Porcentaje de pulsaciones

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por albertobs, 18 Ene 2013.

  1. albertobs

    albertobs Novato

    Registrado:
    28 Abr 2011
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, he visto por varios sitios 2 formas de calcular el tanto por ciento de pulsaciones, voy a hacer un ejemplo con el cálculo del 60% de la fc máxima.

    Primer método: En mi caso tengo 193 de pulso maximo, el 60% sería 193x0.6= 116 pulsaciones.

    Segundo método: Pulso máximo 193, pulsaciones en reposo 43, ((193-43)0.60)+43= 133 pulsaciones.

    Se puede apreciar la diferencia de valores entre los dos métodos. Yo estoy utilizando la segunda forma, ya que me parece un método mucho mas correcto al tener en cuenta el pulso en reposo.

    Leyendo artículos sobre entrenamiento (planifica tus pedaldas y revista bike) he visto que utilizan el primer método. Ahora mi pregunta, ¿es correcto este método? ¿vosotros cual utilizais?
     
  2. irelen

    irelen Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    portugalete
    yo utilizo el primero, sigo el metodo de chema.
    un saludo agur.
     
  3. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
    Yo idem el mëtodo de Chema, aunque el propio Chema dice que lo mejor es prueba de esfuerzo y partir de ahí.-
     
  4. albertobs

    albertobs Novato

    Registrado:
    28 Abr 2011
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver si lo estoy haciendo mal y me estoy pasando de vueltas!!
     
  5. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Las fórmulas, fórmulas són...

    Supuestamente la fórmula de Karkoven es más precisa porque tiene en cuenta la fc de reserva.

    Pero vamos, que lo realmente importante para entrenar con precisión es conocer donde se tienen los umbrales, lo demás son solo aproximaciones.
     

  6. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
    Es cierto lo realmente importante es dónde empieza nuestro umbral, anaeróbico, puesto que el ciclismo es un deporte totalmente anaeróbico.-
     
  7. PyEyP

    PyEyP Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.073
    Me Gusta recibidos:
    230
    Ubicación:
    Ribera del Ebro
    +1

    Hacer un test de Conconi y averiguar tu umbral.

    Enviado desde mi ST18i usando Tapatalk 2
     
  8. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    No se si es ironía o has cometido una errata...

    El ciclismo es predominantemente aeróbico. Los umbrales lo que nos dan es la exactitud para entrenar las diferentes capacidades.

    Como te dicen, un conconi o en su defecto un test de campo.
     

Compartir esta página