http://www.cycleops.com/es/productos/medidores-de-potencia-g/powercal/powercal.html En el hilo de medidores de potencia ya se a hablado de el, parece que en septiembre saldra este calculador de potencia, compatible con cualquier aparato ANT+
Frecuencia cardiaca, elevación y velocidad. Parece que usa un modelo matemático que tiene en cuenta todos estos factores, pero en especial la frecuencia cardiaca para medir (que no estimar) la potencia en tiempo real. Habrá que esperar a ver como rula, pero tiene una pinta y sobre todo un precio muy apetecibles.
La cadencia no la podria tener tambien en cuenta, al menos para saber cuando no estas dando pedales o ejerciendo fuerza? He puesto estimador, pensando que seria algo mas o menos real, pero si dices que es medidor mejor que mejor.
Todas las calculadoras que estiman watios usan los metros ascendidos por unidad de tiempo, supongo que este trasto usa toda la información disponible del aparato para dar la medida más exacta posible. En la web dice que primordialmente usa la frecuencia cardiaca después de calibrarlo, pero estoy seguro de que usa todos los datos que tenga a mano.
No lo digo, lo supongo. Si no haces una medida directa del par de torsión sobre la biela o la rueda, tendrá que usar la información que el ciclocomputador pueda darle, unos modelos dan más datos y otros menos. La exactitud de la medida debe depender del calibrado y de la cantidad de datos de la que disponga.
Me apunto todas esas dudas para preguntarlas. Lo malo que hasta la vuelta del eurobike no me hoy a poder poner a hacer pruebas en serio. Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
Si no haces una medida directa, lo que haces es estimarla, por muy medidor que ponga que sea en la web
Creo que no debemos olvidar que es un estimador que se basa en frecuencia cardiaca, respecto a los valores que usa para hacer la estimacion creo que solo usa la frecuencia cardiaca ya que al tener la posibilidad de usarse con cualquier dispositivo ant+, Joule por ejemplo, no implica necesariamente que detecte ni velocidad, ni cadencia, ni altitud ni ningun otro dato que no transmita la cinta. Que pueda usarse con dispositivos Gps tipo Garmin y a su vez conectados a sensor de cadencia, estaria bien que el moderador serpal nos informara de el test que ha realizado o en su lugar directamente desde el distribuidor para aclararnos las dudas que nos puedan surguir.
Según veo la web lo único que hace falta es la cinta del pulso. Entonces, ¿de dónde saca los datos de la inclinación, cadencia, etc para calcular la potencia? Si fuera un aparato con GPS y cadenciómetro y demás pues lo podría comprender, pero no lo entiendo.
En Wiggle pone : Medidor de potencia con pulsómetro y receptor de calibrado CycleOps - PowerCal Y como se calibra? haciendo alguna prueba con Powertap o medidor de potencia real para pasar algun dato al powercal y lo tenga como referencia, para ajustar mas los valores de Wattios que da el Powercal?
Necesita un aparato con ANT+ y supongo que cuantos mas datos de ese aparato, mas ajustara el Powercal.
Creo que no tiene nada que ver, el aparato que estima la potencia se situa en la banda de pecho la pantalla en donde se puedan ver los datos no interactua para la estimacion, sino ya se venderia junto ya que serian necesarios 2 aparatos para la estimacion...vamos digo yo...
No, yo en laboratorio hago muchísimas medidas indirectas a base de patrones y supongo que esto va a ser muy parecido, por ejemplo, cuando contamos glóbulos rojos nos equivocamos en menos de un 1.5% cuando hacemos medidas indirectas a cuando lo metemos en una maquinita que los cuenta uno a uno. Y te digo que tal y como trabajan hoy día los estadísticos, hay medidas indirectas que tienen márgenes de error de risa.