Buenas La verdad es que me siento estúpido teniendo que preguntarlo, pero es que no se como se abre este cierre que tiene en la rueda delantera mi bicicleta nueva. No es el clásico cierre rápido. No se abre "como una navaja". Al accionar la palanca esta se desplaza "en paralelo" a la rueda, verticalmente y se separa del eje unos milímetros. Una vez ahí se puede volver a unir al eje "bajando" a su posición original en varios puntos. Ni con la separación de varios mm puesta ni en ninguna de las otras posiciones sale la rueda. Al otro lado, tiene esto: En teoría, el tendero me ha dicho por teléfono (la tienda está lejos como para ir con la bici a preguntarle) que girando media vuelta la palanca y aflojando con la mano por el otro lado, debería salir la rueda. Con la mano no se puede girar NADA y con una llave (con mucho cuidado) no he conseguido nada tampoco. Esto es evidentemente una cuestión de maña más que de fuerza. Alguien me puede decir cómo se hace? Quiero ser capaz de arreglar un pinchazo si salgo .... :angry
Tienes que girar la palanca hacia la izquierda, como si de una tuerca vulgar se tratase, cuando ya no puedas girar más, desenrosca la tuerca del otro lado de la rueda hasta que el eje tienga la holgura necesaria para sacar la rueda. Esa "tuerca" roja que tiene la horquilla por debajo es para ajustar la respuesta del ajuste de la amortiguación. ¿Que bici es? Yo tengo una specialized camber expert y lo que veo en las fotos es igual o muy parecido a la tuya. Ernesto.
Mira a ver si te sirve este manual: http://www.dtswiss.com/getdoc/8cd50625-87a9-486f-bd0f-b375d78df5d0/Datasheet.aspx
Gracias Ernesto, es exactamente una Camber Expert, comprada ayer. Según la compré en la tienda y la quise echar al maletero, problema: no se quitar la rueda delantera. Menos mal que tengo una ranchera y abatiendo todo cabe que si no....ni salgo del garaje y la tienda estaba ya cerrada. He hecho lo que dices y he mirado el manual que menciona metzelder00. Tengo claro cual es el movimiento pero cuando aflojo la palanca y la muevo al otro lado (hasta que no puedo aflojarla mas), la tuerca del otro lado no se mueve nada. Pero nada de nada. Ni con la mano ni con una llave (si, he usado una llave y he marcado un poco la tuerca). El problema es que quiero salir a estrenarla esta tarde, pero sin saber quitar la rueda para arreglar un posible pinchazo ... (soy un creyente convencido en la ley de murphy: no pincho hace años pero si salgo sin saber quitar la rueda, pincho fijo).
Pues eso es que tienes la tuerca atascada, por que yo la desenrosco con la mano sin esfuerzo. Yo la tengo desde mediados de agosto. ¿Que te costó? a mi 1650. Por lo que dices, no la has probado, pues a ver si cuando la pruebes, me comentas un par de cosas: Sobre la amortiguación delantera. en algunos baches grandes o al hacer un "caballito" oigo un psst... Sobre el desviador del plato, mira a ver si te roza la cadena con el desviador cuando engranas algún piñón, a mi me roza cuando meto piñones gordos, a pertir del 5º ó 6º, no se si es normal o no... Suerte con tu bici, prueba a echarle 3 en 1 o WD40 a la tuerca, a ver si se desatasca. Ernesto. ---------- Mensaje añadido a las 11:49 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:48 ---------- Sibre todo me ocurre con el plato mediano... :-((
Gracias Ernesto El precio ha sido el mismo. No creo que lo que cuentas del desviador sea normal. Al menos con las bicis que he usado yo hasta ahora, no me ha pasado nunca. Hombre en las rígidas es lógico que no ocurra nunca y en las dobles, aunque pueda tener una justificación por el movimiento (que tampoco creo), en la que he usado yo prestada (Trek Fuel EX) no pasaba tampoco. No tienes revisiones gratuitas en la tienda donde la compraste? Toda la transmisión necesita un vistazo al mes o dos (se desajusta al principio) y probablemente a los 5-6 meses (aprietes etc). Esa es mi experiencia con la última rígida. Lamentablemente, cuanto más sofisticada la bici, más cuidado requiere. También deberían decirte algo de la horquilla. Entiendo que si no hay pérdida de aire, que haga "psst" puede ser normal. En cuanto a lo mío, si la hubiera comprado cerca de casa ni lo dudaba, me la llevaba al tendero. Pero es que es una excursión ir hasta allí que ni te lo crees.
Pues ahí la he comprado yo, se ve que están como locos por deshacerse de ellas, por que a mi cuñado tb se la han ofrecido... Yo vivo en Alcorcón, así que, imagínate lo que me apetece ir a atocha a que le hagan la revisión XDDD
Si. Estaría bien saberlo. Además seria un detalle. Muchos acostumbran a poner sus problemas y cuando encuentran solución, sea esta en el foro o fuera, ni se molestan en ponerla en el hilo que abrieron. Si todas esas cuestiones que quedaron huerfanas de solución la tuvieran, tendríamos un foro mucho mejor. No solo hay que pedir ayuda y chupar de teta. Nunca está de mas aportar.