Bueno, pos eso, una pregunta rara... ¿Que diferencia hay entre el XC y el enduro? A mi no me queda claro, es por la bicicleta? Yo con la mia hago tanto enduros como cross (nivel medio-bajo, no soy un experto ni un toro que conste :angelito), vale que no es doble, y no es un maquinon, pero me gustaria algun tipo de informacion que diferencie las categorias... (vale que la mia en los saltos sufre mas que una doble, pero aparte de eso....)
A ver yo tengo entendido que el XC son carreras campo atraves, trialeras, barro,etc..., y el enduro incluyen saltos, algo de donwhill (descensos), imagino que si solo sales por la montaña y por algun que otro sendero embarrado, pedregoso y demas es XC. (como siga asi me contesto yo solo jajajaja)
Yo hago lo mismo que Andreçao pero innovando: salgo con colegas y luego nos ponemos ciegos a bocatas en el bar. Un rato de **** madre lo llamamos nosotros. "Donde estaran estos ********" lo llaman nuestras mujeres. Un saludo
no es a eso a lo que me refiero, pero estoy contigo, esa inovacion creo que mas de uno lo pon en practica cada vez que sale.
Pues la verdad es que si ves la carrera en la que Hermida sale campeón del mundo de XC flipas un poco, porque para mi parte de ese circuito es puro Enduro. De todas formas el concepto Enduro es mas o menos lo mismo que el descenso, pero con una bici que te permite subir lo justo por zonas XC. Luego el que bajes por zonas Endureras con una bici que no lo es dependerá de tu técnica y sobre todo la testiculina de cada uno.
Montar en bici no es solo bajar por donde las cabras tienen vértigo, montar en bici es lo que hacen desde los niños de 2 años con rueditas a los abuelos con 90 años. Es simplemente una forma mas de montar en bici. No todo el mundo es Danny MacAskill ni Sam Hill y no por ello vamos a decir que no andan en bici.
hay le has dado fmallo, en el mundial de xc habia un circuito de enduro???? no de, era de bicicleta de montaña, y esas cosas son las que se encuentran en el monte... el tipo de modalidad no es más que un concepto... el xc, predomina la eficacia de la bici, sobre otros conceptos como estabilidad, comodidad, etc, que pasan a ser secundarios, hay que ir a tope... el marathon, se busca la eficacia pero con un plus de comodidad que te permita estar más tiempo encima de la bici. el enduro, se pasa de la eficacia, lo que se quiere es estabilidad y comodidad bajandon, y una horquilla que trage todo, pero que no se exceda y que nos deje subir algún tramo pedaleando, pero la eficacia es secundaria... el dh, pues casí sobran los pedales,.... sólo hay que ver el mundial de xc, para darse cuenta, de que algunos llaman xc a pistear y enduro a meterse por senderos y ver que es un gran error... vamos estoy seguro, que alguno con una bici de enduro, es incapaz de seguir cuesta abajo a hermida y compañia con sus plasticorros rigidos de 9 kilos
a lo que voy, depende de cada uno ¿no?, bueno mas que de uno mismo, depende de la montura mas que nada, si por mi fuera, tendria un tipo de bici para cada ocasion, pero mi economia solo me deja tener una para hacer de todo un poco, hasta el dia que diga "aqui me quedo". P.D. lo que digo es que algunos Xc dicen que son endureros y no han saltado en su vida un "bache"
XC, enduro, downhill???? eso que es lo que es??? De toda la vida ha habido: Pisteo, senderillos o vereas y campo atraves..... Y lo mejor es combinarlo todo en la misma salida
yo voy con colegas o solo por caminos mas o menos chungos, con mas pèndiente o menos, con mas piedras o menos, mas estrechos, mas anchos, basicamente vamos en bici, me voy a dar un rulo, le digo a la parienta.
Pero tambien hay gente a la que subir no le gusta un pimiento y que todo lo basan en intentar bajar el mas tiempo posible, ellos llevan las bicis adaptadas a lo que hacen y ellos tambien salen con los colegas al monte a montar en bici, como se llame eso a mi me la suda pero si que parece que hay varias formas de montar en bici, esto como casi cualquier deporte cada vez se diversifica mas, no se si es mas divertida una cosa que otra ya que yo tambien soy de los que salen a darse una vuelta y lo que caiga ese dia bienvenido sea, pero es lo que hay. Saludos Pd; si a tus colegas les da por bajar siempre a toda leche por senderos pedregosos y tu tienes una XC pura y dura me da que la vas a cambiar en cero coma
No es que todos bajen a toda leche, pero somos 5 en el grupo y soy el unico con una XC, los demas llevan dobles, pero cuando hay alguna bajada buena, no me queda mas remedio que bajar tambien, y bajo, sin problemas, me metos donde haga falta, subo (cosa que a ellos les custa un poco mas), salto, me embarro..., en fin yo creo que la cuestion esta mas en la bici que en el ciclista. Tuve la oportunidad de comprame una doble hace poco y la desaproveche, pero vamos, algun dia cambiera la conor por una doble, a ver que tal...
A VER UNA COSA ES TENER UNA BICI QUE ESSTEE ENCUADRADA EN UN TIPO ESPECIFICO DE BICI... , en una categoria , y otra es practicar ese tipo de modalidad segun la bici que se tiene. a una bici de xc se le poner ruedas gordas frenos potentes y una horquilla un poco mas cañera...y perfectamente se puede decir que se practica all mountain , o enduro..otra cosa es quela bici sea para eso. entonces atendiendo al tipo de bici...existe.. - xc..bicis generalmente rigidas solo con suspension delantera(alrededor de 100 milimetros)..en las cuales las preferencias son el rendimiento del pedaleo , para ello son mas ligeras...suspension con el menor recorrido , etc. tambien hay bicis de xc dobles..en las que la unica diferencia es la suspension trasera..todo lo demas esta enfocado para parecerse lo mas posible a una rigida pero con las ventajas de una doble....y no todas las marcas consiguen esto igual de bien. - de cross mountain...all mountain..es una bici que sirve para todo..tanto para obtener buen rendimiento de pedaleo(no tanto como las de xc)..como para divertirse con seguridad bajando...se diferencian de las de xc en el recorrido de las suspensiones(hasta 130)..la geometria mas equilibrada para hacer de todo , y el peso..debido tambien a la superior resistencia de los componentes. - de enduro..es la siguiente categoria donde se le da aun mas importancia a la diversion y la seguridad bajando...conservando aun una capacidad aceptable para pedalear..hacer rutas etc..los componentes empiezan a dejar de ser ligeros y empiezan a ser duros y fiables , a la vez que las suspensiones suben un poco mas su recorrido alrededor de 160 - freeride es la disciplina mas parecida al descenso..las suspensiones rondan los 180 y casi no se observa la ligereza como argumento...conservan un minimo de eficiencia de pedaleo..pero no son para hacer rutas pensando en pedalear si no en encontrar bajadas y diversion - descenso el nombre lo dice todo recorridos de 200 milimetros , las piezas mas resistentes y pesadas , y lo mismo en geometria..que no sirven en absoluto para pedalear
ya me va quedando muuuucho mas claro, y mas o menos lo que pensaba, las modalidades dependen mas de la bici en si, que del ciclista. Asi que visto lo visto, necesitaria una all mountain ya que es un termino medio entre XC y enduro