Buenas a todos. Hace una semana participé de forma activa por primera vez en este foro, aunque ya llevaba curioseando un par de años. El objeto del hilo que abrí fue recabar consejos sobre tres modelos de bicicletas que estaba barajando para sustituir a mi maltrecha MTB. Gracias a vosotros, a vuestra ayuda, me decanté por la española Orbea. En agradecimiento aquí os muestro una fotos de mi nueva bicicleta. Recogida el jueves a última hora. Como dijisteis, el diseño mate del modelo 2012 es precioso. La Orbea Sate 2012. La otra novedad del modelo 2012 es el bloqueo de la suspensión en el manillar. Los cuernos fueron uno de los extras elegidos. Aunque se alcanza con la mano la comodidad de este nuevo mando no se puede discutir. Novel en el empleo de amortiguación en bici me está resultando curiosa la adaptación. Llaneando y subiendo la bloqueo, liberándola únicamente para descender. Tengo que regularla ya que algún que otro giro cerrado ascendiendo por campo me dado como resultado un caballito inesperado. Regalo de la casa, el bidón, porque los capuchones de los pedales fueron otro de los extras. Y el último extra, la pata de cabra. Aunque cuando me la enseñó me pareció aparatosa, me gusta como queda instalada. Firma de la casa vendedora. Cuestión de potencia. Desviador. Y cambio. Por si había alguna duda del modelo. Se sale la grasilla, que no es que pierda aceite. Como os comenté la recogí el jueves, víspera de fiesta en Madrid, a última hora. Mal hecho, ya que no pude pedirles que solventaran los problemas que presentaba. Típicos picados de la pintura por golpes contra otros modelos. Tornillos de la pata de cabra excesivamente largos que si bien no rozarán con el disco son peligrosos en las travesías campo a través con vegetación. Tocará cortarlos con serruchos. Si me inflaron las ruedas tienen mal el manómetro, porque en casa me marcaba poco más de un bar. Ya les he metido tres bares y medio, ya que de momento me centro a probarla y a adaptarme a ella en asfalto. El desviador roza un pelín con la cadena al combinar plato grande piñón pequeño. A ajustar el tornillo de tope. De momento voy por la mitad del manual, así es que no estoy muy puesto con los reglajes que permite la Sate. Las primeras impresiones son muy positivas. Falta acostumbrarme al comportamiento de la horquilla. Pero llevar la Sate es una delicia en comparación con mi antigua MTB, la RR 5.0. Con la Sate los giros son livianos y entra de maravilla por la trazada deseada. Cambio y desviador responden a la perfección y, acostumbrado a la RR, manipularlos se convierte casi en algo místico. Los cuarenta y dos dientes del plato grande junto con el piñón pequeño no se quedan cortos y me permiten desarrollar empuje a cincuenta kilómetros por hora, cosa que no pensé que podría y el cambio del plato era de una de las opciones que pensé. No he cambiado las gomas esperando poder practicar con mi hermano por pistas. En asfalto, pensé que notaría más el inmenso ancho de estas gomas comparadas con las gomas mixtas que calzaba en la RR. Pero la ligereza de peso contrarresta este punto en contra para conseguir mayor velocidad. No obstante, en las primeras pruebas no he conseguido alcanzar las medias que tenía con la RR. Sinceramente, no sé si será por un mal ajuste del tacómetro en la RR, porque en la Sate lo he ajustado perfectamente. Tendré que poner el GPS para obtener resultados objetivos. Y poco más. Que seguiré profundizando en el manual, en el manejo y en el disfrute de esta preciosa Orbea Sate y que espero cruzarme con alguno de vosotros algún día por estos caminos de Dios. Gracias por vuestra ayuda. Vsss -así nos saludamos los moteros -.
me alegro quel foro te ayudara a la decision final y estes contento con la compra,ahora unos pedales automaticos y listaaaaaa poco a poco.
Muchas gracias por la review. Estoy en proceso de comprarme una mtb y la Sate es probablemente la que adquiera. Ya que dices que te han tradado bien en Otero, me pasaré por allí a ver qué tal. Al final cogiste la 2012; ¿no tenían el modelo de 2011?. Es 75 euros más barato, siendo casi la misma bici. Al final, ¿cuánto te salió con todos los extras? (contesta por privado si prefieres). Saludos.
Gracias. Los pedales automáticos, no. Los tengo pavor. Hace unos años vi como un compañero se retorció la pierna por no poder sacar el pie a tiempo en una caída tonta. Reconozco que son infinitamente prácticos y que optimizan la pedalada como nada, pero los tengo mucho miedo. Tienen la 2011 en Otero y tienen unas unidades de 2011 con el bloqueo en el manillar por cuestiones de promoción. Tira por ahí que es donde está lo interesante Los extras fueron quince euros los cuernos y cinco los capuchones.
todo es un poco de practica se nota mucho luego para pedalear en la postura corecta los shimano se pueden pones muy blandos y salen muy facil cuando te acostumbras no quieres otra cosa pero ya te digo todo es poco a poco,saludos
Pero, al ponerlos muy blandos, ¿no puede ser que se salgan a la hora de hacer contrapedal o un salto? Muchas gracias por tu interés porque aun a pesar del miedo, lo estoy pensando. Al pedalear con esta bici que me viene como un guante noto especialmente como tiendo a abrir lo pies.
Enhorabuena por tu nueva bici. La sate es una buena bici con unos componentes calidad/precio muy compensados. El único "pero" que te voy a poner es la pata de cabra y más de la forma que está puesta (inversa al orden de marcha) , si pasas por una senda con ramas o follaje se enganchará y se abrirá en marcha, lo que pasará después puede ser muy doloroso, si pegas un bote también puede abrirse. Disfrutala, enhorabuena compañero Los moteros nos decimos V'ssss y siempre por lo negro, en mtb cuidadico y el casco siempre.
La pata de cabra en una bici urbana tiene un pase, en una mtb lo que pierdes en estética, peso y aparatosidad no creo que compense. Ya te darás cuenta tú mismo si la necesitas o no.
Nada, pontelos blanditos, sólo saltan con rotaciones sobre el plano horizontal, cuando los pones blandos siempre que se apoye sobre el pedal en el plano vertical no se salen. Pruebalos, no volverás a los otros. Pd: maicro de motos.net? Enviado desde mi Sensation
Efectivamente, siempre hay una pared, una acera (con el pedal), y en el campo todos la tiramos en el suelo, yo se la he puesto a la bici del curro pero la mtb le he quitado todo lo superfluo. Enviado desde mi Sensation
Mi segunda bicicleta es una Sport Sate del 2010 y muy contento con ella, carne de perro oiga!!! Yo le quitaría la "pata de cabra", buena compra, un saludo!!
Por la separacion de las dos barras cerca de la direccion y por los capuchones de los pedales voy a suponer que eres un tio alto, espero no equivocarme. Por ello te recomiendo que no bloquees la horquilla llaneando, subiendo se te puede permitir, pero llaneando tus muñecas te estarán muy agradecidas y no le hará ningún daño a la horquilla. Muy bonita, un saludo y gracias por salir de las sombras y animarte a escribir
Muchas gracias Sí, tiene unos componentes muy buenos. Sin embargo, y no es una crítica, simplemente es información, lleva el mismo cuadro que la antigua MTB de mi hermano. Supone que la excelente relación calidad/precio viene por la poltica de poner buenos accesorios a costa de no modificar el cuadro. La pata de cabra no está puesta inversa al orden de marca. La recojo echándola para atrás, quedando en la zona del disco y la mitad trasera de la rueda. De momento no haré mucho el cabra con ella, así es que me compensa tenerla puesta. La RR acabó con el cuerno destrozado de apoyarla en él. En eso estoy Muchas gracias. Tiene toda la razón El casco, al igual que los guantes, siempre van conmigo. Hasta me pensaba unas rodilleras, después del piñazo que me di con la RR en el Parque del Manzanares
Gracias por la observación. La he puesto, como acabo de comentar, porque la RR acabó con el cuerno destrozado de apoyarlo contra la pared. De momento no hago mucho el cabra con ella, caminos marcados de la Casa de Campo. En un futuro, si veo que me molesta, la quitaría. La merma estética, para mí, compensa la conservación de los puños rozados contra las paredes.
Esta tarde me pasaré a ver modelos y precios y probaré. Gracias por tu ayuda. En efecto Vsss Ahí me tienes, loco con el tema de la deslimitación de la moto. ¡Qué pesadilla de trámites! . ---------- Mensaje añadido a las 13:33 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:32 ---------- ¡Dejadme que la tenga inmaculada al menos una semana! :cunaoo ---------- Mensaje añadido a las 13:34 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:33 ---------- Muchas gracias. Esta es mi "única". En dos semanas me tocará llevarla al curro. De momento, la pata ahí se queda ---------- Mensaje añadido a las 13:35 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:34 ---------- Tampoco, me encanta llevarlos mientras llaneo. Manía adquirida de cuando llevaba la de carretera. Pero gracias. ---------- Mensaje añadido a las 13:36 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:35 ---------- Muchas gracias. Sí, llega llena de polvo, pero con un pincelito queda como recién salida
Muchas gracias. Tienes toda la razón. Me registré hace dos años con la intención de buscar información para otra bici. Lamentablemente coincidió con el inicio de la enfermedad de mi padre y tuve que dejarlo. Desgraciadamente falleció en primavera y, tras reordenar los papeleos y mi vida, ya tengo tiempo para poder dedicarme a mis cosas. Buen ojo. Sinceramente, para mí, tocaba una 19, pero la 19 me obligaba a llevar el sillín a tope y aun así no me encontraba cómodo. De hecho, el cuadro de la RR se rajó donde la tija. Por ello preferí la 20 y fue la recomendación del comercial de Otero. Voy comodísimo con ella y sólo me incomoda al bajarme, pero nada. Tan cómodo que le estoy dando vueltas a los rastrales y esta tarde me voy a verlos. Mi hermano me acostumbró a coger una posición para amortiguar las irregularidades del terreno con los brazos. Me he roto cuatro veces los brazos, tres de ellas en las muñecas, y tengo que vigilarlo mucho. En la RR no tenía amortiguadores. Tienes razón, en pista llaneando sí que la desbloqueo. Pero como he hecho muy poco todavía no lo había comentado. Gracias por el consejo y por tu interés.
Enhorabuena, tal que la misma bici que se ha comprado este verano mi hermano. Y está encantado. Piérdele un poquito el respeto a los automáticos, te los pones y los aflojas al máximo, yo me he caído cantidad de veces y siempre se me salen los pies (y digo se me salen, no que yo los quite, cuando me piño no me da tiempo ni a pensarlo), cómprate unos mixtos que te permitan desenganchar y apoyar el pie en el pedal sin enclavarlo, para cuando vayas a afrontar una bajadilla trialera. La pata de cabra=peso, y estética pobre en una mtb (con lo chula que han hecho tu bici). Lo dicho, que la disfrutes
la bici esta chula pero porfavor quita la pata de cabra hay soportes en decathlon por 9euros jajajaja xd!!!!!