creo que el titulo ya lo dice todo, no? jeje pues el 22 de enero tuvimos a nuestra hija, laia. pasados los primeros dias de ilusion y emocion.... me voy encontrando con la cruda realidad de la falta de tiempo para poder rodar algo en bici, por lo menos para poder hacer rutas de 80-100 kms alguna vez y no morir en el intento. y eso que todavia ando con el permiso de paternidad, asik luego...si que va a ser.....dificil. me gustaria nutrirme de vuestras experiencias y vuestros consejos, trukillos, horarios...etc, para entre todos, podamos ayudarnos y motivarnos para seguir entrenando de una manera, digamos....."digna". espero que me conteis como os lo montais o como os lo montabais en su dia, cuando los crios eran muy pequeños. gracias a todos de antemano, por los aportes.
Y tuve a mi niña el pasado junio, y cuando habitualmente me hacía 8000 km por temporada, el año pasado me quedé en 3000 (casi todos hechos antes de junio....) ahora toca rodillo, salir a correr cerca de casa, y lo justo para no perder la forma... eso cuando te quedan ganas después de dormir 4 horas, trabajar, aguantar a las mujeres, y así un largo etc... ahora que ya tiene 7 meses empiezo " a ver la luz", pero paciencia..
siento no darte animos, yo desde que tengo mis dos niñas soy dominguero........lo que te espera: dormir menos, con menos calidad de sueño y tienes que obligarte a levantarte temprano el unico dia que tienes para dormir algo más o recuperar el sueño perdido...un truco: sal temprano antes de que se despierten.......y cuando vuelvas nada de sofá, el tiempo que pasas en casa debe ser de calidad y ayuda sino el próximo dia lo tendrás más dificil para volver a salir.....un mensaje de apoyo: conforme van creciendo y se van haciendo algo más independientes te van dejando un pelín más de tiempo para tí...... pd: enhorabuena!
Varias cosas importantes, alguna de las que ya te han dicho. 1.- Organización del tiempo. Igual eso implica levantarse a las 7 a hacer rodillo. 2.- Aprovechar para salir antes de que se despierten, o pillar ratos de sueño del bebé. 3.- Hacerse un planning realista y cumplirlo. 4.- Negociar con la mujer las salidas. En mi caso, al tercer mes más o menos empecé a ver la luz. Hasta entonces iba a rodillo entre semana (3/4 horas en total), y la salida del finde con el club. Luego es verdad que se hace menos, pero se mantiene uno en forma al menos. Ahora cuando tiene caso un año mi peque, casi que el que acorta las rutas soy yo para estar con ella (con la baby).
Lo tres primeros meses son "malos" (tengo 2 crios), pero después todo mejora progresivamente. Cuando llega la época en la anochece más tarde vuelvo a casa en bici después del trabajo y eso es una horita diaria de bici que ayuda mucho también, eso si, me jode ir con la mochilita que no veas. También cuenta mucho la comprensión de tu pareja.
Las horas de trabajo no se pueden recortar, las de tareas y cuidar niños , tampoco, asi que a pasar sueño, recorta horas de sueño madrugando y algun dia que otro rodillo por la noche cuando los peques duermen, claro, si no te has dormido tu antes. Otra opcion es esperar 6 u 8 años, apuntar los crios a alguna escuela de ciclismo y asi entrenas tu con ellos, a mi me ha ido fenomenal!!
Estoy totalmente deacuerdo, yo tengo 3 hijos 2, 5 y 9 años y entre semana entre trabajo y familia imposible pero el finde la unica solucion es madrugar y asi puedes volver a buena hora a casa, contento por haber entrenado y como ya dije en un post a acabar el entreno corriendo detras de los peques...... Animo y a entrenar todo es cuestión de organizarse un poco mas.
Lo normal es lo que te han contado por ahí arriba, madrugar y dormir poco, pero recuerdo el post de un forero creo que es globeroeliteuci o algo así que lo que hace es acostar a toda la familia y entonces el se va a montar en bici, entrena de 11 de 1 de la noche por el carril bici de la ctra. de colmenar en Madrid, me pareció un caso curioso.
Me queda poco que añadir: Aprovecha los dias que puedas salir y sacale rendimiento al rodillo.Madruga y acostúmbrate a que te ganan de tu grupo a los que dejabas antes atrás.....Ya volverás a tener más tiempo para salir. Yo voy a por el segundo y ya estoy más que concienciado.
Aprovecha la hora de la siesta los fines de semana..los niños selen dormirse de dos a tres horas, es tú momento de salir... Y entre semana, pues yo aprovecho la hora de comer del curro y en lugar de comer hago bici.....es lo que hay.
intenta pasar todo el tiempo posible con tu hijo, el que pierdas montando en bici no lo recuperaras nunca y puede que luego te arrepientas, dale los bibes que puedas, duermelo, acunalo, cambiale los pañales, juega con el, enfadate con el, riete con el, disfruta de verlo crecer dia a dia, yo es lo que hago con el mio y mira que me gusta la bici.
Yo tengo 3 hijos, ya mayores pero que se llevan 2 años entre cada uno de ellos. Tanto mi mujer como yo tenemos un vago recuerdo de cuando eran bebes ya que teníamos las mente nublada por un manto de sueño, y es que era muy difícil dormir en aquellas circunstancias.:wink:. En mi caso intentaba salir a correr en algunos ratos que tuve pero no había manera de tener continuidad. Además cuando duermes poco y encima tienes que ir a trabajar, llevar los niños de un sitio a otro, hacer la compra, cambiar pañales, etc, el cuerpo no estaba para muchos esfuerzos. He leído algunos comentarios que dicen que algunos madrugabais antes de que se despertase el niño :scratch. Pues a qué hora me tendría que haber levantado yo!!!....:alloreto. Lo cierto es que cada niño es diferente, algunos son más tranquilos y duermen bien, pero otros.... Con 1 sólo niño es algo más fácil. Sobre todo a partir de los 6 meses, cuando ya empiezan a ser "personitas", siempre te puede hacer el turno de vigilancia tu mujer y escaparte 1 hora o poco más. De todos modos con niños pequeños hay que tener paciencia y saber repartir bien el tiempo. Si teneis un buen plan de colaboración en casa, a partir de los 2 ó 3 años ya podrás volver a hacer salidas con regularidad.
si, de momento estamos en la fase de "mente nublada por un manto de sueño"..... esto de dormir 1 hora y estar otra hora danzando....te deja baldao. a ver si se va normalizando el asunto y los ratos que se duerma, puedo hacer algo de rodillo. he leido que las pautas de sueño, hasta la semana 6, son asi, de hora y media. asik. paciencia. mira que tenemos merito los padres y madres ciclistas!!!!
Antes que nada, Fran y Vero.... Zorionak !!!! Los mejores Deseos para esta nueva etapa, Lo mejor de lo mejor para Laia... que su Vida este llena de Felicidad y Amor !!! En cuanto a tu pregunta, lo mejor no agobiarse, si duerme bastante durante el dia o tiene muy marcadas sus horas de descanso... podras acoplarte a ellas; Sino como ya te han comentado atras, cuando llegue la noche y duerma (si tiene buen dormir), luces, reflectantes y a salir. Algun poligono o bidegorri cerca de casa? Tu mejor aliado en esta etapa. Aun recuerdo salir al poligono que solemos usar en invierno, sobre las 22.oo horas y a dar caña alli... cerca de casa por si ocurre algun imprevisto y a unas horas en las que no "abusas" de la Jefa. Paciencia, y no olvides esto... disfruta a tope de Ella !!! Un Abrazo... SAlud y buen ruta Agur
i) Si tanto lo echas en falta, no madrugues, <b>super</b>madruga. ii) Eliseo dijo <i>intenta pasar todo el tiempo posible con tu hijo, el que pierdas montando en bici no lo recuperaras nunca y puede que luego te arrepientas, dale los bibes que puedas, duermelo, acunalo, cambiale los pañales, juega con el, enfadate con el, riete con el, disfruta de verlo crecer dia a dia, yo es lo que hago con el mio y mira que me gusta la bici</i>. Totalmente de acuerdo. Por mi trabajo pude cuidar de mi hija casi a diario durante sus 3 primeros años, y aquel tiempo <i>perdido</i> en la rutina cotidiana lo considero <b>inolvidable</b>. ¿Que hice poca bici o poca otra actividad cualquiera? Seguramente. Y qué.
tomatelo con calma,ahora disfruta de esta etapa de la vida,y en cuanto empieze en la guarderia ya empezaras a disfrutar de un tiempo extra que se va incrementando.
+1, disfruta de tu peque q ahora es el pico de tu pirámide de prioridades, lo demás empezara a girar entorno a ella y ya verás como vas encontrando hueco para la bici, para dormir, y también para tu mujer, ja,ja,ja, ánimo y fuerza q esto acaba de empezar