A ver si consigo explicarme, el caso es que tengo una bici con 3x9 (el típico 22-32-44 y 11-34), mi intención era montar 2 platos de 26-40, pero me gustaría hacer la prueba antes para confirmar que no me van a faltar piernas, la pregunta es si usando el plato de 22 que piñón tendría que usar para mover el mismo desarrollo que con plato de 26 y piñón de 34 (que sería el desarrollo más corto que podría hacer con lo que quiero poner), vamos, que por poner un ejemplo si 22-30 sería equivalente a 26-34, así probaré un par de rutas sin subir del piñón correspondiente y a ver como va. Gracias.
Hay una web en la que puedes calcular la relación de velocidades de los cambios, no recuerdo cual era. Si buscas: calcular relacion de cambios en una bici, en San Google, creo que darás con ella. Ahora igual hay varias, la buena es en la que puedes introducir la medida de la rueda. Saludos
Vale, he encontrado esto: "Calcula cada relación de transmisión. La proporción se determina dividiendo el número de dientes del plato por el número de dientes de la rueda dentada. Por ejemplo, una combinación de engranajes de 53/13T (53 dientes de plato/13 de rueda dentada) es el resultado de una relación de transmisión de 4,07 a 1. La rueda de la cadena gira 4,07 veces por cada revolución del plato. En otras palabras, con cada pedaleada, tus ruedas giran 4,07 veces." En mi caso la que conseguiría con plato de 26 y piñón de 34 sería: 26/34 = 0,765 Así que con el plato de 22 usando el 30 me quedo un poco por debajo y con el 26 un poco por encima (porque lo piñones grandes en un 11-34 son 26-30-34, verdad?), así que probaremos con el 26 a ver que tal va y si voy bien ya se que iré sobrado.