Preparación mínima para afrontar una m. cicloturista...

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Korreka, 10 Sep 2018.

  1. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Hola,

    Ya quedan justo dos semanas (bueno, 13 días) para una marcha cicloturista que hacen cerca de donde vivo y todavía me estoy pensando participar en ella.

    Sería mi primera marcha cicloturista. Bueno, a decir verdad, hace casi 15 años participé en una con la bici de montaña y slicks, pero nuestra mente tiende a eliminar los recuerdos traumáticos, y a penas me acuerdo como si lo hubiera soñado, jajaja.

    Lo que me hace dudar es el hecho de que la longitud del recorrido es unos 130km y unos 2600m de desnivel anunciados (2200 según wikiloc), mientras que el recorrido más largo que he hecho son 85km (en solitario) y unos 1500m de desnivel positivo (a unos modestos 25,4 km/h de media). He hecho también sesiones de encadenar 3 puertos seguidos de características similares a los del recorrido (acumulando unos 1500m en unos 60km).

    Creéis que es descabellado participar en una marcha en estas circunstancias? La parte buena es que los últimos 40km son de bajada. Lo malo es que sobre el km 80, que es cuando se corona el último puerto, tendría papeletas de ser un cadáver dando pedales y antes de empezar a bajar viene un tramo pestoso-rompepiernas de unos 15km.
    En una marcha con 1000 participantes o más, tendría la tranquilidad de que en prácticamente en todo momento iría en grupo. Pero algo me preocupa es que, al ser una marcha nueva, la participación sea corta (de unos 200 participantes) y a mitad de recorrido me quede solo...
     
  2. nardi

    nardi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    629
    No te preocupes, con esta media que dices en 85km tienes para estar sobre media tabla, depende del nivel de participantes. He hecho cosas peores con cifras parecidas.

    Enviado desde mi SM-J105H mediante Tapatalk
     
  3. Shilka

    Shilka Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2004
    Mensajes:
    2.328
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Vía Láctea, a la izquierda...
    Pregunta básica: Cómo llegas a casa en tus 85 kms de recorrido y 1.500 mts de acumulado? fundido, agarrotado? ó ligero y con capacidad para más?

    Saludos
     
  4. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Gracias por responder.
    He encontrado la clasificación general de la última marcha que celebraron en la ciudad (allá por el año 2013), y he visto que los últimos en llegar a meta lo hicieron con unos 28km/h (sólo eran unos 150 participantes). Pero también el recorrido era totalmente distinto, mucho más llano.

    También es cierto que los ratos que se rueda en grupo se va mucho más rápido. Pero, con participaciones tan bajas, me preocupa quedarme solo y tener que remar cuando más fundido estoy...
     
  5. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    No acabé fundido, pero tampoco ligero. Podría haber seguido un rato más, pero las piernas ya "picaban" y me daba bastante "pereza" la idea de afrontar algún repecho...
    También cuento un poco con que en este tipo de eventos siempre acabas exprimiéndote un poco más de lo que harías por tu cuenta. Al fin y al cabo, las primeras veces que participé en carreras de gran fondo de running, nunca antes había cubierto la distancia completa.
    Creo que la clave está en si las circunstancias "me dejan" ser conservador (y comer algo en los avituallamientos). Por lo que he visto en otro tipo de eventos deportivos, cuantos menos participantes, el nivel medio suele ser más alto y acabas apretando más.
     


  6. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Qué marcha es?
     
  7. Shilka

    Shilka Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2004
    Mensajes:
    2.328
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Vía Láctea, a la izquierda...
    Piensa que de lo duro de la ruta, el desnivel acumulado, sólo has realizado un 60% de lo que exige la prueba, así pues en tus 85kms vas a subir mucho, mucho más. Aparte... los 45 kms que te quedan por delante, si bien los 40 de bajar son despreciables.

    Los retos están para ser superados. Vas a tener que ser muy conservador, dosificarte, estirar en los avituallamientos y sobre todo alimentarte y beber bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    La marcha es la Ciudad de Xativa: https://veloclubpedalierxativa.es/
    y aquí el track: https://es.wikiloc.com/rutas-ciclismo/marcha-ciclista-xativa-gsport-2018-24887189

    Lo "peor", el puerto que empieza sobre km 57, es corto pero es una pared. El puerto de después es largo pero con pendientes manejables. El objetivo sería sobrevivir al km 83, arrastrarme como pueda hasta el 90, y dejarme caer hasta la meta, jaja. (salvando como pueda las pequeñas rampas que me pueda encontrar).
     
  9. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    No me parece nada descabellado a nada que andes con regularidad...

    Que si hay poca gente, en algún momento te quedes en tierra de nadie...pues es posible...pero no creo que te quedes detrás de todos...
     
  10. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.108
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Con los datos que has puesto de tus salidas en solitario yo pienso que puedes y debes acabar esa marcha, estas marchas animan mucho y salen fuerzas de rincones insospechados pero...eso sí, control y a dosificar el esfuerzo y una correcta hidratación y alimentación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Shilka

    Shilka Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2004
    Mensajes:
    2.328
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Vía Láctea, a la izquierda...
    Sí, creo debes centrar tu objetivo en llegar lo más entero posible al ultimo tramo, la zona que comprende del km 71 al 97. Primero porque tu distancia límite actual está en los 85 kms, y segundo, porque tienes que afrontar los repechos que te vas a encontrar una vez superado el puerto de Cumbres de Valencia.

    Es importante que te marques tu ritmo y estés pendiente de ir en él, estira, y sobre todo come y bebe correctamente.

    Ánimo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Yo creo que uno está preparado para una marcha cuando es quien a salir solo y hacer un 70 por ciento del recorrido (y desnivel) sin fundirse.
     
  13. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    No tengas miedo, haz todos los kms que puedas en grupo para ahorrar energia, no te piques en la primera mitad.. no es tan importante el numero de kms que entrenas sino el tiempo/intensidad... en 80kms de entreno de calidad puedes estar preparado para una marcha de 120 kms sin problema y dar guerra, te lo digo por experiencia
     
  14. Danilovic82

    Danilovic82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 May 2015
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    915
    Las medias solo o con gente no tienen nada que ver. Si vas a rueda no solo es que vas mas rapido, si no mas descansado para luego tener mas fuerza en las subidas. Es otro mundo.
    Y si te toca quedarte solo y remar. Pues rema. De eso se trata este deporte. Ademas saliendo siempre solo... estaras acostumbrado
     
  15. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    La verdad es que, desde navidades que empecé con la bici de carretera, he tenido pocas ocasiones de rodar en grupo. Pero la primera de ellas fue en un duatlón sprint y me salió una media de 36km/h en el segmento de bici (salí del box rodando en solitario el primer km y poco a poco fue montándose el grupo hasta formar una grupeta de unos 15). Claro que en ese caso el recorrido era totalmente llano y eran sólo 20km, y por la duración de la prueba podía permitirme ir todo el tiempo a 160-170ppm.

    Bueno, me he tirado a la piscina y ya me he apuntado, así que veremos. La idea es ser intentar ser todo lo conservador quedándome en el vagón de cola si hace falta.
    Tengo la opción de no hacer el recorrido completo, y "saltarme" el bucle de 20km que hace pasar por el puerto más duro, ya que han puesto un tiempo de corte de 2h15' desde la hora de salida en el punto donde se toma dicho bucle (sobre el km50). Es decir, aquellos que pasen después de ese instante, siguen recto sin hacer ese bucle. Si llegara a ese punto sobre las 2h:10' (a sólo 5 minutos del corte) y veo que he apretado un poco más de la cuenta, quizás me espere en el avituallamiento que hay en ese punto para hacer el recorrido corto (aunque preferiría hacer la marcha completa).
     
  16. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.108
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Perfecto pero no te comas el coco, si el cuerpo responde haces la completa y si no saltas el bucle.
     
  17. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Hola de nuevo!
    Finalmente pude finalizar la marcha en condiciones (eso sí, con las piernas algo agarrotadas los últimos kilómetros).

    La participación fue bastante escasa. A penas unos 135 participantes. Hicimos los primeros 20-25km neutralizados (había ratos que llaneábamos a veintipocos km/h por lo que nos podíamos permitir parar a mear sin perder de vista el grupo) por lo que lo de empezar siendo conservador lo pude cumplir. Una vez se abrió la neutralización, a los pocos kilómetros, en el primer puerto "importante", ya estábamos todos desperdigados en grupos de 4-5 personas muy separados unos de otros.
    Supongo que debido a la escasa participación, y para evitar una excesiva "disgregación" aún mayor de ciclistas, sólo dejaron pasar a los dos primeros grupos (una veintena de personas) para hacer el bucle con la subida al puerto más duro, y a todos los demás nos desviarón para seguir recto saltándonos dicho tramo de unos 20km (y unos 500 metros más de ascenso). Así que, finalmente, el recorrido que realicé fueron 113km y 1800m de desnivel.

    A pesar de ese recorte,Desde aproximadamente el km 60 hasta el final fuimos la mayor parte del tiempo mi amigo y yo en solitario (afortunadamente mi amigo está bastante bien y me llevó prácticamente todo el tiempo a rueda). A unos 25km de la meta, en el última avituallamiento, nos hicieron parar para reagrupar y esperar a que llegara el primer grupo que había hecho el bucle para que pasara delante (tuvimos que esperar unos 15 minutos).

    Finalmente el balance de mi "pseudo-debut" ha sido positivo. Una velocidad media de 26,5km/h (posiblemente habría sido algo mayor de no ser por la neutralización tan larga del principio). Aunque si hubiera hecho el recorrido completo habría sufrido mucho (supongo que habría podido acabar a costa de bajar muchísimo el ritmo en la segunda mitad del recorrido).
    Todo ello con una bici de juguete (una Triban 3 del Decathlon que compré de segunda mano por 200€, que no sólo era el único "trasto" sino que es la única bici de aluminio que vi).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Tolotarmac

    Tolotarmac Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2016
    Mensajes:
    2.385
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Pero hiciste lo mismo que las de 6000€, las piernas cuentan más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Qué desastre lo de las marchas en Valencia este año, qué desastre.
     
  20. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Supongo que al final tendremos aceptar que plantear las marchas cicloturistas como "carreras encubiertas" es algo difícil de gestionar por las autoridades de tráfico, que no quieren complicarse la vida para marchas "modestas" (de 200-300 participantes).

    En recorridos con 130km en adelante con desniveles acumulados superiores a los 2000 metros (no hablo ya de pruebas tipo Quebrantahuesos) en los que participan simultáneamente ciclistas semi-profesionales que entrenan 6 días a la semana y ciclistas de fin de semana, llega un momento en que la distancia y tiempo entre los primeros y los últimos es de muchos kilómetros y superior a una o dos horas. Yo entiendo que tener controlado el tráfico (y no hablo de cerrarlo, que es lo que algunos participantes piden) en un tramos de carretera de 30-40km simultáneamente no es moco de pavo y por eso recurren a largas neutralizaciones y paradas para reagrupar.
     

Compartir esta página