pues tengo 15 años y empeze en el ciclismo hace 5 meses y llevare 3000 km y normalmente hago rutas de 80 km medio llanas pero cuando son salidas con subidas acaban dandome calambres y me esta empezando a preocupar ya que por ejemplo a otra gente que va sufriendo mas que yo y esforzandose mas no les dan calambres ni se les suben lo gemelos como a mi..... por favor respondanme y diganme si estos calambres no me daran cuando haga un par de salidas duras mas...... respondanme x favor:wall:wall
bueno, en primer lugar tranquilo, que con 15 años y esas pechadas de 80 km lo menos que te puede pasar en que te den calambres, con el paso de los años eso ira disminuyendo, y conforme estes mas entrenado y habituado al ejercicio tmabien (5 meses es poco para la bici) por otra parte puede influir lo que bebas, beber agua sola para un rato esta bien, pero si hace calor y encima te metes 4 o 5 horas pues es posible que necesites algo mas que agua, lo ideal el isostar o ese tipo de cosas, pero como con tu edad empieces ya con esas historias con 30 años igual te sale isostar por las orejas, prueba a echare una pizca de sal al bidon, y azucar (media cucharada o asi) y un poco de zumo si no te gusta como sabe. es basicamente lo que lleva el isostar y te va a costar la decima parte. eso si, bebe regualarmente, 1 bidon cada hora si hace calor y 1 cada 2 horas si hace frio (mas o menos)
e de decir que las rutas son en carretera y que no son muy dificiles de aguantar esos 80 km ..... ay gente de mi edad que ¨"anda "mucho mas que yo ( esto lo digo para decir que esos km no son muchos
Los calambres se dan por varias razones o suma de ellas , ya te han apuntado el tema de la hidratación , luego está la acumulación de lactato que se produce en mayor medida al ir "colado" de pulso por estar bajo de forma o ir demasiado exigente.. También por temas de alimentación , carencia de minerales , sodio , potasio, magnesio.... Luego hay gente que es mas propensa a padecerlos , por tener sus músculos mas sensibles a la fatiga. Analizando las causas y tus carencias puedes llegar a evitarlas en mayor o menor medida pero la receta es el entrenamiento. Mejorar la forma te hace ir mas bajo de pulso y tus músculos también se castigan menos al drenar mejor y mas rápido sus deseños. Otro tema que mejora o retrasa los calambres es la elasticidad... Estirar por vicio...,hay quien no le dan calabres durante el esfuerzo y cuando llega a casa en el mas mínimo gesto se quedan acalambrados.... Soy propenso a ellos y después de muchas pruebas la conclusión es que hay que conocerse , intentar no forzar en los primeros 30 o 40 Min... beber sin ganas y muy continuado en 2 bidones (uno con agua y otro con suero"sal, azucar , bicarbonato, limon, por ejemplo"), levantar el pie para no llegar a tope , hacer los últimos 20 min de entreno a ritmo tranquilo y alta cadencia , estirar y comer alimentos ricos en estos minerales como platanos , frutos secos (almendras , nueces , avellanas)..
Procura ir con agilidad, apostaría algo a que vas muy atrancado, vamos que abusas de desarollo... aparte de todo lo que te han dicho antes.