Prguntas Basicas

Discussion in 'General' started by delvls, Oct 9, 2010.

  1. delvls

    delvls Miembro

    Joined:
    Jul 23, 2010
    Messages:
    396
    Likes Received:
    1
    Aunque parezca un poco cortito.... lo soy. Por mas que busco no encuentro lo que es exactamente cada modalidad de MTB, he visto rally, marathon, DH (La unica que se cual es), dirt/dual, street, cross country... y alguna mas y la cuestion es que no se en que consiste cada una de ella. Por ejemplo cual es la diferencia entre enduro-rally- maraton y cross country. Que es el free ride.. Si algun alma caritativa me pusiera al dia lo agradeceria.
     
  2. vallespi

    vallespi il Pirata!

    Joined:
    Aug 8, 2010
    Messages:
    1,197
    Likes Received:
    0
    Location:
    vilanova del valles
    te lo subo que me interesa
    saludos
     
  3. gerardmartinez

    gerardmartinez JIZZ

    Joined:
    Nov 7, 2009
    Messages:
    3,359
    Likes Received:
    28
    Location:
    Tortosa
    Buenas!! Haber si os ilumino un poco...

    XC/Rally: Consiste básicamente en hacer rutas de unos 40-90km por pista o senderos fáciles. El tipo de bici suele ser una rígida o doble de 100-120mm de suspensiones. En estas bicis se busca mucho la ligereza.

    [video=youtube;g4POIaODdhU]http://www.youtube.com/watch?v=g4POIaODdhU[/video]

    Marathon: Muy parecido al XC (Cross-Country) pero, como su nombre indica, son rutas más largas; de unos 90-120km.

    [video=youtube;CIxadCop7Zo]http://www.youtube.com/watch?v=CIxadCop7Zo[/video]

    Trail/All Mountain: Un punto intermedio entre el enduro y el XC, dónde se valora igual la subida como la bajada, en la que aprecen más frecuentemente trialeras. Los recorridos van de 120mm a 140/150mm. Las bicis tienen un equilibrio muy conseguido entre la subida y la bajada, siendo así bicis muy polivalentes.


    Enduro: Es una modalidad compleja ya que cada uno interpreta el enduro a su manera pero creo que la filosofía (bajo mi punto de vista) sería bajar lo más rápido que se pueda por senderos/trialeras pero subiendo con la bici. Dentro del enduro también entran los llamados DH Marathon o Avalanchas: consisten en descensos de 30 minutos o más, con tramos de pedaleo; en que la condición física es un factor muy importante (por esta razón, se podría catalogar dentro del enduro; el ciclista tiene que estar preparado tanto técnica como físicamente).
    El enduro va desde el All-Mountain hasta el Freeride (la parte más dura del enduro contiene muchos elementos de esta categoría, como cortados, palets, etc.). Las bicis suelen ir con un recorrido entre los 140 y los 180mm; con buena capacidad escaladora pero en que se prima un poco más la capacidad bajadora. Se suelen llevar protecciones como rodilleras/espinilleras, coderas y hasta cascos integrales.

    [video=youtube;bIzetpc9y_c]http://www.youtube.com/watch?v=bIzetpc9y_c&feature=channel[/video]

    Freeride: Consiste en básicamente en saltar y hacer trucos en el aire, pero dentro de un sendero, pista de bikepark o campillo de free. Se necesitan algunos elementos para practicar el freeride; tales como rampas, cortados, palets, etc. Las bicis son parecidas a las de DH, pero no iguales ya que necesitan ser más ligeras y ágiles para saltar y realizar los trucos. El recorrido de las bicis suele ser de unos 180mm.

    [video=youtube;DwTkaLD-rPU]http://www.youtube.com/watch?v=DwTkaLD-rPU[/video]


    DH: Bajar lo más rápido que se pueda, también con saltos. Bicis agresivas de 200mm o más de recorrido.

    [video=youtube;bQo5UhE2GQU]http://www.youtube.com/watch?v=bQo5UhE2GQU[/video]

    Dirt Jump: Saltar y hacer gran variedad de trucos en el aire pero sólo con rampas y módulos de tierra. Las bicis suelen ser rígidas, con unos 100mm de recorrido delantero, singlespeed y muy hábiles. También se puede hacer con bicis de BMX.

    [video=youtube;zltEDyMG2hE]http://www.youtube.com/watch?v=zltEDyMG2hE[/video]

    Street/Freeride urbano: Utilizar la ciudad y los elementos de esta para montar tu propio circuito de saltos y trucos. Las bicis utilizadas son las mismas que en el dirt.

    [video=youtube;oEXga086rvQ]http://www.youtube.com/watch?v=oEXga086rvQ[/video]
     
    Last edited: Oct 9, 2010
  4. Trikie

    Trikie Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2005
    Messages:
    659
    Likes Received:
    3
    Location:
    FERROL
  5. delvls

    delvls Miembro

    Joined:
    Jul 23, 2010
    Messages:
    396
    Likes Received:
    1

  6. gerardmartinez

    gerardmartinez JIZZ

    Joined:
    Nov 7, 2009
    Messages:
    3,359
    Likes Received:
    28
    Location:
    Tortosa
    Dual/Four Cross: Carreras de uno contra uno (en el dual) o contra tres más (4X, four cross) con mesetas, peraltes y mucho contacto entre corredores... parecido a las carreras de BMX. También se practica con bicis de Dirt/Street.

    [video=youtube;cnc-NbrpVKA]http://www.youtube.com/watch?v=cnc-NbrpVKA&feature=related[/video]



    En fin... creo que es todo en el MTB.

    Saludos!
     
  7. botavar

    botavar Novato

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    18
    Likes Received:
    0
    Gracias por la aclaración, yo también he despejado algunas dudas.
     
  8. güalberto

    güalberto Miembro activo

    Joined:
    Oct 24, 2007
    Messages:
    428
    Likes Received:
    113
    Location:
    Guadalajara
    Resupuesta cojonuda de gerardmartinez, todo un +1
    A mi también me queda claro y cristalino
     
  9. McRobi!

    McRobi! Miembro

    Joined:
    May 1, 2010
    Messages:
    203
    Likes Received:
    4
    Location:
    El Bierzo
    Graciñas! ;)

    Siempre esta bien conocer todas las modalidades, aunque más o menos las intuía un poco aún nadie me había dicho en que consistían! ;)
     
  10. PajaroviL

    PajaroviL Miembro activo

    Joined:
    Feb 4, 2008
    Messages:
    510
    Likes Received:
    41
    Location:
    Jaén
    ***** que bien explicado, un poco mas y va a tu casa a hacer demos xD
     
  11. vectrale

    vectrale Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2010
    Messages:
    239
    Likes Received:
    2
    Location:
    Valdetorres de Jarama
    :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo

    Se puede decir mas alto pero no mas claro.

    Saludos
     
  12. jafdc

    jafdc Novato

    Joined:
    Aug 18, 2010
    Messages:
    413
    Likes Received:
    0
    Location:
    Torrejon city ciudad sin ley
    Impresionante respuesta amigo. Un 10 para ti
     
  13. arturo rs

    arturo rs Baneado

    Joined:
    Jul 9, 2009
    Messages:
    2,131
    Likes Received:
    3
    Location:
    vigo
    1 - xc-cross cuntry-rallye es lo mismo , es la modalidad que necesita menos suspension , las bicis mas ligeras..que favorecen el rendimiento..y estan hechas para dar pedales con mas facilidad..recorrido de suspensiones 80-100 milimetros

    2 - trail o all mountain , es la sigueinte modalidad..con respecto al xc se ve aumentado el recorrido de suspensiones , y son bicis aptas para hacer de todo..incluso un pelin de descenso siempre que la tecnica de uno lo permita..recorrido maximo de suspensiones 120-130 milimetros aprox..aqui se puede meter lo de marathon..que es una modalidad que hace referencia a los kilometros del recorrido..por lo que no solo el rodar es importante si no la comodidad

    3 - enduro..es un paso intermedio entre el all mountain y el free ride el cual este ultimo es el paso anterior al descenso..el recorrido de las suspensiones estan entre 130-150 aprox

    4 - free ride es lo mismo que el enduro pero con mas recorrido de suspension alrededor de 160-170..y piezas mas resistentes y pesadas

    5 - descenso(dh(down hill)) es a partir de ese recorrido...hasta 200 milimetros o mas , y son bicis muy especificas..que no sirven en absoluto para pedalear por otras zonas que no sean bajadas(aunque poder se puede)

    conforme se va subiendo en el recorrido de suspensiones...la bici se hace menos rodadora y mas para bajar..pudiendose combinar componentes de varias categorias..para por ej incrementar el rendimiento de una enduro y acercarlo a una de free ride...

    las bicis de xc por ej tienen componentes muy ligeros en todos sus apartados y la mayoria suelen ser con suspension solamente delantera , aunque la mayoria de marcas tienen en su catalogo bicis de xc para rallye doble suspension , con recorridos cortos.

    conforme se sube de categoria..no solo el recorrido de suspensiones aumenta..tambien la resistencia de las piezas , cubiertas mas anchas , llantas mas anchas , frenos mas potentes..etc...

    - las modalidades dirt -street etc..son en plan hacer piruetas , saltos etc , y tambien requieren bicis especificas

    - la modalidad de four cross(4 corredores) (o dual slalom , 2 corredores) es una modalidad en un pequeño circuito con saltos como los de motocross , y tambien se requieren bicis especificas
     
    Last edited: Oct 9, 2010
  14. piadela

    piadela Miembro

    Joined:
    Nov 4, 2009
    Messages:
    407
    Likes Received:
    3
    gerardmartinez un crackkkkkkkkkkkkkkkk :alabando
     
  15. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,136
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Normalmente, las preguntas básicas son básicamente resueltas por el básico buscador de este foro...

    Saludos.
     
  16. grankahuna

    grankahuna Bicicletero Cibernético

    Joined:
    Aug 27, 2010
    Messages:
    1,262
    Likes Received:
    36
    Location:
    Almazora
    jooder ¿habeis visto los del freeride?, estan majaras perdidos.
     
  17. delvls

    delvls Miembro

    Joined:
    Jul 23, 2010
    Messages:
    396
    Likes Received:
    1
    +10 si señor me has sacao mis dudas yy bien currao.
     
  18. gerardmartinez

    gerardmartinez JIZZ

    Joined:
    Nov 7, 2009
    Messages:
    3,359
    Likes Received:
    28
    Location:
    Tortosa
    Buenas!
    La verdad es que sin un ejemplo práctico es difícil diferenciar algunas categorías, como entre el DH y el Free por ejemplo. Cogiendo de las mejores competiciones/pilotos de cada modalidad es cuando ésta se muestra en estado puro.

    Saludos!
     

Share This Page