Es una reflexión que hago sin pretender aludir a nadie, pero tooodos los lunes se me llena el facebook de las "hazañas" de gente en tal o cual marcha.....si, marcha...... haciendo crónicas peliculeras : " salida muy rápida, blablabla.....al final el 4° (por ejemplo) en LA CARRERA"'....¿¿¿Carrera???? Que carrera??? Claro, luego ves fotos y el paisano en chandal y/o zapatillas deportivas al lado en la salida de "la carrera" lo delata. Cierto es que quizás ese sea el rumbo que han decidido tomar los organizadores de pruebas, ocultar la palabra MARCHA en lo mas profundo del cartel, otorgando tiempos y clasificaciones, pero si lees los reglamentos (que es algo que todos deberiamos hacer) queda claro que NO son eventos competitivos y que para COMPETIR ya hay pruebas para poder hacerlo.....pero no, a los mákinas del facebook y las carremarchas allí no se les vé. MORALEJA , todo sería mas fácil si llamásemos a las cosas por su nombre.
Yo creo que mas que cosa de los organizadores es de los participantes. La gente se toma la vida demasiado en serio.
Pues eso . Que se apunten a carreras de verdad . Ahhhh no , que ahí les doblan y canta mucho Puro postureo
Si partimos de la base que la gente sale a "entrenar" y no a "dar una vuelta", pués ahi tienes la fuente del problema. El mundo está lleno de gente que se creen profesionales del ciclismo.
Te hacen daño con esos comentarios?? Yo muchas veces digo carrera por que me entienda la gente que no tiene ni idea... hay que ver cuanta bilis teneis.
Hombre esto, ya queda en cada persona,yo si voy a una marcha,pues voy a eso,a pasear sacar fotos, reírme, disfrutar y demás,sin importar el tiempo empleado,y ya, si me apunto a alguna carrera pues,casi lo mismo,ya que siempre quedó del 100 para abajo,jajajajaj.
Pues si es para que te entiendan, quizás debieras explicarlo mejor, no?? Pero claro, no es igual de molón. Justo a eso me refería, gracias por explicarlo tan
Esta claro que a nadie le importa el tiempo que hace, nadie lleva cuentakm, GPS o Strava, y si lo llevan, nadie los mira al acabar la ruta. ¿Qué es competición? ¿Ser profesional? ¿Superarte día a día no vale?
Yo salgo por diversión pero también a entrenar. Disfruto del paisaje y del camino, pero no es lo único, también me importa ir rápido. Me preparo, vigilo el material, la alimentación y el descanso. Si un día no voy bien no pasa nada, que no vivo de esto, pero el día que voy bien pues disfruto más. Me gusta ver que he bajado tiempo personal en una ruta, y me gusta llegar el primero en las subidas, claro que sí. Bendito problema el estar en buena forma.
No entiendo que tiene de molesto. Dejad al mundo que haga lo que le dé la gana y se tome la vida como quiera.
Yo entiendo (valoración totalmente subjetiva) que las "marchas" se idearon para disfrutar de un "buen rollo" "especial" que no hay en las carreras. Si se pierde eso, se pierde la esencia de las marchas. ¿Que la gente no va a hacer amigos? Pues es una pena, porque para eso están las "carreras". Aunque bueno, como siempre nunca se puede generalizar.
Competicion....acercate un dia por tu federacion autonómica y que te lo expliquen. Ya de paso que te den fechas y eventos para competir si es lo que quieres y es tu lifestyle , etc, etc.... Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Pues algunos lo hacen por ignorancia... y otros para sentirse mas Pros y alimentar su ego. Una marcha cicloturista legalmente no es un evento competitivo. Es una reunion donde se da una vuelta a un recorrido previamente marcado y punto. En teoria no deberia haber podium, ni clasificacion, ni dorsales, ni nada similar... Esto lo se porque he sido presidente de un club ciclista que organiza todos los años una marcha. Una carrera, un open de xc, forma parte de un campeonato. Es un evento deportivo y competitivo, donde los corredores deben estar federados, deben haber jueces y arbritos, etc... muy diferente, legalmente de una marcha cicloturista. A partir de aquí, cada uno se lo puede tomar, y lo puede llamar como quiera. Pero las cosas son como son.
La verdad, me da lo mismo. Es la enésima maniobra de fomentar la competitividad que yo tanto odio, por que así el va al mundo, que con tal de ser mejores que el otro, algunos le pasan por encima a quien sea y como sea(y no hablo solo de ciclismo) además es que me dan la risa los que en una marcha salen como cohetes, la mayoria de ellos no la acaban a poco que el recorrido sea algo duro.
Yo creo que el problema no esta en que estemos hablando de una marcha o una carrera. El problema esta en las redes sociales, la gente ahora cuenta su vida con pelos y señales, desde sus problemas personales hasta sus "hazañas" de fin de semana. El tema esta en que sí al contar tu vida en una red social le añades un poco de "IVA" pues se le da más bombo al asunto...
Tambien esta lleno de gente que se cree con la potestad de definir lo que es ciclismo ¿a que si?, tiene que haber de todo en la viña del señor.
Si, y no, hay actitudes que lejos de beneficiar perjudican al mundo, y una de ellas es fomentar que la gente se crea lo que no es, o sea que parte de razón tiene el que abre el hilo, aunque a mi personalmente no es algo que me quita el sueño, mas bien me dan una mezcla de risa y pena. A mi hace años que me paso la tonteria, cuando a los 8 años me creia jose luis laguia, a algunos se ve que no, que con tal de imitar a su idolo o ser "mejor" que el de al lado, eso ya les satisface.