potencia corta e inestable

Tema en 'Material' iniciado por maino, 16 Jul 2012.

  1. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    este invierno tuve dolores de espalda que se veían acentuados al montar en bici, por lo que decidí acortar la potencia ya que parece bastante lógico que al acortar la potencia no iría tan inclinado y no sufriría tanto,la espalda dejo de dolerme.hoy he sufrido un percance al bajar una cuesta a 65 km hora la bici se me ha vuelto inestable, por lo que en plena bajada, he tenido que tirar de freno para quedarme con ella.¿es una potencia corta inestable al cojer velocidad?
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Es que la solución no era acortar la potencia sino subirla, que no es lo mismo. Al acortarla (ojo, hablo sin verte, solo por lo que cuentas) vas más encogido lo que te resta maniobrabilidad, y lo que es más importante, has retrasado la distribución de peso en la bici descargando peso de la rueda delantera. Con menos aplomo delante, en cuanto la velocidad sube sientes la dirección "flotar" y claro....eso acojona.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    De todos modos....65 no es muy poco para notar eso? Yo no es que sea una máquina bajando precisamente, pero vamos, a 65 me da la sensación de que muy retorcida ha de ser la bici para perder estabilidad...
     
  4. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    sherpal podía subir unos cm con una potencia regulable, me daría mas altura y mas comodidad.

    castil inestabilidad es una cosa, fue bastante mas que eso cuando logre parar, mi pulso metro marcaba 170 pulsaciones,las que no cojo subiendo la cuesta. nunca tuve problemas al bajar las cuesta yo precisamente siempre que voy con el grupo bajo casi siempre primero,me he criado en zona de montaña y las bajadas no me dan miedo.ahora comprendo a los corredores que sufren un percance bajando, luego trazan con miedo.yo sentí que no me quería subir a la bicicleta me tuve que parar una rato hasta que me serene .
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Uffff, que mal tema...bueno, al menos no te ha pasado nada.
     


  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Antes de usar una potencia regulable, que suelen ser un mamotreto de pesadas, prueba dando la vuelta a la tuya. (vale y no me vengáis con que queda horrible, lo primero es la funcionalidad, después la estética)
     
  7. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    dando gracias encima
     
  8. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    ya llevaba la mia dada la vuelta,estoy de vacaciones y me he pillado esta mañana una regulable a ver que tal, horrorosa es y muy pesada , pero si me alivia las lumbares, no la he podido subir del todo por el cableado del freno que se queda corto. estoy buscando remedio porque me veo abocado a colgar la bicicleta, asi que mejor una potencia fea que colgarla.
     
  9. kontrapedal

    kontrapedal no pain no gain

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    6
    subiendo la potencia tambien descargas peso de la rueda delantera, pones la espalda mas recta y recae mas peso en el sillin, y si estas acostumbrado a bajar rapido no creo que esas variaciones te hagan perder estabilidad,
    ¿el resto de cosas estan bien? direccion ruedas cuadro...
    a un amigo mio en una de sus bicis, una look clasica de hace 18 años mas o menos, en algunas bajadas le pasa algo similar, pero debe ser que la tiene hecha un cascajo, de repente la bici entra como en resonancia y empieza a vibrar a lo bestia
     
  10. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Puede ser que lo que te haya pasado es que la bici haya entrado en "efecto shimmy" y haya empezado a vibrar, o también que al acortar la potencia, la palanca que se ejerce en la dirección de la bici es menor por lo que la dirección se vuelve más "viva" y rápida, incluso puede resultar inestable si la potencia es demasiado corta. Te pego un enlace a una entrada de mi blog, la he copiado algún otro blog (no recuerdo cual) el texto es de Pablo Bueno, quizás tenga relación con lo que le ha pasado a tu bici.
     
  11. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    lo que hice fue poner una potencia de 60, pensando que al acortar la potencia, no cargaría tanto las lumbares que me están pasando factura en cada salida.es una bici nueva de 2011 asi que en un principio y tras comprobar rueda,direccion y potencia me decanto por la potencia.
     
  12. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    estas explicando perfectamente lo que sucedió, al pasar de 60 por hora la bici se volvió peligrosa como un caballo desbocado, vibraciones, y como pequeños botes, que hacían la conducción inestable. He tenido varios reventones bajando y no había pasado tanto miedo como esta vez.
     
  13. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
  14. kontrapedal

    kontrapedal no pain no gain

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    6
    lo que yo decia, entra la bici en resonancia
    dudo que eso sea por la longitud de la potencia, es verdad que con una potencia mas corta, como ha dicho Careco se vuelve mas sensible la dirección, pero no va entrar en resonancia cual rueda de carrito de carrefour, si esas cosas pasasen por un cambio en el reparto de pesos, imaginate el cuidado que habria que tener a la hora de cambiar de postura en la bici, fijate como cambia el peso si vas bajando con las manos sobre las manetas y las cambias a la parte baja del manillar, o si te pones a hacer posturitas aerodinamicas.

    Es un tema complicado, hace tiempo un lector le preguntaba a chozas sobre lo mismo en la seccion que tiene en la revista
    ademas los temas de resonancias son complicados porque se dan a unas frecuencias concretas, lo que te pasa a 60 quizas a 64 no pase, de hecho el otro dia hablando con unos colegas moteros, sobre sus motos clasicas , comentaban esto mismo y decian que en estos casos con la moto lo mejor era acelerar mas, aunque lo normal era frenar.
     
  15. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    aseguro que fue por la potencia corta, hoy con la potencia regulable, de 100, no se ha movido y he cojido en varias ocasiones 65 km horas por carreteras con asfalto grueso u con malos firmes no se ha meneado.
     
  16. fixman

    fixman Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    valencia
    El efecto no creo aue lo puedas reproducir a tu antojo..dudo que sea por la potencia...hablando de tu espalda...que cuadro es? a ver si es demasiado racing para ti...en mi caso no puedo llevar una bici de esas caracterosticas..
     
  17. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    el cuadro es una mmr de aluminio, de 2011.yo no lo veo demasiado racing al contrario se me hace tranquilona y comodo,
    Geom_Grip20126574.jpg la mia es una talla s a ver que os parece el cuadro.
    puedo aseguraros que el efecto shymmi lo produjo la potencia corta, miré si había algún fallo en el montaje de ella en la horquilla, en la potencia vamos en la dirección en general , no había holgura alguna, solamente me quedaba la duda de las ruedas son unas zonda 2012,pero ayer hice una etapa de montaña de 82 km y subi varios puertos lo que me permitió lanzarme varias veces a 65 kilometros horas y la bici no se movió,con un asfalto grueso y irregular en algunas ocasiones, por lo que puede descartar lo de las ruedas.
     
  18. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    me quedo con la lectura que hizo serpal del tema, la distribución del peso es importante y cuando se alcanzan ciertas velocidades mas todavía.
     
  19. michi66

    michi66 Baneado

    Registrado:
    1 Jul 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Precisamente yo tengo un cuadro MMR Grip también, que por cierto me tiene muy contento. Le cambíe hace dos semanas la potencia, llevaba una de 110 y le he puesto una de 90, todo mejoras y bajando a 60 o 65 ningún problema, igual que antes.
     
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    lo que te pasa no tiene que ver con el efecto shimy, si no con el desplazamiento angular, me explico: si trazas dos circunferencias concentricas, con centro en la direccion y que tengan de radio: una la distancia entre la direccion y donde agarras con potencia de 6, y la otra donde agarrarias con la potencia mas larga, te daras cuenta:

    1) con la potencia mas corta, la "palanca" es menor, por lo que a velocidades bajas te costará mas girar
    2) con la potencia mas corta "1cm" corresponde a un angulo de giro mayor que con la potencia mas larga, por lo que a velocidades mas altas los pequeños movimientos de las manos provocan inestabilidad en la bici.

    en resumen, a velocidades largas la bici es demasiado nerviosa. Esto es lo que te ha dicho serpal, pero explicado con "trigonometria".

    Como te han dicho, la posicion mas comoda: sube la potencia lo que puedas, y ponla con inclinacion "pa arriba", de esta forma flexionarás menos. Tambien vigila la posicion del sillin, ya que siempre tienes cierta "holgura" en tu poscionamiento que te permite, sin joderte las rodillas, una flexion lumbar menor.
     

Compartir esta página