Porque tantos calambres?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por jjjjjaaaaavvvvv, 22 Abr 2012.

  1. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Hola,
    Despues de 3 duaton sprint esta temporada (antes solo hacia bici), voy preparando mis objetivos de esa temporada, pero en los tres me ha ocurrido lo mismo y me gustaria saber evitarlo. La primera parte de carrera la hago bien, forzando un poco (suppngo que como todos) hasta que cojo la bici y como es lo que mas me gusta pues tambien fuerzo para ir recuperando algunos puestos. El problema viene al dejar la bici y correr por ultima vez. Esos primeros 400 o 500 m con muchisimos calambres que me hacen ir muuuuy despacio hasta el punto de casi parame. No se si es normal o se puede hacer algo para evitarlo.
    Hasta ahora siempre me bebo un bidon completo sobre la bici con sales y no como nada. El pulso medio ronda las 175 ppm en todo el duatlon sobre hora y cuarto.
    Se puede hacer algo?
    Otro tema que tambien tengo que mejorar son las transiciones, para mi penosas, pero bueno ire enredando por aqui que habra bastante escrito.
    Saludos y gracias a todos.
     
  2. _REZAGADO_

    _REZAGADO_ Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    1
    Te hablo de mi caso particular. Habitualmente no suelo tener calambres. SÓLO he tenido calambres cuando he hecho pruebas o entrenos muy por encima de lo normal. Creo (y es solo una opinión de mi experiencia personal) que los calambres te vienen cuando el músculo está "reventado", "no puede más" es decir lo tienes poco entrenado. Ello explica que cuanto más has entrenado y más dominas una prueba o distancia menos calambres tienes. Fíjate que te llegan después de un esfuerzo continuado y exigente y que descansando un poco se van aunque si vuelves al ritmo anterior regresan.
    MI CONSEJO. Entreno, entreno, entreno previo. Así no tendras calambres.
     
  3. yojimbo

    yojimbo ¡esto es vida!

    Registrado:
    20 Mar 2007
    Mensajes:
    1.169
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por la hidratación no creo que sea. Yo bebo lo mismo que tú y no tengo ese problema.
    Puede ser más una falta de costumbre al cambio. Para la musculatura es un poco traumático pasar de un ejercicio cíclico como el pedaleo, donde cuádriceps y gemelo-sóleo se estiran "suavemente" y se contraen sin vibraciones ni impactos en cada pedalada, a otro tan distinto como correr, donde a cada paso caes con todo el peso de tu cuerpo más la inercia, haciendo que los músculos "salten y se meneen sin control" a cada zancada.
    Te recomiendo que siempre que salgas en bici, al acabar hagas un trote suave y cómodo, si no te da tiempo a mucho, por lo menos intenta sacar 10 minutos. Para eso no hace falta ni que te cambies de ropa, con la misma de ciclismo vale. Generalmente para algo más largo la badana del culotte molesta pero para 10 minutos suaves se puede soportar y no pierdes tiempo en cambios de ropa: llegar a casa, soltar la bici y el casco, cambiar de zapatillas y trotar 10 minutos por la calle.
    Ya si haces entrenamientos específicos, te tocará hacer transiciones más serias, pero de momento con eso vale.
    También puede ser interesantes que uses musleras y/o pantorrilleras de compresión (según dónde tengas los calambres).
     
  4. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Los calambres basicamente son en toda la pierna del dedo del pie hasta las "joyas de la familia" jeje. Probare a trotar un poco despues de entrenar la bici para ir adaptandome y lo del ritmo..., pues nose, si que es posible que vaya un poco por encima de mis posibilidades, pero es que es muy dificil controlarse cuando ves que pierdes tanto tiempo corriendo y luego con la bici siempre gente por delante a la que ir enganchado. Este ultimo duatlon me salieron 177 ppm incluyendo las transiciones que como digo son penosas ynhasta me da para recuperar un poco jeje, asi que puede que si aflojara un poco tambien mejoraria...
    En fin, gracias por vuestras respuestas...
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.614
    Me Gusta recibidos:
    6.405
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    sin tener experiencia en el tema diria alguna cosa.
    ¿A que llamas calambres exactamente?,¿entrenas las transiciones?,dices que tienes calambres en toda la pierna, eso a mi no me parece que sea por un sobreesfuerzo, ni por deshidratacion.
    Yo diria que es mas un problema postural sobre la bici que provoca que cuando te bajas sufres esos primeros metros,si fuese por sobreesfuerzo o desidratacion el tema empeoraria y dices que despues se va pasando poco a poco.
    Tal vez tengas mal ajustado el sillin y te haga ir demasiado bajo o retrasado haciendo que se cargue mas la parte trasera de la pierna, o incluso que algun nervio este oprimido en la zona del perine y te afecte a toda la pierna.No se, es por buscar algun origen distinto al problema.

    salu2.
     

Compartir esta página