Hola, soy nuevo en el foro pero no montando. Soy joven y conozco pocos senderos de collserola, hace un año que me regalaron la bici y por ello que salgo por ahi. Queria saber como se coge exactamente la trialera del acueducto. He leido otros post's y me enterado de que se coge en la carretera de la arrebasada, pero no se bien si se coge en direccion sant cugat pasado el cruce del tibidabo o en direccion contraria. Yo soy residente en cerdanyola, y querioa acer una salida desde aqui yendo a el furat del vent, subir el matamaxos y llegar a la font groga por la pista qe caranea la sierra, desde alli queria coger el acueducto llegar a can borrell y despues can coll por un sendero muy uapo y bajar ya a casa. Solo queria salir de dudas, el acuerducto no sera el sendero ese con muchas raices que se pilla desde ,a font groga no? tengo que meterme en la arrebassada acia sanqgat y cogerlo a la derewcha y empezar a bajar no? eso me omagino... salu2 att houkk
No está mal la rutilla y la trialera es de lo mejor de Collserola. Como decía Jack el destripador : vayamos por partes. La trialera del acueducto de Can Ribes se toma a partir del km 6,1 de la Arrabassada. Viniendo desde la nueva Font Groga (o más bien desde el parking de Vista Rica) sales a la Arrabassada hacia el km 5 y vas por carretera hasta una curva en la que hay una casa de Protección Civil a la derecha. Lo normal es tomar el camino que va por delante de esa casa, pasa por delante de otra donde hay una cadena y se dirige al viaducto. Pasando por encima del puente se llega a un cruce en el que hay unas mesas. Hay 2 opciones : la freeride y la XC. Ambas se unen más abajo. Si subes recto hay un camino muy estrecho que te lleva a un punto en el que hay unos saltos hechos con maderas. Desde allí, mi consejo es ponerse protecciones, abrir la suspensión y comenzar el sendero de bajada. (salvo que seas un campillero, en cuyo caso puedes divertirte con los saltos) Te encuentras con un tronco atravesado que hay que saltar, para luego frenar y girar hacia la izquierda y luego la derecha. El camino es bastante técnico y se pone peor antes de bajar hasta la pista. La segunda opción más XC es bajar desde el cruce ese de las mesas hacia la derecha por una pista en la que indica Sant Medir PR C-35. Se llega al mismo sitio pero se evita el tramo técnico inicial. Llegados a ese punto hay una bajada sin mayor dificultad hasta un cruce. A la derecha se llega a Can Gener por una pista cuya única dificultad son las roderas en el centro. A la izquierda está la trialera propiamente dicha. Tras dos curvas, llegas a las piedras de punta, que no son buen sitio para caerse. A partir de allí, la dificultad depende del nivel de pilotaje. Para mí, hay dos o tres pasos en los que hay que entrar con cuidado. Hay un tobogán tras una zona en la que toca pedalear y, más lejos, dos roderas profundas con piedras altas. Unos 500 m antes del final hay una especie de claro. El camino sale a la izquierda. Un consejo allí : toma las curvas siguientes por la parte izquierda. Por la parte derecha lo más probable (si no eres un crack) es meter la rueda en una zanja y pasar por encima del manillar. Llegando al final el agua ha dejado rocas de punta. Puedes ir recto o subir la bici a un pequeño alto desde el que es más fácil bajar. No sé cuál es tu nivel ni tu bici. He ido allí con endureros que han bajado muy rápido con bicis muy preparadas (Nomad , Specialized Enduro, Scott Ramson...). También he ido con muy buenos corredores de XC con bicis rígidas y han sufrido bastante. En general, se puede hacer bien con cualquier doble (y pasarlo d.p.m). Si lo haces con rígida, el disfrute dependerá de tu nivel. No me queda claro cuáles son los senderos con raíces que dices de la Font Groga. Hay una bajada divertida a la antigua Font Groga que se toma justo detrás de la fuente. El camino está un poco tapado y se encuentra entre la pista principal y la fuente. Al final verás la antigua Font Groga que han limpiado y de la que sale un agua amarillenta (de ahí el nombre). No es pis, es presencia de hierro. Hay otro camino que baja al arroyo de la Font Groga, pero es un camino más ancho. Yo lo he hecho tanto de subida como de bajada (es una alternativa más dura a la subida clásica). Ya me comentarás cuando lo hagas (envia un mp para avisar y contar como te ha ido). A disfrutar.
¿Y tú, Javierm, cómo es que no vienes a las trialeradas? ¿O sí lo has hecho y no lo recuerdo? ;-) Salu2