Tengo un pequeño dilema con mi hijo, y el tema es que este año quiere para reyes una bici con dos muelles como la del papa para ir a La Pinilla. Para este próximo verano tendrá 6 años y una bici de doble. Pero que hariais? por me parece muy peligroso, aunque recuerdo hace un par de años que un padre con dos niños ( unos 8 y 11 años + o -) hicieron una bajada y francamente mi chico tiene mucho más nivel que ellos. Quizás un domingo a ultima hora para ir muy despacio y que lo pruebe, no se, es muy difícil quitarle la ilusión a un hijo.
Amén, a parte, si quieres una doble infantil prepara una pasta, las dobles baratas no dejan de tener un sistema basado en un muelle cutre, sin ningún tipo de regulación y con una eficacia de absorción mas que lamentable.
Las protecciones le falta un peto que sera para su cumpleaños, la bici ya está guardada para reyes aunque necesita unas mejoras como amortiguador que ya estoy en ello, potencia corta, guia...de hecho tengo en mente muchas ideas y aún tengo tiempo. La parte técnica no es el problema, ni las protecciones que no le van a faltar, es lo moral, lo importante es que no le pase nada malo, pero el está convencido de que este verano va.
Decir que os dejo mi aportacion pues no tengo hijos pero aki en valencia fuimos hacer dh y para el cumpleaños del heano de un amigo le dejamos hacer un dia dh decir que tiene 11 años y le preparamos una bici de 26 pulgadas una specialized sx trail con un manillar mui cortito parecia la hormiga atomica no llegaba al suelo y se tenia q apoyar en el cuadro para subir y bajar de la bici y para sorpresa en su primer dia le sacamos un video y en un salto volo mas que nosotros cn 20 años flipando estabamos jejeje si tienes la oportunidad que tu hijo le gusta y tienes medios adelante mas vale ahora que aprenda y coja tecnica y veras que maquina mas adelante cuanto mas tarde cuesta mas aprender
Con un niño asi de pequeño, lo importante no es la bici, es la eleccion del circuito. Aunque le pongas una doble de 6000 euros, con 200mm de recorrido, frenos de 203 y manetas de un dedo....no va a tener fuerza, ni para mover la bici, ni para mantener la tension en piernas y brazos y menos en antebrazos para frenar un descenso de digamos, 2min para nosotros. Para ellos todo tiene que ser dinamico, y divertido. Lo dinamico para el no es lo mismo que para ti. Se lo va a pasar mejor en una bajada muy facil, con curvitas y piedras en la que pueda bajar seguido sin frenar apenas (no tendra fuerza en lso ddedos ni antebrazos) que en circuito en el que no pueda andar 20 sin caerse de la bici, aunque a ti te parezca facil y superdivertido. Este consejo te lo doy como padre, y como instructor de snowboard durante 10 años...creo que algo aprendi de didactica. De todas formas, obviamente, es mi consejo, tu lo leees y haces lo que creas eh? que mi intencion no es dar lecciones a nadie de como hacer con su hijo. Suerte y a divertirse!
mi hijo es un poco mayor, pero con 8 años ya ha estado en algun bike park y nunca hemos tenido ningun problema. al contrario, los riders siempre han sido muy enrollados con el enano. saludos
En cuanto ha el ultimo mensaje de haakon estoy totalmente deacuerdo, el mio nunca ha estado en la Pinilla, siempre en vallnord que tiene circuitos bastante comodos de iniciacion, he incluso las pistas rojas estas muy cuidadas y tienen mucho flow.
Yo pienso lo mismo que tú, salimos con la bicis por aquí donde vivo y tiene sus rutas que van directas a saltos , taluzes, escaleras ,senderos acordes a su talla, lo de la pinilla sería para que lo viera y que el decidiera lo que quiere hacer, porsupuesto que lo más fácil posible y a pata cualquier zona peligrosa, no tengo la intención de que sea un pro, es por el no por mi. Este año le propuse ir a ver los circuitos andando y me dijo que sin bici no iba.
Yo no soy padre, pero manteniendo unas buenas normas de seguridad y si el chaval sabe usar los frenos no veo por qué no. Igual después en un par de años te adelanta por encima
se trata de tener todo lo que se necesite para ese deporte y disfrutar y pasarlo en grande padre e hijo. Un saludo.
Hola compañero. Por si te sirve de ayuda, te cuento mi experiencia: Mi hijo tiene ahora 10 años. Este verano estuve con mi familia en les 2 Alpes para hacer snowboard y yo aproveché las tardes para hacer algo de DH. Allí alquilé una Kona Stinky 24" para mi hijo y estuvo probando, pero sin subir en los remontes. Nos quedamos en el bump-and-jump que hay junto al pueblo y remontamos algún tramo corto a pata para ir probando las bajadas. Este verano volveremos por el tema del snow, pero mi hijo tiene claro que también quiere hacer DH. Las bicis infantiles "decentes" valen un dineral, así que buscando piezas de segunda mano le he montado una bici con un cuadro de adulto en talla S y con ruedas de 24" Es una Kona Dwag Supreme, con 130 mm de recorrido, que para su peso es más que suficiente. Ahora me lo llevo los sábados por la mañana para que entrene, fudamentalmente a campillos, y mira cómo va tras haber salido tres sábados: También me lo he llevado de remontes para bajar una senda que no era demasiado complicada, pero que sí que era larga, y aquí se pegó dos buenas piñas, fundamentalmente porque estaba agotado. Yo te recomiendo que antes de llevar a tu hijo a un bike park entrenes con él en algún campillo o en una bajada que no sea muy larga y donde puedas hacerle algún peralte y algún saltito para su nivel. Piensa que los críos se lo toman todo como un juego. Cuando las cosas les suponen mucho esfuerzo, ya no las ven tan divertidas. Saludos.
Muy guapa la foto, con 10 años ya puede dar mucho de sí y seguro que sabe lo que quiere, yo de momento con 6 años no pretendo que haga más que lo que se atreva en algún tramo que no tenga peligro, sin remonte, a pata para verlo tranquilamente, algo diferente que pueda contar y sí le gusta ya habrá tiempo.
A mi se me caerían las babas si mi hijo comparte esta misma afición, comprale una buena bici que le dure, y disfruta junto a el.