Por lo que lei en un estudio, los porcentajes varian dependiendo de la distancia del triathlon. Segun este estudio los primeros 15 del Ironman de Hawai su media era del 7.1% similar a la de un ciclista, mientras que los valores VO2 máx. se parecian mas a los de los nadadores. Sin embargo en los olimpicos estos valores cambian ya que los triatletas tienden a ser mas nadadores o mas corredores debido a las reglas en las que se permite "drafting" en la sección del ciclismo. Se supone que los nadadores andan sobre un 12% ya que con menos grasa seria mas dificil la flotabilidad. Os tomais en cuenta la grasa corporal y el IMC a la hora de preparar entrenamientos y pruebas? Cual seria el porcentaje ideal para un Olimpico o un sprint? Yo actualmente estoy en un 16,5% pero tengo 11kgs de mas de agua (mis problemillas con los riñones), Seguis una dieta especifica antes de una competicion o durante el periodo de temporada?
Pues yo no me fijo, mas bien porque siempre estoy pasado de peso, inento estar en mis competiciones claves o mas importantes lo mas delgado posible. Que por cierto lo mas eficiente, para mi, es correr 45 min sin desayunar, al levantarme, logicamente el desayuno es muy completo. Con esta simple carrera 3-4 veces a la semana he bajado mucho peso. Siempre se lo habia leido a los boxeadores, que entre ellos, por lo visto es una practica muy generaliza
Yo pensaba que los nadadores tenían un porcentaje de grasa inferior... Yo intento controlarlo. Me muevo en torno al 11-14%, dependiendo del momento de temporada.
Pues yo estoy intentando bajar peso porque se que es la forma mas facil que tengo de mejorar. Mido 1.76 y peso 75.6 (en julio pesaba 80), siempre me he movido entre los 75 y 82 Kg (con 76 hice 1:17 en media maraton), ahora para hacer el ironman intentaré ponerme en 69-70 kg, ya veremos..., de momento todo va según lo previsto . salu2
Que daato??? EL % grasa es muy importante para la flotabilidad. Las Mujeres tienen un % grasa mayor a los hombres, eso explica que las mejores marcas en la travesia del canal de la mancha lo tengan mujeres. Para correr, es peso que sobra, asi que hay que tener un equilibrio entre % grasa y masa magra, ya que el musculo pesa mucho mas. Los datos exactos, ideales, dependen un poco de cada competidor rondan 7-10% aunque si quereis, mañana os doy datos mas exactos (hay que buscar en la bibliografia...) Saludos
la practica de hacer aerobicos en ayunas esta muy extendida en el mundo del fisioculturismo. A mi no me convence nada, pero cuando he entrenado a horas tempranas y lo he hecho en ayunas si que he bajado de peso
O por medicion de pliegues o por bioimpedancia ( ultrasonidos ). Tambien existe otro metodo que es el pesaje hidroestatico, pero no se suele usar
El "pesaje hidroestatico" es el exacto pero por las necesidades de material y lo complicado de su medición, como dice Eparanoi no se usa. El clásico es la medición de pliegues, la impedancia, mide la resistencia de los tejidos al paso de una corriente, dado que es constante para cada tejido, asi saca los porcentajes (tambien incluye en esa medición el tejido graso que envuelve ciertos órganos, con lo que no es comparable una medición por pliegues y otra por impedancia. Actualmente creo que no se usan los Ultrasonidos para medición, ya que se necesita un ecografo (valen una pasta, marios milloncejos de nuestras antiguas pesetas...) Saludos
ahora hay muchas basculas que utilizan ese sistema de bioimpedancia. la mia es una ******* y me dá de más.... ojalá! pero el porcentaje ideal de grasa es a ojo: cuando te veas venacas en los muslos esta finu, finu..
yo me hice una valoracion con herbalife y ,me salio 7% de grasa, y anteriormente me hice otra en el medico y me salio 9%, y decidi augmentar un poco el volumen de musculo y un poco de grasa, para ganar en la natación, tomo batidos y vitaminas de herbalife y de momento grasa = y 3 kg mas de peso
Hay que tener cuidado con las Bioimpedancias, ya que la estimación de masa corporal son por la aplicación de formulas. Te piden primero, talla, peso, sexo, edad (los datos personales). Si quereis comprobar la fiabilidad de los cacharritos, meted datos diferentes y mediros en el mismo momento. Se supone que la persona es la misma, en el mismo momento, por lo que los datos deberian coincidir, pero si cambiais la edad, ya os varia ligeramente. El tema está en que llevan un soft con estudios realizados por Carter, D. Kerr, ..... Por otro lado seria interesante un modelo tetracompartimental, ya que, por ejemplo los % grasos pueden variar de piernas a tronco. De todas maneras hay estudios que demuestran que la utilización de BIA no es el más adecuado para la estimación de masa corporal. También es cierto que las empresas que fabrican maquinas de BIA si demuestran la veracidad de la máquina (los físicos y matemáticos demuestran que los principios son fiables), pero la aplicación a los estudios con deportistas da otras conclusiones. Por lo tanto para el calculo de % graso, plicometro, cintilla y demás...muchas federaciones tienen material de antropometria, en los car,.... y valen un 10% del precio de una máquina seria de BIA (que da blanco-oscuro). Pero respetad el protocolo de medición, por lo que lo debe hacerlo alguien que conozca el procediemiento. Aquí en Sevilla hay una muchacha argentina que tiene muchísima experiencia. Está vinculada Berral en la Universidad. Su tesina del DEA fue en esta linea. Los datos los tomamos de piraguistas. Un parametro importante para triatlón es la deshidratación, con un simple espectrometro de masa, tienes información de como andas de hidratado. Hace ya un año que desconecté de esto, pero creo que la memoria no me falla y que no habrá cambiado mucho. trisal.