¿Cuanto tiempo de btt para participar en un duatlón? Siempre he hecho ciclismo y el año pasado corrí dos duatlones de carretera pero en septiembre me atropelló un coche y desde ese mes no tengo bicicleta. Ahora acabo de comprar una btt y estoy ansioso de participar en un du cross o tri cross, pero me asaltan las dudas. No he montado en mi vida en btt. Llevo unos meses sin dar pedales. Ahora cuando empiece ¿notaré en exceso la diferencia entre carretera y montaña? Será muy arriesgado con un mes de entreno, que es el tiempo que tengo hasta el du qeu quiero hacer, correrlo sin reventarme o causar problemas al resto de participantes por mi inexperiencia? No sé si arriesgar o dejarlo para más adelante.
A ver si te puedo ayudar. Yo mañana hago mi primer duatlón, pero lo de la bici de montaña lo tengo más controlado (van 21 años de mtb). Creo que, salvo que te metas en un circuito muy técnico, lleno de trialeras, bajadas complicadas, etc, deberías preocuparte más de si te has recuperado de tu accidente y de tu estado de forma que de tu adaptación al mtb. Tienes un mes para cogerle el "tranquillo" a la arena, y si sólo quieres hacer una toma de contacto será suficiente. Por experiencia, los que venís de la carretera soléis ir un poco atrancados con el desarrollo (en mtb es mejor ir suelto, porque el terreno es más cambiante y siempre hay alguna piedra, pendiente brusca, etc). Intenta entrenar por un terreno parecido al de la carrera, lo normal es que no vayas tan a ritmo como con la flaca, e intenta meter un par de rutas de montaña en el mes que tienes, seguro que en tu zona hay gente con la que salir, y así familiarizarte con el medio. Un saludo y suerte
Pues sí, pienso que en primer lugar lo de coger un ritmo y tirar millas y de más debe ser diferente. Los desarrollos no son iguales, etc. La realidad es que en una ocasión me dejaron una mtb y con unos locos hice una salida nocturna. Me reventaron y en carretera no he sido pro ni mucho menos, pero he hecho de todo y son 23 años de pedaleo. Esto fue hace mucho tiempo ya y al recordarlo pues no me deja de asustar algo al pensar en menterme ya con los duatlones. Por lo del accidente llevo tiempo corriendo y he corrido algún 10.000, así que ahora donde mejor me encuentro es en la carrera, quien me iba a decir a mí esto con lo poco que me gustaba correr antes. Queda coger el punto con la bici y aprender en esta nueva disciplina del pedaleo para mí. Otra consulta. De momento mañana domingo va a ser mi primera salida con la mtb y sin duda lo primero que he cambiado a mi nueva bici son los pedales. Pero le he puesto los de carretera hasta que me agencie unos de mtb y como de momento ya me he gastado bastante tiraré con estos. En el du ¿tendré la cosa ****** al tener que usar las zapas de carretera? sobre todo lo digo por el momento de las transiciones. Y otra más. ¿donde metéis la camara de repuesto? Todo el mundo lleva bolsita? Es que las odio, en carretera en el bolsillo sin problem, pero aquí, es más grande... Como veis toy pez... Un saludo.
La verdad ea que si que se te ve poco ducho en el MTB. Lo primero y fundamental: Recorta 90 pavos de otras cosas y gástatelos en unas zapas y pedales específicos de MTB. Si no lo haces, en dos salidas de MTB con zapas y calas de Carretera te habrás comido las calas y destrozado la suela de las zapas, y entonces no tendrás ni unas ni otras. Si aun así sigues en tus trece y no cambias calzado y pedales, en las transiciones, a no ser que seas capaz de calzarte en marcha y descalzarte montado, ¡ojito! Que te puedes resbalar y hacerte mucho mas daño que en una caida en marcha. En cuanto a la adaptación a la bici y a la forma de "pedalear", no te preocupes mucho, le cogerás el ritmo en seguida. Eso si, practica curvas y giros a media/alta velocidad. Saludos
Vaya *******, pues claro que estoy ducho en btt! Lo has notado por algo en especial?:grin: De ahí mis mil dudas. Pedalear es pedalear igual, y aunque diferente al asfalto, supongo que no será lo mismo que si pasara de carrertera a piragüista. Por supuesto que me lo compraré, pero ya en los tiempos que corren, gastar 700 pavos no está mal, eso sin contar el dineral que tengo en la flaca, así que los pedales y zapas tendrán que esperar un poco más. Así me lo exige la economía familiar y principalmente mi mujer, bastante bien se porta conmigo en este vicio mio con el deporte, así que no se puede abusar, jeje. Lo de reventar las calas, que pasa ¿qué hay que echar el pie a tierra en muchas ocasiones? Porque sino no habrá problema supongo. Siempre será mejor ir con unos automáticos que con unos pedales normales y las mizuno de correr, no? ---------- Mensaje añadido a las 18:57 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:55 ---------- oye Aguila, y gracias por el aporte de tu experiencia. He leído algo tuyo por ahí, así que te deseo suerte en el duatlón.
Como perder un minuto no va a suponer nada, no te calces hasta que salgas de la transición y descalzate en cuanto te bajes de la bici, que las calas de carretera aguantan dos golpes y además ya sabes lo que resbalan.
Yo en los duatlones que he hecho de carretera en la primera T he corrido con las zapatillas hasta los arbitros y allí he saltado a la bici sin mayores problemas. En la T2 antes de acabar el sector de bici he sacado los pies dejando las zapas puestas y en movimiento he saltado de la bici para seguir corriendo hasta dejar la bici y calzarme rápido, corriendo descalzo claro está además creo que es así como se debe hacer no? Pero si hago esto en btt y la zona de transición está en zona de campo me puedo reventar, o eso creo yo, ¿cómo lo hacéis?
pealear se pedalea lo mismo con la de carretera que con la de btt,la principal diferencia es la irregularidad del terreno y la presencia de piedras,hoyos ,arena ,.....;y lo de hechar el pie a tierra,depende de lo tecnico que sea el terreno,si hay fuertes pendientes(hacia arriba o hacia abajo),la falta de tecnica que tu tengas(que viniendo de la carretera me imagino que cualquier descenso facil para los de btt te parecera bastante complicado). Pero no te preocupes si los circuitos son como la mayoria de castilla y leon,no tendras muchos problemas por lo tecnico del circuito. Una cosa cuidado con correr descalzo en un ducross,y no es tonteria,que el pisar una piedra o un cardo hace bastante daño y te puede fastidiar el pie
A eso me refería Marco Villar, ya me queda claro del todo que correr a lo tarzán no me traera más que problemas, era evidente. Creo que hasta que no tengo unas zapas de montaña no haré ninguno. Por cierto ayer domingo hice mi primera salida con mtb y toda una experiencia, aunque corta, y como bien dices tú, llegué a una bajadita con claras marcas de ruedas y yo que hice.... me di la vuelta por donde había venido, seguro que se baja sin mayores problemas pero amigo, yo dije- aquí me la pego fijo-. Como en todo, siempre hay un principio y yo ya tengo mi primera experiencia. Por cierto, primera salida, primera tromba de agua que me comí.
Yo creo que depende mucho de la prueba que elijas. Hay duatlones cross que la parte de bici es por pista forestal ancha (nivel de técnica cero), y por los que podrías ir con una bici de ciclocross, mientras que otros sí son más técnicos. Los du-tri cross son una de mis asignaturas pendientes...
coincido con el anterior compañero...depende del Duatlon elegido...he hecho alguno más bien llano, que creo que es lo que tienes que hacer en principio según mi opinión...hay otros que son muy complicados con "Trialeras" y con muchísima pendiente...y con mucha gente apuntada...yo que tu para coger experiencia me apuntaría a alguno no muy popular y mas bien llano