PowerCurveSensor y BikeStudio

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por victor_85, 18 Oct 2018.

  1. victor_85

    victor_85 Miembro activo

    Registrado:
    11 Dic 2011
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    XXX
    Hola,

    Abro este hilo después de buscar en Google unas cuantas veces si este tema se había tratado ya en el foro, pero no lo he econtrado. Aunque me extraña mucho, ya que es antiguo y seguro que muy conocido. Si conocéis otros hilos sobre el tema, por favor indicadlo y pasaré la cuestión allí sin problema.

    El caso es que siempre he entrenado por libre y por sensaciones, ya que no compito ni siquiera suelo salir en grupo ni nada... Así que ni sé mis cifras ni nada parecido. Ando bien para lo que veo por ahí, pero sin más. Combino siempre con rodillo para llevar mejor el frío y el poco tiempo de luz después del trabajo, pero lo mismo, sin cifras ni planes ni presiones. Y este año, para indoor, pensaba cambiar ese planteamiento y buscar alguna motivación extra, pero sin grandes inversiones que pueda acabar no usando.

    En esas estaba cuando dí con la página de PowerCurveSensor y BikeStudio. Si ya se tiene y se usa un rodillo de los sencillos, PowerCurveSensor y BikeStudio me parecen dos herramientas muy interesantes. A día de hoy puede que un poco anticuadas pero con grandes posibilidades. Son dos cosas, principalemente:

    - Software BikeStudio: Software libre, estima potencia según modelo de rodillo no smart, compatible con sensores de velocidad y cadencia ANT+, puedes descargarte rutas, usa un reproductor de video para rutas reales y también tiene un simulador.

    - Tarjeta de adquisición PowerCurveSensor: Mide velocidad y cadencia y pasa los datos al BikeStudio por USB para mover la ruta y estimar potencia en el rodillo. A día de hoy puede no merecer la pena si se tiene un simple sensor de velocidad y cadencia ANT+.

    Supongo que yo vengo no sé cuántos años por detrás y a día de hoy ya habrá mil historias parecidas con Strava, Runtastic y compañía pero, con todo esto? Estimación de potencia, ANT+, rutas reales en video, simulador, catálogo de rodillos, descarga de rutas, software libre, ... Entonces:

    - Alguien lo ha usado? Experiencias?
    - Limitaciones? Problemas?
    - Alternativas actuales? Pros y contras de cada una?

    Gracias, un saludo.

    PD: Yo aún no lo he usado, todo lo que digo lo he sacado de la web http://www.powercurvesensor.com/
     
  2. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    Yo en febrero, me compré el potenciómetro para la bici... Cómo disponía de poco dinero fui a lo barato.... Llanta con buje Powertap pro+ por 170€...
    No creo que sea una buena inversión lo que tengas pensado hacer.
    Las estimaciones de potencia no son nada fiables
    Mas vale invertir algo más, en algo mejor, o acabarás arrepintiéndote

    Y que conste que es mi recomendación, ya tu tienes que acabar valorando los comentarios
     

Compartir esta página