Hola, quería saber algunas cosillas sobre los cambios EGS que dejaron de comercializarse en el 2000. Por lo que he visto por ahí, se puede usar el desviador trasero con manetas shimano? y con las sram? Cual es el piñón más grande que soporta el modelo tope de gama, ese todo de alu, el top competition creo que era. Era desmontable completamente (y por extensión reconstruíbles los puntos de giro y eso no? Y por último, donde y a que precio se puede pillar uno? Que para no pegar en las piedras me parece una opción muy interesante respecto a lo que hay ahora de las grandes Bueno, pues eso. Espero que me podáis echar un cable. Es que he leído un poco pero no me queda claro la verdad
Hola. Yo he usado durante algún tiempo ese cambio que dices. Aparte conservo en vitrina todos los componentes de EGS en su versión tope de gama.;-) Estos son.
Más información aquí.EGS Lo que es desmontable se refiere al mando giratorio.El cambio lo es parcialmente,pero los pivotes de giro no.
Que jodío, así que esas fotos son tuyas! yo las tengo de una página alemana creo que era. la web la tenía, aunque no la he mirado a tope. Chico, es que tenéis de todo!! Algún comentario respecto al funcionamiento y compatibilidades? Lo de los pivotes lo decía porque parecía que los topes iban con llave allen :-( Es que con un cambio así, todos los problemas de cambios arrancados se reducen un huevo pero claro, si vas a usar uno hay que asegurarse de que va a durar y los desgastes se van a poder solucionar. Antes vi que tengo una bike del 99, el número 81 donde sale, a ver si lo leo. Porque mi idea es que si es compatible y se puede encontrar, a precio lógico, usarlo (solo el desviador trasero) para mi transmisión 2x9 con un 11-34 atrás que veo ahora en la revista que si ha de ser compatible porque lo era con el megaexo ese de 11-34. Que opinas al respecto? Gracias tiu!
Yo siempre lo he usado en DH. Recortabas un teórico 15% de cadena y aparte el hecho de que ese cambio tenga tres ruletas y quede en posición semihorizontal una vez pasada la cadena por el pues me hacía de guia y de tensor a su vez en las bicis de DH. Aparte la ventaja mencionada de la distancia al suelo...pero eso ya es un detalle de sibaritas más que de otra cosa. Es compatible sólo con Shimano.Y yo no lo he probado con SRAM 1:1 pero creo que no irá fino. No lleva allen en los pivotes. Lo he visto en una bici de rally una vez y la bici llevaba una corona grande de 32 con lo cual si parece que sirve. Yo por el tema del DH creo que nunca lo llevé con más de un 26. Encontrar uno....yo sí sé donde hay o quién puede... El tema del precio...depende lo que tengas pensado.Yo sé cosas. Preguntas por MP. Un saludo.
Esa bici es la que me levantó un poco la inquietud, estoy hasta los webs de las patillas largas. por aquí en Valladolid es horrible con ellas (y eso que piedras tenemos pocas, pero en invierno el barro con yeso hace estragos) Ese cambio siempre me pareció una obra de arte la verdad
Yo cada vez creo que tengo menos idea del tema.Involuciono al tiempo que me deprimo (a gusto, eh!!) cuando veo estas cosas.Y es que hay unos foreros con un nivelazo de los cuales es imposible no darse cuenta de lo poco que uno sabe y lo mucho que por ello se aprende al compartir sus conocimientos con nosotros. (Ufff... me quedaba sin aliento!!!). Eso es parte de la mágia de este foro. Estaba clarísimo que era necesario el Sub-foro de clasicas. Saludos y Gracias
Si lo asombroso no es eso. Algunos si conocemos todo este material y vimos en revistas y con suerte en alguna carrera joyitas como esta pero... es que en este foro hay foreros que tienen ese material, que lo usaron, que lo usan.... A mi eso me maravilla cada vez más! porque habiéndolo usado, te dan detalles importante. Y ya hablando del cambio en cuestión, me parece una pena que no se siguiera con ello, pero es que el precio era escalofriante