Bueno acabo de darme un rulo por el foro de compra/venta y me deja un poco asombrado los precios que se piden por cosas de segunda mano. No se mi opinion es que una cosa que esta usada aunque este bien conservada no deja de ser algo usado, ademas probablemente sin garantia, en fin que me da la impresion que la gente en general se sube mucho a la parra, no se si para ver si pillan a allgun pardillo o es que se creen que tienen el oro y el moro. Bueno dad vuestra opinión.
depende, yo rtambien ando buscando una horquilla, pero cuando entras en posts que ponen "economico" y te piden 550 euros, te echa para atras. Aunque tambien es cierto que se pide mucho, hay cosas que merecen la pena, pues ya he visto material que es de primera mano pero que está rebajado por ser de años anteriores. Si buscas algo, no dejes de visitar www.pinkbike.com que aunque sea americana, tienen verdadderamente buenos precios y para trucos con el transporte, preguntame que ya tengo experiencia. Saludos.
Una persona quiere siempre sacar el máximo valor posible con lo que el precio que pone es alto en la mayoría de los casos y luego pues negocia un poco. Sobre la garantia, en segundos propietarios no cubre absolutamente nada si no me equivoco.
completamente deacuerdo, yo he visto varias categorias. 1)los listos que compran por web y te lo vende a precio de aqui pa sacarse unas pelillas 2)los romanticos que se han gastado un ***** en comprarse una bici/componente de la que estan enamoradisimos, y apesar de que el fabricante la venda nueva un 25% mas barata ellos no te la van a rebajar rebajar mas de un 20% de lo que ellos pagaron...y le prenden fuego antes de venderla por menos 3) los optimistas que se suben a la parra para empezar pero poco a poco tocan tierra bajando el precio hasta que vende 4) el experimentado que fija un precio acorde con el valor real de segundamano, y al cual el post le dura 30 min, porque nadamas salir ya le han comprado el producto.Estos hay que cazarlos al vuelo,porque no veas con que velocidad desaparecen las cosas abuen precio. 5)los despistados que no saben que precio poner y como ven lo que se pide por el foro, pues ellos igual mas un par de euros por si acaso. 6)el "especulador" (por kafino) que se le antoja alguna cosa nueva y pone la suya a la venta a ver cuanto le dan por ella, si lo considera suficiente, pues vende y compra nuevo. si conoceis mas idlas añadiendo que puede ser divertido. mi criterio para vender es el siguiente: te das un paseo por la web buscando el precio mas barato nuevo que encuentres, le sumas los gastos de envio y los aranceles, y pones el tuyo unos eurillos mas barato si es nuevo, un 20 % si esta usado pero nuevo, un 30 a 50% si tiene algun desgate y asi sucesibamete... y mi criterio para comprar es el mismo,busco en la web el precio mas bajo en tienda de confianza,sumo los costes de envio,y le resto un 10% ese es el precio apartir del cual estoy interesado en comprar, y segun su estado y usopues bajo mas el precio, no voy a comprar un componete igual o mas caro que una tienda a un tio,porque ni me da las mismas garantias ni me gusta regalar el dinero
cuando pones algo a la venta ya cuentas con la posible negociacion, aunque hay veces que te dan ganas de mandar a tomar por el cu.. a mas de uno, por poner un ejemplo una horquilla de 400 euros sin apenas uso la vendi por 250 euros aunque lo primero que pedi fueron 275 , no falto el tipico te doy 150 y de tu cuenta los gastos que en www.horquillasbaratas.com que esta en estados unidos esta a 175 euros, pues compratela y deja de molestarme don pimpom, yo normalmente pongo a la venta las cosas sin ninguna prisa, si las venda por lo que pido o por una cantidad razonable pues listo y si no lo vendo al cajon que es grande, luego esta el tipico que pago por un cambio 110 euros lo ha usado dos años y lo quiere vender por 90, pues no señor eso no es posible... hay de todo como siempre, y lo digo yo que he vendido muchisimas cosas en este foro
intrs, amos a ver,en mi modesta opinion, si tu precio es mayor que el de horquillasbaratas+gastos deenvio y aranceles, pues tal vez te estas columpiando, y no veo mal que don pimpon intente rebajar el precio haciendo te ver que lo vendes por encima del precio de mercado.Me siento identificado con el don pimpon jeje.
completamente de acuerdo el problema viene cuando... 1º don pimpon me cita una horquilla de la misma marca pero de un modelo distinto e inferior al que yo vendo, 2º don pimpom lo hace en una web de estados unidos lo cual tiene gastos de envio, aduana, espera larga etc... 3º la misma horquilla que yo vendo en la web que cita don pimpon vale 360 dolares rente a los 430 euros que vale aqui en europa al cambi sigue siendo mas de los 250 euros de venta, 4º Y LA MAS IMPORTANTE DON PIMPON NO EXISTE LO MATO CHEMA EL PANADERO un saludo
efectivamente,esos suelen ser tipicos niñatos enterados, que dan ganas de mandarlos a donde tu dices, y que se lo hagan con un catus de las pelis del oeste. jajaja que bueno,que no, que embarazo a caponata y sus hijos tiene los derechos pàra donpimpon 2. jejeje
Bueno, añadiría otro apartado, el "especulador" que se le antoja alguna cosa nueva y pone la suya a la venta a ver cuanto le dan por ella, si lo considera suficiente, pues vende y compra nuevo.
Yo considero que comprar de segunda pata es una buena cosa, pero algo usado no puede costar más de un 50-60-70% del precio nuevo. Personalmente pienso que más de un 70% no compensa de comprarlo nuevo, y menos del 50% debe ser algo demasiado usado para que merezca la pena si estamos hablando de piezas que sufren desgaste.
Bueno, sin duda REURBANITA ha hecho una buena clasificación de los vendedores, asi que enhorabuena por el mensaje, espero que algunos vendores se vean asi mismo reflejados y cambien un poco sus maneras, como bien se ha dicho en el foro cuando algo sale a buen precio te lo quitan de las manos. UN SALUDO ATODOS
Solo añadiria a lo dicho magistralmente por reurbanita, que muchas veces se añade a la hora de vender una bici la coletilla de "GARANTIA POR VIDA", y desgraciadamente, TODAS las marcas solo cubren la garantia del primer comprador, no del segundo o del tercero, por lo que hay que saber que si una bici tiene un defecto o se te estropea, tendras que pagarte tu la reparacion, pues la garantia no la cubre. Creo que, como dice reurbanita, hay mucho ROMANTICO en el mercado de segunda mano, pues no solo la bici que te quiere vender cuesta actualmente bastante menos, sino que lleva mejores componentes que cuando el la compró. Y pongo por ejemplo mi Epic, que cuando la compre me costo 2600 euros, al cabo de un año habia bajado casi 400-500 euros y encima llevaba mejores componentes que la mia.
Hombre, es cierto que los fabricantes solo cubren la garantía al primer propietario, pero que mejor manera de ayudarnos entre nosotros.Yo he vendido una Trek con tres meses y realmente Trek no sabe que yo la he vendido por la que si la persona que me la compró tuviese algún problema no tendría mas que decirmelo para ir con el a la tienda donde la compré para reclamar la reparación en garantía. Sin problemas.
por regla general los que se pasan al alta pidiendo en una cosa que vendan, luego intentan pedir a la baja en un acosa que compran.
pues yo creo que habra de todo un poco, no??? cosas caras y baratas, no??? y si te interesa lo compras y sino pues no, no??? yo creo que el foro Compra-Venta es uno de los que mejor funciona y de los mas visitados en esta Web, yo de momento estoy sorprendido de lo bien que funciona y lo facil que es vender por medio de este foro asi que si alguien se pasa con los precios y alguno se lo compra sera de mutuo acuerdo, no??? tampoco es para criticarlo, si lo que te interesa no te lo dejan al precio que quieres pues te vas a la tienda y te lo compras nuevo, que tambien hay mucho listo que pretende sacar las cosas por dos duros alegando que esta usada y arañando masivamente el precio de venta. No estoy de acuerdo con el fin de este Post