Hola Me voy a apuntar a la marcha Selenika de Navarcles, 96 km y 2450 m de desnivel positivo, y no se como acabar de "prepararme" en este mes que queda, a parte de quitando algún kg que me sobra. La temporada la considero buena de momento, he hecho bastantes km en carretera durante el verano, llevaré unos 3000 entre mtb y asfalto (para mi no esta mal)... creo que tengo una buena base, pero no he llegado a hacer esos km y sobretodo ese desnivel en mtb, así que no se como encarar la preparación. Solo quiero acabarla dignamente, no ir a hacer tiempos ni nada. Me han dicho que lo ideal es que hiciera dos fines de semana una salida de esas características, y el fin de semana de antes, una que no llegara (60 km)... pero y entre semana? puedo hacer salidas de dos horas al menos, pero no se si hacer algo de series, ir tranquilo, ir a piñón, etc? a ver si alguien me aclara. Gracias
Lo más importante en la Selénika es llevar una base de fondo y usar la cabeza todo el día:regular el esfuerzo sobretodo los primeros 25-30 kms., comer con normalidad y beber normalmente. Si has hecho buenas rutas de carretera ya tendrás esa base. Con un par de salidas rompepiernas entre semana de 2 horas a buen ritmo y una de 70-80 kms. en los fines de semana que vienen, acumulando un buen desnivel ya será suficiente para acabar dignamente.
Gracias Burzet por tu consejo. Este puente de la diada haré una de 100 km y practicamente el mismo desnivel a ver como andan las fuerzas, aunque pararemos a comer etc pero ya será una buena "prueba".
Pues yo estoy en una situación parecida.Me he apuntado a una ruta igual de dura y no sé muy bien cómo afontar los entrenos..lo difícil en mi caso es que sólo puedo coger la bici los fines de semana....entresemana me es imposible...¿alguna idea al respecto?. Gracias
Y para rizar el rizo de los despropósitos...¿si no tengo rodillo o estática? Lo que estoy haciendo es darme una buena paliza el sábado (3-4 horas para mí es una paliza !!) y luego el domingo unas 2 horas a ritmo más tranquilo.Esto es lo que puedo hacer por el momento !! Gracias
Saliendo solo sábado y el domingo un rato, supongo que llegaras un poco justo, pero seguro que consigues terminar la cursa. Todo es proponerselo, eso si, terminaras perado :crybaby
Yo creo que tambien me apuntare a la selenika, pero en agosto he estado de paron. Ahora salgo entre semana un par de dias y para los sabados hemos preparado esto: http://foro.btteros.com/calendario-entreno-selenika-septiembre-t611.html
Casualmente nosotros estamos preparando unas rutas muy similares... Mañana que es fiesta vamos a Granera desde Terrassa y vuelta... Luego quedarán dos fines de semana que a lo mejor hago Terrassa-Roda de Bara, por camino, salen unos 110 km... estaría bien como preparación pero me da un poco de respeto hacerlo solo... EN fin, no creo que haya muchos secretos más, a parte de hacer muuuuuuchos km
En este deporte no hay milagros ni tíos superdotados; si haces kms. y ruta bien planificadas se mejora mucho fisica y mentalmente. Si no eres regular o solo haces rutillas cortas, aunque el nivel de forma sea bueno, cuando se afrontan largas distancias, el sufrimiento extra está garantizado. Y no solo por el apartado físico, sino por el mental que también requiere su entreno. Suerte con los entrenos y los retos.
La genética algo tiene que decir... Hay gente que sin entrenar te acaba una selenika sin problemas Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Pues dime que peazo genética es esa porque madre de dios. Como esa gente se ponga a entrenar gana el Tour de Francia. Por cierto, yo también soy de sjd!
Pues si entrenase estaría muy fuerte, pero por circunstancias no lo hacen y se pueden cascar buenas rutas si casi preparación Y de hecho aquí en sjd conozco a uno que lleva parado todo el verano y hoy ha ido a hacer la costa brava btt extrem, q le da 10000 patadas a la selenika en dureza Después hay otros como yo q cuesta mucho avanzar, entrenando lo q no esta escrito....
eso está claro, con este mensaje no prentedía que me dijerais eso ya que es obvio... si no COMO hacer esos kilómetros... que es muy diferente.
Lo cierto es que SI que hay milagros....y se llaman, genética, aptitudes, facilidad... Seguro que todos conoceis al tipico que no aparece en todo el año, coje la bici un par de semanas o tres y cuando llega te hace estirar el cuello en el puerto....es así, hay gente que ha nacido con una capacidad cardio extraordinaria y otros que podemos picar piedra meses que ....pues eso, justitos. Dicho lo cual, yo metería ahora una buena fase de entrenamiento específico combinando salidas de intensidad con salidas de fondo... Y el día de la marcha, pues regúlate y vé un poquito por debajo de lo que hayas entrenado..yo este verano hice La Marmotte y ése fué el secreto ¡
Regular se puede hasta cierto punto porque según he leído hay controles de paso, y se supone que si no llegas te "echan" Respecto a los km entrenados, etc... siempre parecen pocos, he ido a marchas de 60 km y había entrenado poquísimo y acabé... y para esta que es de 94 y me he entrenado bastante más ando un poco acojonadillo, también influirá la psicología, y es lo que a mi me falla más, pero... Gracias
Yo creo que efectivamente milagros hay muuuuy pocos.Las condiciones naturales están pero si no añades trabajo creo que hay poco que hacer. En mi caso corro con el objetivo de no acabar fundidísimo y eso que creo que con las limitaciones de entreno que tengo lo más probable es que al fianl la ruta se me haga muy larga.Por suerte corro contra mí mismo y eso ya es motivación suficiente...al menos para mí !! En fin,a entrenar lo mejor posible y acabar con el objetivo personal cumplido. Saludos
insisto... milagros no! si uno tiene un nivel normalito sí puede encontrarse alguna sorpresilla como comentas, pero con un nivel normal-alto olvídate... además hablamos de 96km, no de 20... ahora bien, el compañero dice haber hecho 60km en otras ocasiones por lo que creo que la puede hacer, un ritmo llevadero pero sin dormirse, pegarse a un grupo de su nivel y gastar lo justo, hidratarse correctamente, comer cada hora...hay maneras.