PRECIO vs VELOCIDAD

Tema en 'Material' iniciado por troterr, 3 Nov 2012.

  1. troterr

    troterr Miembro

    Registrado:
    26 May 2012
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,

    Me parece interesante una encuesta para que los ciclistas con experiencia con varias bicicletas dieran su opinión sobre la relación entre dinero invertido en una bici y la mejora de velocidad obtenida.

    Por simplificar, supongamos una prueba contrarreloj en terreno llano y ondulado y bicis de diferentes presupuestos que se emplearían en las componentes (ruedas, cuadro, grupos...) de forma que se maximice la mejora de velocidad (dejamos otros aspectos como comodidad, estética o durabilidad al margen).

    Como punto de partida suponemos un ciclista que conseguiría con una bici de 100 € (hay bicis nuevas de acero con cambio en el cuadro por ese precio) una velocidad media de 35 km/h.

    El mismo ciclista en la misma prueba ¿qué velocidades podría alcanzar con bicis nuevas completas de 500 €, 1000 €, 2000 € y 5000 €?

    ¿en una prueba a rebufo las diferencias serían mucho menores?

    Vaya por delante que respeto la postura del comprador que dice: me gasto tanto en una bici (o coche) porque me gusta aunque no lo necesite así como del que aún pudiendo económicamente compra una bici más modesta o la de quién no puede y se si pudiese se compraría (o no) una bici mejor. No quiero entrar en esa discusión sólo tener una orientación entre el ratio €/rendimiento.

    saludos :)
     
  2. rumarfer28

    rumarfer28 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Benetússer (Valencia)
    Puede que con una de 5000€ lo haga a 35,5 km/h.
    Ahora fuera de coñas, solo ganaría algo con unas ruedas aerodinámicas, el resto daría una mejora de rendimiento casi despreciable.
     
  3. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Aprovecho algo que posteé en otro sitio:

     
  4. rumarfer28

    rumarfer28 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Benetússer (Valencia)
    Claro, es que eso ya no es una bici barata, es una bici que no está en condiciones, y si le pones una dinamo para que te encienda un faro aún irá menos.
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Y sin embargo la diferencia en tiempo en subida es de un 4%.
     


  6. Iceman32

    Iceman32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Extremadura
    Yo tengo una de hierro de 18 años (con ella competia en juveniles y hacía medias entrenando de mas de 32 por hora en su dia), otra de aluminio, y otra de carbono...La realidad, que cambia la respuesta de las bicis y su comportamiento, pero la velocidad media en los entrenos es mas o menos la misma a dia de hoy...Solo cambian las sensaciones, comodidad y manejo. Es mi opinión, y la experiencia que he manejado, y tal vez otros tengan sensaciones distintas :)
     
  7. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.839
    Me Gusta recibidos:
    3.451
    Ubicación:
    España
    Desde luego... lo que se raya la peña...

    Si la bici de 8.2kg, resulta que es la que le salta el cambio, y al de acero barata funciona de **** madre; ¿con cual harías mejor tiempo?.
    Es que hacéis unas comparativas de la leche.
    Luego ocurre que para hacer una prueba de ese tipo, ni todos los momentos del día, ni todos los días son iguales; puede variar el viento, la temperatura. Ni uno se encuentra igual físicamente un día que otro.
    Todo estas pruebas, son pajas mentales.
    Yo creo que si las bicis que se prueban funcionan correctamente, las diferencias entre llevar una bici de 8 o de 10 kg, es mínima e inapreciable y desde luego, lo que no se puede es hacer comparativas con algo que no funciona correctamente. ¿o es que acaso una bici por ser de cuadro de acero, ya implica que el cambio va como el culo?...
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.839
    Me Gusta recibidos:
    3.451
    Ubicación:
    España

    Exactamente, eso es lo que yo pienso.
     
  9. troterr

    troterr Miembro

    Registrado:
    26 May 2012
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy interesantes vuestras opiniones y la prueba de josoman comparando potencia y tiempo en un puerto.

    Está claro que la comparativa debe realizarse en igualdad de condiciones de mantenimiento, pero también que cambiar de marcha con el cambio en el cuadro también implica una pérdida de ritmo y tiempo.

    Yo había pensado aunque no las quería poner hasta ver opiniones, desde mi escasa experiencia y sólo con bicis de gama media-baja, en los siguientes valores, pero viendo vuestras respuestas quizás he previsto diferencias demasiado grandes:


    -100 €----35,00 km/h
    -500 €----36,00 km/h
    -1.000 €----36,50 km/h
    -2.000 €----36,55 km/h
    -5.000 €----36,58 km/h

    ¿opiniones?
    saludos:eek:la2
     
  10. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Todo esto es muy relativo, partiendo d q cada uno se gasta lo q le sale del ......, también hay factores como la comodidad, fiabilidad, y sobre todo estética, etc...., la comparativa sería entre una d aluminio montada en 105, y una tope d gama d una marca d prestigio q andaría sobre los 9000 euros, la diferencia no dudo q sea poca (salvo subiendo y en tiradas muy largas donde 2kg en la bici, y las mejores ruedas se notan bastante).
    Esto es como lo d los coches, todo el mundo ve una pijada tener un pepino, pero en cuanto tienen 4 duros no lleva un Seat ni el tato.
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.839
    Me Gusta recibidos:
    3.451
    Ubicación:
    España

    Opino que flipas.
     
  12. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    528
    Lo suyo es comparar bicis de gama baja y alta actuales, entre las cuales seguramente haya menos diferencia que entre una buena bici de hace 20 años y una de ahora.
     
  13. Iceman32

    Iceman32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Extremadura
    Totalmente de acuerdo, y ambas en buenas condiciones de funcionamiento y ajustes :)
    desde mi opinión, lo que si que es muy influyente a la hora de la media de velocidad es la geometría del cuadro, que esté bien adaptada al ciclista. Sólo un centimetro de más o de menos puede ser mucho mas aplastante que dos kilos de peso
     
  14. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Si va por mi, creo que no me has comprendido.

    Encontrarme igual físicamente un día que otro: ahí tienes datos de potencia. Ahí no hay placebo que valga. El clima era idéntico los dos dias. La carretera es la misma.

    Dicho esto, quería remarcar que la diferencia en tiempo es muy pequeña para ser bicicletas tan distintas. Son solo 27 segundos en alrededor de 11 minutos. Y, como dije, en llano la diferencia sería aún menor. Eso sí, la diferencia en comodidad es abismal.
     
    Última edición: 3 Nov 2012
  15. troterr

    troterr Miembro

    Registrado:
    26 May 2012
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    El ejemplo de josoman creo que es muy bueno, pese a la diferencia de calidad de sus bicicletas y de tratarse de un puerto se deduce que a igualdad de potencia la velocidad sólo varía de 20,00 km/h a 20,80 km/h aprox. Es bastante significativo e implica que en llano y con un mantenimiento de bicis similar la diferencia de velocidad sería mucho menor (o sea muy pequeña excepto para la élite). El tema de comodidad y demás por supuesto va a parte.

    Lo de pikolo, lo digo desde el respeto, no lo entiendo, parece que defiendes y criticas lo mismo (que la diferencia de velocidad es insignificante). Igual es sólo que te expliques más.

    Bueno, para ser constructivos y sin querer para nada llevar razón, ¿alguien más se moja y dice para dos bicicletas que conozca con distintos presupuestos la diferencia de velocidad que puede esperarse en una prueba contrarreloj en llano?

    La razón de esta encuesta es que un futuro comprador tenga una orientación clara entre presupuesto y rendimiento ya que los artículos de revistas de análisis de bicis, en mi opinión, magnifican las cualidades de rendimiento de bicicletas sin aportar datos (algo más exagerado ocurre también con el tema de zapatillas de correr en las que la diferencia de velocidad es prácticamente nula aunque nos vendan la moto los fabricantes).
     
  16. gurrupito

    gurrupito Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    59
    Pues a mi me parece una burrad!en una salida de 4 horas rondarías el cuarto de hora...
     
  17. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    423
    +1. Ami también me parece mucho. 27 segundo en 11 minutos, tal vez sea el 4% pero es mucho.
     
  18. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Querrás decir en una subida de cuatro horas. Es en subida donde más se nota la diferencia de peso. En el llano, ni de coña quitas 15 minutos en 4 horas.
     
  19. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo creo que a medida que la fatiga avanza pierdes mas con la antigua, ami me parece mucho en una carrera en un puerto pierdes 30seg con el peloton y como venga una bajada ancha no enganchas ya. Ademas la bici nueva con 8,2kg tampoco es la mas ligera y de calidad seguro con una de 6.9 como tiene mucha gente y ruedas que son una maravilla lo mismo es asta mas la perdida.
     
  20. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    No creo que entre esa scott de 8.2kg y una de gama alta haya más diferencia que entre la scott y el hierro.

    De hecho, me encanta calcular cositas de estas (estudié una ingeniería hace años) y había previsto una mejora de medio minuto. Me equivoqué por tres segundos que achaco a esos dos watios de diferencia. Según mis cálculos, con una bicicleta de 6.8kg habría tardado unos 11m05s en las mismas condiciones. 16 segundos menos que con la scott. Si alguien me presta una bici de 6.8kg no me importaría hacer la prueba :p

    Pero si estoy de acuerdo con algo que dices. Esos segundos de mejora no creo que sean la ventaja. La gran ventaja es el gasto extra que no has de hacer para mantenerte en el pelotón. Esos 3kg pueden ser la diferencia entre ir con el gancho o ir a umbral.
     

Compartir esta página