Es la pregunta que me hago cada vez que leo el periódico local!! En Donosti se está apoyando la bicicleta poco a poco, y cada vez hay más gente que utiliza la bici para moverse por la ciudad ... pero también se está dando el caso contrario. Me explico: Foto-denuncias en el periodico quejandose por el excesivo numero de bicicletas aparcadas, del excesivo numero de carriles-bici, ciertas actitudes que no logro comprender ... Os pasa lo mismo ?
En Pontevedra, donde vivo, se apoya el uso de la bicicleta desde el ayuntamiento en forma de "pilla-bici", un servicio gratuito (de momento) de alquiler de bicicletas. También se ha hecho un carril-bici, pero este no tiene mas de 100 metros de longitud, asi que para desplazarse hay que circular por la calzada. De todas formas, no es muy peligroso circular entre los coches, porque la velocidad es reducida y las calles del centro solo tienen un carril y son de un solo sentido. En ocasiones hay que invadir la acera, pero estas miden minimo 3 metros, por lo que se puede hacer sin mucho riesgo. Es una ciudad relativamente llana en el centro, asi que es un medio de transporte a tener en cuenta y cada vez mas usado por los ciudadanos. Esperemos que la tendencia siga asi y se apoye todavia mas su uso desde las administraciones locales.
En sevilla es mas bien acera bici y hay que tener un cuidado con los peatones que no veas aunque cada vez hay mas conciencia...
Pero que tal responden los "peatones"? Creo que mucha gente de aqui ven la bici como al enemigo, mientras no se dan cuenta que el principal problema es el numero de coches que se "pasea" por el centro de la ciudad ...
Pues en ciudades como Barcelona, donde por cualquier calle van 123412384172340 peatones y 1092834710293856712098 bicicletas, tampoco es que haya muchos percances que digamos. Supongo que la gente estará acostumbrada, al principio yo me asusté, en una visita a BCN, por la cantidad de bicis, pero lo normal es que estos vayan pendientes del peatón y viceversa. ¿Acaso no molestan las fregonetas de reparto que usan las calles peatonales para atajar, y no para repartir? ¿Acaso no molestan todos esos artilugios de limpieza que funcionan 1 día y se averían 10? ¿Acaso no molesta todo el mobiliario urbano que nadie utiliza? Farolas estropeadas hace años, bancos de piedra incomodísimos en los que nadie se sienta, carteles de menús, terrazas de bares. No, eso no molesta, las bicis sí. Tranquis, poco a poco...
Yo voy por Bilbao en bici y en las calles en las que no hay carril bici voy por el carril derecho a la velocidad de los coches. La gente te mira raro cuando te paras en un semáforo, cuando vas a 40km/h tú solo, cuando adelantas a un autobus, cuando vas por una rotonda... La gente no está acostumbrada a ver bicis por la ciudad, el carril bici está lleno de corredores, patinadores y gente que va paseando.
Por algo a Donosti se le conoce también como Ñoñosti! :cunaoo También se quejan del comportamiento de los ciclistas, claro está! La última: van a dejar subir bicicletas en los autobuses que acceden a los barrios altos (con muchas restricciones eso sí). No se ha implantado todavía la medida y ya han aparecido voces en contra en la sección de cartas al director ... Y bueno, algún dia os tengo que enseñar la foto de una de las señales limitando la velocidad a 5 km/h !!! :cursing
En los carriles bici de bilbao creo que no puedes ir a más de 15 Km/h... Hay veces que voy por la carretera solo porque no me vean ir a 40 por el carril bici.
Lo que pasa es que en Bilbao y alrededores, el carril-bici podría pasar a llamarse carril-perro, porque es para lo que se utiliza. Se quejan de los ciclistas, pero la gente con perro si que tiene delito.
Totalmente deacuerdo, y para mi la peor parte es de doctor areiza de lizenciado pozas hacia abajo, es para hacer una denuncia hay una hacera de 7 o mas metros de los cuales 90% estan ocupados por terraza de bar y el 10% restante es bidegorri, solucion: la gente pasa por el bidegorri, lo graciosos en el campo volantin donde a ciertas horas del dia los arboles dan sombra al bidegorri y la gente va por el bidegorri en vez de por la acera... la gente se cree que el bidegorri es una acera auxiliar que en caso de necesidad o por que a mi me da la gana se puede utilizar y ya que me acaloro denuncia a lso patinadores que van despatarrados ocupando todo lo ancho y con musica imposibles de adelantarles ya que en cada instante estan en una parte del carril grrrrrrrrrrr
yo e tenido unas cuantas broncas, sobre todo con abuelos, no entienden n respetan nada que desconozcan o que conozcan poco, yo tengo a unos cuantos fichaos que siempre me dicen algo tipo "gentuza" cuando paso por la acera sin hacer nada malo y no hay carril bici y la carretera es intransitable y despues van en medi del carril bci con la radio puesta!!!
+1 Tengo ciertos problemas, y esque cuando voi por la carretera los coches bajan la ventanilla y me dicen que la carretera esta para los coches, y por la acera los abuelos se estresan y me dicen que valla por otro sitio... Vamos a tener que ponerle helices a las bicis porque por la calle no se puede ir :-(
Yo vivo en el campo volantín y los tengo que sufrir siempre que salgo además como no llevo timbre primero suelto la maneta con fuerza para que clack luego carraspeo y luego es cuando digo: *****, mira un poco por donde vas y me pongo de pie y le paso con un buen acelerón. Lo mejor es cuando llegas al puente palo y el bidegorri se convierte en unos mazacotes de hormigón, luego llegas al puente de deusto y como tienen un saco de escombros en la acera la gente va por el bidegorri, y en el parque de al lado del euskalduna tienes que ir agachado porque los arboles están como a metro y medio del suelo.
Aquí en Oviedo tenemos la gran suerte de que no existe ni un metro de carril bici, lo cual es genial: vas por la carretera tan pancho y casi nadie se molesta porque piense que ese no es tu sitio. En serio, si tenéis problemas por el carril bici... ¿por qué no pasáis de él? Salvo donde sea obligatorio, claro, lo siento por quien tenga que sufrir esos abortos bajo pena de multa. Conste que al principio yo también intentaba ir por la acera, pero con el tiempo me di cuenta de que tenía más problemas con los peatones que con los coches.
¿Y cómo lo hacen para multarte o comprobarlo? ¿Ponen radares en los carriles bici :mrgreen: ? ¿Se pone el señor policia a correr al lado tuya a ver si logra ir mas rápido que tú?
ya se que es un poco tonto responderme a mi mismo xd, pero ayer ya iva un abuelo en medio del carril bici y me vio venir pero no se aparto, y los carritos de bebe tambien...
Desde luego, hay mucha intransigencia por parte de algunos peatones y conductores, pero también tenemos que comprender que a diario se ven ciclistas que crean la mala fama. Es un problema de adaptación, que necesitará tiempo y aplicación de las normas para todos, aunque estas normas, por lo general sólo tratan de regular lo que para la mayoría es sentido común.