Powertap para entrenar o para entrenar y competir?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por radicalvelo, 10 Jul 2014.

  1. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    Hola a todos, despues de un año y pico usando el estimador de potencia Powercal, me he decidido a dar el salto a Powertap, y me surge una duda...

    Tengo 2 pares de ruedas, unas Zipp 404 y unas Mavic Ksyrium que uso para rodillo.. La idea inicial era cambiar el buje de las Zipp por el Powertap y asi poder usarlo tanto para entrenar como para conpetir, teniendo en cuenta que tengo unas tapas Laminar Cover para las Zipp, pero ahora resulta que los agujeros de las tapas no me van bien con el Powertap...

    Opcion 1: Cambiar el buje Zipp por el Powertap y comprar tapas nuevas (si vendo las viejas) y asi poder usar Powertap para entrenar y competir.

    Opcion 2: Comprar rueda Powertap con aro de aluminio para entrenar, y competir con las Zipp y las tapas actuales sin medidor.

    Que opcion escogeriais?
    Lo usaria para distancia Ironman...
    Gracias por las respuestas, saludos.
    Por cierto, tanto las tapas para buje 188 de Zipp, como el buje y sus correspondientes radios sapim aero, i el Powercal estan en venta, interesados contactar por privado.
     
  2. mig72

    mig72 Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    15
    Yo en tu lugar la opción 2 totalmente descartada. La opción 1, yo recorte una tapa (solo hay que cortar la del lado contrario al nucleo) de buje 188 porque puse un buje powertap, lo que pasa es que mis tapas son wheelbuilder de plástico y no se que tal se cortara una lamina de carbono, quizás se deslamine. Pero puedes probar. En el peor de los casos se la envias para que te la corten a los de laminar cover y siempre te va a salir mas barato que vender las tuyas y comprar unas nuevas.
     
  3. javi85

    javi85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    33
    medidor de potencia tanto para competir como para entrenar, y más en distancia ironman, donde es fundamental durante la prueba para regular bien.
     
  4. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    El problema es que el agujero es demasiado grande para el buje powertap
     
  5. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    yo ya no sé vivir sin el powertap!!! ;) para competir en IM y más aun si es llano hay que ir a powertap.

    otras opciones son 2 powertaps de segunda mano (yo tengo 2 y uno de ellos es de segunda mano) para así tener una rueda de aluminio para rodillo y la flaca y otro para el de la rueda de perfil montado en la cabra.

    otra opción también sería buscarte un srm de segunda mano. De hecho es mucho más fácil cambiar un pedalier de una cabra a una flaca y viceversa que estar cambiando de pastillas de freno (en mi caso tengo que quitar el pedalier y la rueda para cambiar las pastillas traseras).
     
  6. mig72

    mig72 Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    15
    Estas seguro? He visto fotos del 188 (yo el buje que tenia en mis 404 era el anterior a ese) y del G3 y parece mucho mas grande el del G3.
     
  7. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
     
  8. mig72

    mig72 Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    15
    Entonces...como no hagas una chapuza con una radiografia o asi...

    Otra opción quizás es...en vez de un powertap G3, busca un SL+, que estarán mas baratos.
     
  9. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    230
    Desde 2008 con powertap.para competir y entrenar,mas de 5 IM.con W.Llege a Calella 2012 y use una zipp. sub9 sin W y marque mi mejor parcial de bici y mi mejor marca hasta ahora en IM.
    Si te conoces bien y entrenas bien eres capaz de competir sin W.Yo no me guio por los W en un IM,apenas lo miro durante,es mas util.para analizar a posteriori .
    Moi
     
  10. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    Gracias por la aportacion Moi, intentare buscar la opcion de para entrenar y competir, cambiando las tapas, si no me sale pues cojere la opcion para entrenar y dejare las Zipp con las tapas, saludos.
     
  11. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    Pues nada, tapas y Powercal casi vendidos, tiro para adelante la opcion de cambiar el buje a las Zipp y asi poder usar Powertap tanto para entrenar como para competir, gracias por las respuestas. Saludos
     
  12. cruiser

    cruiser Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Villarriba
    Y digo yo... y un medidor de w en bielas?
     
  13. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    Ya me lo habia planteado pero tengo bici de ruta y cabra con diferentes eje de pedalier, y la idea es hacer el volumen general con la de ruta y a falta de unos meses de Ironman coger la cabra, que ahora esta postrada en el rodillo para no ir cambiando ruedas a cada salida...
     
  14. CHIKRIKRIN

    CHIKRIKRIN Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2007
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    9
    Para gustos los colores así que yo con Powertap para entrenar y competir me ha dicho la experiencia que tan solo utilizarlo para entrenar, en competición lo llevaba para ver datos luego en el ordenador, en medios ironman he rendido más cuando veía los W que iba dando a cuando me lo tapaba e iba por sensaciones, W, por lo menos para mi me condicionaba verlo y como yo digo, competición es competición sin limitador.
     
  15. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    Esta claro que cada uno es un mundo, pero en mi caso, teniendo en cuenta que debutare en la distancia y no me gustaría marcarme en la maraton un "walking dead" prefiero controlarme a ir como un caballo desbocado y luego no poder dar paso...cuando lleve unos cuantos? No te diré que la cosa cambie...pero por ahora si tengo la opción de llevarlo tanto para entrenar como para competir lo prefiero así.
     

Compartir esta página