Buenas, Me gustaria saber que presiones maximas se pueden meter en un fox dhx 5.0 air tanto en la camara principal y en la camara secundaria. Ya que en el amortiguador solo aparece un texto que pone 75-200 psi pero solo aparece escrito en la camara secuundaria pero en la principal no aparece nada escrito en el amortiguador. El dhx 5 es del 2007, segun el manual la rosca del boost valve sirve para aumentar la progresividad osea endurecer el final de recorrido pàra evitarlos topes, entonces en que afecta aumentar la presión en la camara secundaria???? es que ahi tengo la picha echa un lio ya que en el manual dice que si aumenta la presion en la camara secundaria tambien afecta al propedal osea asi que tengo mas escha la pich aun lio. Por favor a ver si me podeis sacar de este embrollo. Gracias de antemano Un saludo
yo también tengo dudas sobre como pener a punto mi DHX 5 air, me parece un buen tema. Estaré atento al Post. Saludos
Las presiones máximas no me las sé, xo si buscáis x ahí seguro q las encontráis fácil. De todas formas, en la cámara principal lo q tienes q hacer es meter aire hasta sacar el SAG. No creo q necesites saber los PSI q te aguanta (q supongo q serán un montón...) Lo de la cámara secundaria es un poco complicado de entender al principio. Dicho de forma rápida, lo q hace (o x lo menos yo lo interpreto así) es fijar el nivel mínimo de propedal y de resistencia a topes. Es decir, con esos 2 controles al mínimo, el nivel de propedal (q x cierto, no es una plataforma estable, si no un control de compresión en baja velocidad... sutil diferencia) y de resistencia a los topes te lo dará la presión q tengas en esa cámara. Para q sirven los controles entonces?? Pues, x ejemplo, puede ser q, con los 2 controles al mínimo, tengas suficiente resistencia a los topes, xo no suficiente propedal. O puede q no tengas suficiente resistencia a los topes, xo no quieras meter más propedal..... Y así sucesivamente Por lo que he leido y oido, la cámara secundaria, internamente, lleva un deposito de aire y otro de aceite (separados por una membrana). Con la cámara de aceite regulas la resistencia a hacer topes (cuanto más duro le pongas ese control, más pequeña haces la cámara de aceite, con lo q más le cuesta al embolo llegar al final del recorrido), y con la de aire el propedal (más o menos el mismo sistema q la cámara de aceite, xo cambiando aceite x aire). Esto último seguro q lo sabe explicar mejor q yo alguien q lo haya abierto. Xo vamos... la idea creo q es más o menos así. Un saludo.
A ver si lo explico fácil : Tiene 3 partes: Cámara principal- máximo 250 psi Cámara secundaria - de 125 a 200 psi Embolo de la cámara secundaria con 3 rayas con el que se regula la resistencia a hacer topes (saltos) y por tanto endurece el último tramo de recorrido Debemos entender lo primero de todo lo que es el propedal(en tu fox es de ruleta) que es la regulación de la resistencia del inicio del recorrido del amortiguador, lo que hace que se endurezca(para evitar el bamboleo del pedaleo en llaneo/subida) cerrando propedal a tu gusto y luego abriendolo en mayor medida para bajar eliminando esa resistencia inicial y haciendo más sensible el amortiguador desde el principio de su recorrido. La fuerza del propedal se regula con la cámara secundaria y hay que meter como mínimo 125 psi de presión en esa cámara y 200 psi como valor máximo. Hay que tener en cuenta que cuanta más presión se meta en esa cámara, menos se nos moverá la bici en pedaleo al cerrar propedal, pero en cambio esto hará el amortiguador más insensible a pequeñas irregularidades. El embolo de la cámara secundaria se regula con una llave allen, haciendolo girar sobre su eje(debemos vaciar la camara secundaria antes de regular el embolo). Como esta regulación lo que hace es endurecer el último tramo de recorrido del amortiguador para evitar hacer topes en saltos, irá su regulación en función de nuestro peso y lo agresivos que seamos saltando; de esta manera podemos dejar a la vista todas las rayas o bien ninguna. La cámara principal del amortiguador se regula conforme al sag (en una bici de enduro un 35% más o menos) que de como resultado el hundimiento de la suspensión con nuestro propio peso (se regula con el propedal sin activar o abierto del todo). Y aquí como máximo podemos meterle 250 psi. Primero, abrimos propedal del todo y vaciamos los 2 depositos. Segundo, llave allen de 4 mm y la giramos para que se vean 2 rayas unicamente. Tercero, Le metemos 150 psi al deposito secundario (a partir de aquí bajaremos presión o subiremos min 125 max 200) Cuarto , metemos presión en el deposito principal para que nos de un sag con nuestro peso del 35% estimado. Quinto, regulamos rebote empezando desde la mitad, teniendo en cuanta que cuanta más presión metamos en la cámara principal, le daremos menos rebote. No se si me he explicado bien, pero si tenéis cualquier duda, preguntar.
Buenas, yo monto el este mismo amortiguador desde hace un año y medio, para mi mi peso "95kg" llevo una presion de 160psi en la camara principal y 200 psi en la camara secundaria. Tengo probado otras presiones y es lo que te dicen en el mensaje anterior... todo depende del Sag y sensibilidad que quieras tener, es cuestión de ir provando. Un saludo.
En un principio creo que ya lo tengo controlado, pero me surge unos pequeños inconvenientes. Ayer estuve provando la bomba de alta presión que tengo y la boquilla no me entra en la válvula de la camara secundaria salvo que la rosca del boost valve esté cerrada de todo, entonces tendria que darle presion con la valvula cerrada y segun expolicais habria que hacerlo con el boost valve abierto. Otra duda que me surge es la de siempre cunado sacamos la bomba de alta presion siempre se pierde algo de aire cuantos psi habria que darle de mas para compensar la perdida??? A ver si me solucionais esas dudas Gracias