Dos amigos de la misma edad en una ruta, subiendo una cuesta, yo voy a 170pulsaciones y mi amigo a 130, ¿Significa esto necesariamente que yo voy peor, que voy a petar antes?
Muy buenas, estate tranquilo que no vas a petar antes, cada persona es un mundo, y no todos somos iguales, lo que si es cierto es que son pulsaciones con mucha diferencia, para que estes mas tranquilo hazte una analitica a ver si estas bajo o alto de algo, a todos se nos suben las pulsaciones en las cuestas pero no se como tienes tanta diferencia con tu colega, tampoco dices la edad, y eso es importante, en fin que todo lo que te digamos por aqui es una orientacion, yo empezaria por hacerme una analitica que eso nunca esta de mas y asi sabes como estas en genaral. Saludos.
Si te sirve de consuelo a mi me pasa lo mismo con mi compañero , el tiene 38 y yo 28 años , y cuando el va a 140 yo voy a 160 , pero claro como ya te han dixo cada uno es un mundo y cuando yo voy a tope ( 200 puls.) el va tambien a tope (185 pul) y rendimos por igual . Depende muxo de cada uno , de la edad , del historial deportivo que tengas y del fondo que hagas a principio de temporada . Si aun asi las tienes demasiado disparadas procura hacer mas entrenamiento de fondo que otra cosa ( horas y + horas a bajas puls) Y no te obsesiones , creo que es mas importante recuperar rapido al coronar un puerto y que las pulsaciones bajen rapidamenete
Tu amigo esta mas en forma, mas base aerobica seguramente y ademas es posible que por genetica tenga pulsaciones mas bajas/corazon de mayor tamaño.... y tu pues todo lo contrario!! con lo cual ya tienes la explicacion. Deberias hacer un poco mas de rodaje d base (sin pasar de 160 pulsaciones) si no ahora al menos de cara a la proxima temporada. Veras como te bajan mas... Os habeis encontrado dos extremos dentro de la normalidad.
El tema es que mis sensaciones cuando voy a 170 son muy buenas, voy a ritmo constante y bastante bien, pero de pronto veo mi pulsometro y veo 170 y mi colega diciendome que va a 130-140 el ****** y la verdad me vengo un poco abajo. La verdad es que mi colega esta mejor fisicamente y tiene algunos kilos menos pero a esas pulsaciones hay veces que el que ha petao a sido el. Es posible que dos personas de la misma edad y condicion fisica tengan estas diferencias en las pulsaciones?
Yo hasta 175 pulsaciones te aguanto el tiempo que haga falta. Como ya te han dicho, lo mas probable es que tu corazón, al estar menos entrenado, sea menos efectivo, por lo que el volumen de sangre que bombee sea menor, ya que en cada sístole (contracción ventricular) no le de tiempo a llenarse al ventriculo. Esto hace que necesite más pulsaciones para para la misma intensidad, y hace, además, que tu llegues a pulsaciones altas más rapidamente que tu amigo. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Siempre se dice que las comparaciones son odiosas y en este caso también. Como bien te han dicho, cada uno es un mundo. Además si quieres comparar -que no debes- tendrías que hablar de porcentajes sobre las máximas. Por ejemplo si tu tienes - no lo sé- 200 pulsaciones máximas, estarías subiendo al 85%, lo que es completamente normal. Y como alguien ha citado, el haber hecho una adaptación al principio de temporada facilita una adaptación cardiovascular y un agrandamiento del corazón (cardiomegalia) debido al estiramiento de sus fibras musculares y un descenso de las pulsaciones en reposo y en esfuerzos submáximos. También si tu colega se ha pegado el día anterior una buena paliza, es muy normal que no suba el pulso debido al sistema vegetativo que hace que el pulso no suba como medida de precaución.