco de estrenarlos, cambie las pastillas por unas más blandas con lo que noté que la maneta tenía menos recorrido, estaba como más dura y para mi gusto, mejor tacto. Pues bien, a los 6 meses de esto, me dispongo a cambiar nuevamente las pastillas y noto que hay aceite entre la maneta y el manillar. El manillar está comido la pintura, por lo que deduzco que debe llevar tiempo el aceite en contacto, puesto que supongo que no será como el ácido sulfúrico. Pues bien, en todo ese tiempo que supuestamente perdía algo de aceite, el freno funcionó bien, sin problemas aparantes :sad: Bueno, pues se lo comento a un mecánico y me dice que estarán jodidas las membranas del cilindro principal y se mandan a Formula España y las cambian.
    De esto hace 3 meses más o menos. Hago a la bici como unos 500 km y me dispongo, la semana pasada, a cambiar nuevamente pastillas y ya de paso meter y sacar los pistones para limpiar el barro porque noto algún piston perezoso. Pues bien, a los cuatro días vuelvo a ver que la maneta suda algo de aceite por lo que parece que se ha vuelto a fastidiar las membranas que estaban cambiadas por el servicio técnico de Formula hace 3 meses y la bici con unos 500 km (si llegan).
    Entonces, mis preguntas son:
    ¿tan mierdas son las membranas de recambio que ponen en estos frenos que a los 3 meses y con 500 km de uso se vuelven a estropear?
    ¿es que a estos frenos no se les puede cambiar las pastillas y hacer limpieza de pistones porque sino revientan por las manetas?
    Es lo que no entiendo. Pueden fallar alguna vez, pero a mí me parece que aquí pasa algo raro.
    Tres opciones veo:
    - O es normal que puedan sudar un poco los frenos.
    - O que para cambiar pastillas siempre hay que vaciar el circuito y con ellas puestas purgar, para con ello evitar presión excesiva y que no se jodan las membranas de chichinavo. Lo digo porque igual se ha purgado con las pastillas a media vida y al poner las nuevas y ser mas gruesas "sobra" aceite y estropea las membranas porque necesita salir. :-(
    - O que estos frenos son auténtica **** ******.

    Gracias y perdonad, pero estoy quemado de *******.
    Un cordial saludo.
     
    Última edición: 10 Mar 2011
  2. xuaculxv

    xuaculxv Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2010
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Los frenos pueden sudar un poco, hasta que se ajuste todo si es nuevo, pero de esto a que tire aceite. Puede ser como comentas que esté un poco lleno el depósito y lo sometas a una sobrepresión, el líquido es incomprimible, por lo que sino tiene espacio debe salir por algún sitio, vacia un poco el depósito y prueba.
     
  3. Mas_bito

    Mas_bito Novato

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias amigo. No veas como agradezco tus palabras puesto que son de total sentido común. Igual pienso yo.
    Les he puesto toda la noche boca a bajo, y veo que tienen como un halo muy muy finito alrededor. Creo que cada vez sudan menos. Voy a montarles y rodar con ellos a ver que pasa, porque estoy bastante harto de estos frenos.
     
  4. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    -Los frenos hidráulicos son estancos y no deben tener pérdidas.

    -Como la capacidad de líquido del circuito de frenado es variable según el estado de las pastillas, llevan un depósito de expansión en la maneta (una veces visible y otras integrado como en los Elixir). Este depósito estará lleno cuando las pastillas son nuevas y por lo tanto los pistones dentro de la pinza, y se irá vaciando a medida que van saliendo los pistones por desgaste de las pastillas.

    -La forma que tiene el depósito de expansión de variar su capacidad, es mediante una membrana de goma que al ser flexible se adapta a la capacidad en cada momento.

    -Para que esta membrana se pueda mover con libertad, es necesario que por el lado opuesto al líquido esté a la presión atmosférica. Y esto se consigue por medio de un agujero en la tapa del depósito.

    -Lo más seguro es que sea por ese agujero por donde te salga líquido. Pero no necesariamente tiene que ser porque esté rota la membrana, sino también porque al montarla haya quedado líquido entre la membrana y la tapa.

    -Cuando pones pastillas nuevas, tienes que introducir los pistones y por lo tanto la membrana cede dejando salir ese líquido que por un mal montaje había quedado entre la membrana y la tapa.

    -Si se ha entendido todo lo anterior, es fácil deducir que cuando se purgan los frenos hay que hacerlo con los pistones introducidos totalmente. Si no se hace así, cuando se cambian las pastillas puede suceder que por mucho que aprietes los pistones, si la membrana ha llegado a su tope, no entrarán más y habrá que soltar líquido.
     
  5. Mas_bito

    Mas_bito Novato

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0


    Muchas gracias por tu tiempo. Ahora sí que lo veo todo claro lo que me está pasando con estos frenos. Si has purgado con los pistones sacados, al cambiar pastillas por unas nuevas, el sistema peta. Por eso la maneta tiene poco recorrido (como 0,5 cm)
    Este último párrafo creo que es la clave de mis desgracias con estos frenos. Se habrán purgado (yo no, sino desde Formula España), cuando se llevaron los frenos a arreglar y las pastillas estaban a media vida y seguro que los purgaron. Ahora, cuando he puesto las nuevas, es cuando ha "reventado" el sistema, por eso suda por la membrana. Ahora, mi pregunta es: ¿cómo se si la membrana la he roto? ¿debería vaciar un poco de líquido el sistema? ¿alguna idea?
     
    Última edición: 10 Mar 2011

  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Romper la membrana no creo que sea tan fácil a no ser que sean de mala calidad como dices. Puedes limpiar bien todo y desmontarlos días después a ver si sigue perdiendo, aunque como mejor se podría ver si no quieres desmontar la membrana sería limpiar bien y después quitar las pastillas y volver a empujar los pistones a ver si sigue perdiendo líquido.

    De todas formas deberías poder introducir totalmente los pistones. Si no es así quizás le metieran más líquido al purgarlos y ahora le sobre. Según dices has podido meter las pastillas nuevas, aunque parece que un poco justas. Si es así en cuanto se desgasten un poco deberían recuperar su holgura normal.

    En fin, que depende de lo exigente que seas y el tiempo que te tarden en devolvértelos, te interesará o no llevarlos al fabricante de nuevo.
     
  7. Mas_bito

    Mas_bito Novato

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Mkchis.
    Agradezco mucho tu interés y tu pérdida de tiempo en ayudarme. Gracias.

    Decirte que cuando hice la limpieza de pistones (sacándoles, lubricando y volviéndoles a meter) si que se podían meter con relativa facilidad. Había que empujarles bien, enérgicamente, pero acababan escondiéndose.
    Eso sí, las manetas se ponían "duras" casi sin recorrido.
    He dejado dos días las manetas "boca a abajo" para ver cuándo perdía. En donde ves las flechas rojas en la foto (el "círculo" donde toca la pieza de los cuatro agujeritos con la maneta es sí) es por donde se aprecia como un brillo, como si fuese pegamento para unir ambas piezas y que es aceite. Pero como te digo, cuesta mucho darse cuenta que es aceite. Es muy poco, pero por donde pierde es por ahí.
    El tema de desmontar las manetas de los frenos, para mí, es como hablar con Dios.
    Estaba pensando en montarles, probar los frenos una mañana en una ruta y después comprobar. Pero no sé, tengo la mosca my detrás de la oreja y no quería ir a un dentista por los dichos R1.
    Por cierto ¿como se desmontaría la pieza de los cuatro agujeritos?
    foto1.jpg
     
    Última edición: 11 Mar 2011
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Si están en garantía yo no los tocaría. De todas formas aquí tienes el despiece:
    http://www.formula-brake.it/en/support/download/107

    El tema de la poca holgura que tienes en la maneta, la puedes ajustar con un tornillo creo que allen de 2 mm. en la base de la palanca.
     
  9. Mas_bito

    Mas_bito Novato

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    Voy a probar mañana a en marcha a ver que pasa.
    Lo que digo de la maneta es porque cuando he puesto las pastillas nuevas cambia el tacto de la maneta, se hace más "duro" supongo que por la sobrepresión que hay en el circuito por haber sido purgado con los pistones a medio meter, de ahí supongo que todos mis problemas.
     
  10. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    El circuito no puede estar sometido a una sobrepresión porque el DOT no es comprimible.
    Ese tacto más "duro" me imagino que te refieres a menos recorrido de la maneta o que al ser las pastillas nuevas frenan menos y tienes que hacer más fuerza.
    Lo segundo ya sabes que se corrige en la primera salida que hagas.

    Si es lo primero sí puede deberse a que no hayas podido introducir a tope los pistones o que las pastillas sean ligeramente más gruesas que las originales.
    Tanto si nos puedes meter los pistones a tope o si son más gruesas las pastillas, el efecto es similar: la holgura entre pastillas y disco disminuye y tendrías menos recorrido en la maneta, pero también se corregirá a medida que se desgasten un poco las pastillas.

    Seguimos con las hipótesis:
    Si no consigues llevar los pistones a tope porque cuando lo purgaron lo hicieron con las pastillas puestas, podrías dejar salir unas gotas de líquido.
    Yo lo haría habriendo poco a poco el tornillo de purgado de la pinza mientras presionas ligeramente la maneta y cuando veas que empiece a salir no sueltes la maneta hasta que cierres de nuevo el tornillo para que no entre aire. No es difícil pero ten cuidado para que no salga demasiado líquido ni entre aire que te obligue a purgar.
     

Compartir esta página