Preparacion para el camino de santiago

Tema en 'General' iniciado por Juanma_85, 22 Mar 2012.

  1. Juanma_85

    Juanma_85 Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    santiago de compostela
    Hola, llevo tiempo pensando en hacer el camino, y ahora con esto que estoy en paro si sigo asi sobre junio, mediados de julio me gustaria hacerlo. Haber si los que ya lo habeis realizado me podeis dar unos consejillos, en los ultimos meses ando bajo de forma y pensado aprobechando que tengo que hacer natacion, compajinar el rodillo, la de montaña y la natacion, para prepararme fisicamente, el problema seria mi novia que por fin la e convencido de dejar de fumar, ahora solo va a 1-3 cigarros al dia me dice, pero no esta acostumbrada hacer ejercicio, aunque me a pedido que le arregle una bici que tiene para poder pasear con su hermana pequeña..algo es algo.

    Como os prepararias vosotros, y a lo que lo habeis hecho que equipaje llevariais, el desplazamiento hasta alli lo tengo pensado:alquilar un coche en el que pueda meter 2 bicis sin problema ni peligro,desde santiago, ir a teruel estar un par de dias de relax, a casa de la familia, dejar alli o en zargoza el coche que alquile y que nos deje mi tio en ronces vayes para comenzarlo.
     
  2. fexac

    fexac Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Léganes
    Me interesa mucho este hilo porque yo tambien me estoy planteando hacerme este verano el camino de santiago en bici.
    Un saludo
     
  3. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
  4. rauliko

    rauliko Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Viladecans
    Hola ,yo lo hice el año pasado y tambien dudaba en mi preparacion, pues a modo orientativo, el ultimo entreno serio que hice como test fueron unos 40 Km con unos 1500 mtrs de desnivel positivo y con las alforjas (unos 10 Kgrs) ,pienso que si consigues hacer algo parecido estarás suficientemente preparado,por lo menos a mi me fué bien,saliendo desde St Jean Pied de Port y haciendo unos 80 Km diarios,saludos
     
  5. enrike1995

    enrike1995 Baneado

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.872
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Linares (Jaén)
    Entrena con las alforjas puestas y algo de peso dentro aunque sean libros para hacer el camino llrcate dos mudas y pijama varios calcetines vamos lo topico el grado de dificultad es medio bajo asi que no creo que te cueste problema

    Enviado desde mi iPhone 4S usando Tapatalk
     

  6. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Tengo un familiar con 35 años que NUNCA JAMAS hizo ningún tipo de deporte y la va hacer ahora....
    Lleva 3 meses saliendo a rodar , lo que viene a ser una base aeróbica y ya se atreve a 4 salidas con gente "mas fuerte" .
    Creo que con eso tiene garantias suficientes para hacer 4 o 5 dias de ruta.... no me atrevo a decir mas pues otro grupo va a meterse 800 Km y pico en 12 dias y ya se necesitan unas adaptaciones de recuperación que en 2 o 3 meses no se tienen ni de lejos.
    Las etapas rondan entre los 120 Km y los 60 Km pero la media está en 85 Km.
    El tema de tantos dias y horas en ruta son las molestias posturales , trasero , espalda o rodillas , que si no se han tenido en gran medida en nuestro entrenamiento no tienen por que agravarse de forma preocupante.
    Como anecdota , uno del grupo ha tenido una caída considerable hace unos días y el médico le da permiso para hacerla , eso si , considerando que llevan "coche escoba" por si no se encuentra bien.
     
  7. ecaos

    ecaos Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Mexicali, Baja California, Mx
    Hola, yo hice el camino en bici en Octubre pasado con una amiga, yo salgo regularmente 2 o 3 veces por semana entre 30 y 50km por lo que no hice un entreno especifico, ella tenia poco de coger la bici y aunque iba un poco mas lenta estaba fuerte y aguantaba sin problema 60km al dia, empezamos en Burgos por cuestiones de tiempo.
    Yo trabajo de monitor de trekking por lo que estoy acostumbrado a saber que llevar y que sea lo minimo. Mi amiga no me lo creia cuando le di la lista del equipo y ropa que llevar pero me lo agradecio cuando nos encontramos en el camino con otros ciclistas a los que el equipaje en alforjas les pesaba mas que la bici y todos coincidian en que no necesitaban todo lo que llevaban. Nosotros solo llevamos transportin y una mochila o camelback donde cargabamos lo que se pudiera necesitar por el dia. En total cada uno llevaba 5-6kg incluyendo un saco de dormir, mas un poco mas por comida que comprabamos para el camino y el agua.
    Te explico mas o menos mi sistema:
    La mochila en la que llevaba todo la compre en el Decathlon http://www.decathlon.es/bolsa-iliader-30-l-id_8161077.html es ligera, resistente tamaño perfecto para lo que llevaba y personalmente me gusta que las cosas sean multiproposito, la desmotaba del transportin y practicamente tenia una maleta/mochila y en caso de que el transportin petase, me la puedo echar a la espalda.
    El saco de dormir era de los chinos, 8€. Ligero y se puede compactar, al dormir en albergues no necesitas mas y en verano tal vez ni eso. Una opcion que consideré es llevar un saco de seda o algodon (tambien del deca) y dormir con la chaqueta y mallas puestas pero no quice exagerar, je.
    La idea es lavar cada 3 dias en cuanto llegues al albergue y la ropa estara seca en la mañana.
    2 culotes y 3 maillots o camisetas fueron suficientes. 1 pantalon ligero y 1 shorts, 2-3 piezas de ropa interior, 3 pares de calcetines. Yo llevaba los zapatos con calas y unos "crocs" para la ducha y caminar por el pueblo, mi amiga llevaba unos zapatos deportivos y unas sandalias (chancletas).
    Te pego una foto la lista que del equipo
    [​IMG]

    todo mi equipaje antes de empacarlo (el saco de dormir no se ve)
    [​IMG]

    ya empacado (incluyendo el saco de dormir)
    [​IMG]

    montado en el transportin
    [​IMG]

    listos para rodar: la mochila en el transportin la cubri con una bolsa para la basura para impermeabilizarla y protegerla. Los crocs van por fuera por que no importa si se mojan y en realidad no les pasa nada. Anita llevaba el saco de dormir encima del bulto, es el bultito azul que se le ve (hay que impermeabilizarlo si se lleva asi)
    [​IMG]

    Si tienen dudas mas especificas, sera un placer ayudarles.
    Saludos!
     
    Última edición: 22 Mar 2012
  8. eclixxe

    eclixxe Miembro

    Registrado:
    6 May 2010
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    1
    si señor, muy bien explicado, yo voy este año tambien!
     
  9. gorgomin

    gorgomin ampliando conocimentos

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    santurtzi
    cuanta menos ropa mejor xk el peso se nota muxo y sobre todo subiendo,como dice ecaos la ropa la vas limpiando en cada albergue, yo por ejemplo cogí las alforjas del decathlon y en la seccion de montaña venden una especie de bolsas que se cierran al vacio y son impermeables.
    En cuanto a la preparacion pues si recomiendo el salir a rodar dias antes con las alforjas y con un peso similar al que vas a llevar para hacerte una idea
     
  10. manel10981

    manel10981 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    1.403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    boiro
    Tampoco hace falta ningun entrenamiento especifico, ya que la dureza te la pones tu, eso si si vas con el tiempo justo y con las etapas marcadas para cada dia haz fondo y poco mas.
    Yo lo hice con alforjas, pero los veteranos del camino cuando repiten lo hacen con el carrito ya que no soportas el peso. Dicen que es lo mas comodo que hay para llevar las cosas.
    Yo y los 2 colegas lo hicimos en 8 dias desde un poco despues de Roncesvalles, no me acuerdo de como se llama el pueblecito Frances.
     
  11. enrike1995

    enrike1995 Baneado

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.872
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Linares (Jaén)
    Pero el carrito imagino que sera un coñazo es como un trailer
     
  12. manel10981

    manel10981 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    1.403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    boiro
    No se, pero la gente hablaba maravillas de el y la verdad se veian muy comodos y no eran nada aparatosos.
    Para la proxima lo haremos desde Andalucia y subiremos por Portugal y lo probare. Como sea la mitad de comodo de lo que dicen ya sera mucho.
     
  13. nielfa

    nielfa Miembro

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CLM
    hola, yo hice el Camino desde casa el año pasado y la unica diferencia es poner las alforjas con peso para acostumbrarte al lastre que suponen. Debes planificar el equipaje para limitar el peso al minimo, incluso repartir las cosas comunes si vas con mas gente (herramientas, botiquin, etc). Si estas acostumbrado a rutas y a salir tres dias a semana, iras bien, ya veras que experiencia mas genial.
     
  14. Juanma_85

    Juanma_85 Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    santiago de compostela
    Pues el tiempo cuento con 15 dias, mas que nada estoy en paro y tampoco cuento con encontrar trabajo antes, y mi novia pues para junio-julio si se anima, etapas pues cuento con 80 kmtrs al dia aprox, que si algun dia vamos bien y se pueden hacer alguno mas mejor, ademas que queremos hacer algo de turismo, no rodar practicamente como le paso a mi cuñado hace años que casi no vio nada, jajajajaja.

    Actualmente hago de 15 a 25 kmtrs en mis salidas, 3-4 dias a la semana depende, pero a ritmo muy tranquilo casi de paseo, por lo de rodiya; mi novia...pues no hace nada que no monta en bici, haber si para el sabado le reparo la que tiene en casa para que empiece a soltarse.

    Lo que mas dudas tengo es en que llevar, no tengo culots cortos, me gustan mas los pantalones cortos, estilo freeride, que llevan el culot por debajo, seran peor para el viento pero como no voy por competir no hay tanta diferencia, lo bueno que tiene es que con 2 ya llevo 4 ,porque los culots son desmontables y me queda el pantalon corto. mi idea de equipaje en princio es:

    2 pantalones cortos,con 3 culots interiores(porque un culot interior no ocupa mucho y es el que acaba sudado sirviendo el pantalo de fuera si no esta de barro ni nada).
    3 mallots cortos.
    Perneras para las mañanas fresquitas.
    1 chaqueta cortavientos liviana.
    calcetines 3-4 pares.
    Slips ( aunque con el culot no se deverian llevar por recomendacion medica los tengo que usar siempre, pu...varicocele) para 4 dias.
    2 camisas y un pantalos de chandal.
    Las sandalias.
    Chuvasquero y punto.
    Saco de dormir.

    Ha esto sumo, la bomba, parches, un par de camaras, la multierramienta, una cadena y un cable de cambio. ( ya que a mi cuñado se le rompio la cadena y aun compañero el cable en medio de la ''nada'' cuando lo hicieron).

    Este verano e visto mucho pregrinos con dobles, y claro tambien tengo la duda, se que la doble es mas comoda, pero a la hora de cargar algun bulto sabeis si esos transportines que se enganchan a la tija del sillin dan resultado, o mejor ire con rigida que tambien es mas liviana, aunque'' teniendo'' hernia discal mejor ir a lo comodo, aunqe no me de sintomas.
     
  15. Álvaro C.

    Álvaro C. Novato

    Registrado:
    14 Mar 2012
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me interesa este tema, si puedo tengo pensado hacerlo este verano con unos amigos. Es bueno recibir información sobre las alforjas que llevais, equipaje,...
    Yo salgo 2 días a la semana rutas de 30 km; ¿en una semana cuantos kilómetros/etapas os parece que podria hacer?
     
  16. Majoni78

    Majoni78 Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Al pie de Can Catá
  17. ecaos

    ecaos Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Mexicali, Baja California, Mx
    que bueno que ya estes pensando en que con lo que mencionas en la lista es suficiente, cuando empiezas a decir: "esto por si acaso, esto otro por si me pasa esto..." empieza a crecer el equipaje. A tu lista solo agregale una toalla microfibra para la ducha y un buff que son muy practicos y ligeros. Los slips son los calzones? que si los necesitas para andar por el pueblo jeje, no querras alguna rosadura por caminar que al subirte a la bici parezca una tortura. Piensa si en realidad necesitas los 3 mallots y las 2 camisas, lo que yo hice fue despues de ducharme ponerme el mallot o camiseta limpia que usaria para pedalear al siguiente dia. Asi solo llevaba 3 prendas, creo 1 mallot y 2 camisetas sinteticas de esas de 5eu del deca, unas muy ligeritas http://www.decathlon.es/camiseta-hombre-t-50-id_8152878.html o algo similar, que las puedes usar para andar turisteando y sobre la bici sin andar disfrazado de ciclista todo el tiempo.

    En vez de una cadena completa lleva una multiherramienta con tronchacadenas. Si ves mi foto donde estamos listos para empezar a pedalear, veras en cada bici 2 bultos amarillos pegados a los cuadros, esas son las camaras de repuesto pegadas con cinta.

    Si vas con lo minimo, que lo puedas llevar en transportin, te ahorras el peso de las alforjas, para impermeabilizar nada mas ligero que las bolsas para la basura. En cuanto a doble o rigida yo que empece de Burgos la verdad no pase por nada, salvo algunos tramos muy cortos, en que una doble pudiera ofrecer mas comodidad, casi todo es pista o sendero nada tecnico, asi que una doble es mas lastre y menos eficiente en el pedaleo. El transportin que va en la tija es el mas facil de montar en dobles y algunas rigidas que no tienen la preparacion para el transportin tradicional (usualmente rigidas muy racing), aunque ese transportin no soporta tanto peso, pero creo alcanzan los 10kg, como te digo yo llevaba 5. La herramienta, aceite, etc, la llevaba en la joroba (camel).
     
    Última edición: 23 Mar 2012
  18. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Juanma: con el nivel de tus salidas y la rodilla de tu novia más os vale poneros un poco las pilas, y sobre todo ella si no está haciendo nada, para que haga un poco de callo en el culo, porque a nada de forma física que tengas, se cansa bastante más el culo que las piernas.
    De la lista que dices añadiría: una linterna pequeña, navaja con tenedor, una funda de almohada (para no poner la boca donde lo han hecho los 1000 anteriores), manguitos, bolsas de plástico con cierre zip para toda la ropa, cobertor para las alforjas, crema solar, crema para las rozaduras, las camisetas abultan menos que las camisas, un troncha y eslabones rápidos mejor que un tocho de cadena, una patilla de cambio, aceite, un candado para las dos bicis y lleva la rígida.
    ¡Buen camino!
     
  19. Rul69

    Rul69 Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tambien esta la opcion de te lleven el Equipaje !!!!!
     
  20. rauliko

    rauliko Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Viladecans
    Yo me llevé una almohada hinchable que compré en el deca y me fué de lujo y no pesa nada,y una cosa importante que yo no llevé es una funda de colchon de esas tipo papel,yo no soy muy escrupuloso pero un compi la llevaba y segun que albergue se agradece y mucho
     

Compartir esta página