Hola, pues en Sonseca ha sido el primero. Menuda leche en los 5km. Después de haber leído mucho doy la razón a quién comenta que los duatlones son más para los que vienen del atletismo que para los del ciclismo como es mi caso. ¿Siempre es así esto? Aprete todo lo que pude y casi reviento, si no aprieto un pelín me quedo el ulti y juro que iba a toda leche. En el ciclismo mucho mejor pero en estas pruebas no da tiempo a recuperar puestos, bueno alguno sí, pero poco. Se tardó 53 minutos, el primero, yo que no pude acabar, (pinchazo a falta de una vuelta), y fijándome después en la clasificación de los que en el ciclismo lo hicieron conmigo tardaron 1h. 02´ y ya eran de los últimos. ¿ Se puede decir que hubo mucho nivel, o siempre es así? Porque me va a costar la vida el poder tener esos ritmos en carrera. Sólo he hecho un 10.000 y lo hice en 46 minutos. Otra duda es, ¿Cual es la razón de ponerse el cinto portadorsal por debajo del culo? Un saludo y aún viendo este mundo de locos del correr seguiré participando en esta prueba que me ha encantado en todos sus aspectos. Por cierto las transiciones después del miedo a ellas y practicarlas mucho me salieron mu bien.
Yo no soy el más indicado para responderte, ya que sólo he hecho un duatlón, pero la gente VOLABA en los sectores de carrera. Quedé el penúltimo de mi categoría :lol:
Buenas "birria", no estoy de acuerdo en que los duatlones son mas para los corredores de a pie que a los ciclistas, por lo menos los de montaña que he echo yo que habre echo ya por lo menos 13, siempre siempre los mejores ciclistas estan por delante, que aunque hagas el mejor parcial de a pie da igual porque luego con la bici tendran mucho margen para cazarte y alejarse, a mi me pasa pues soy corredor de ultra trails y en bici de montaña pues me defiendo lo que puedo. Enhorabuena por el debut ahora a entrenar duro!
Si tienes pensado seguir haciendo alguna duatlón cross (entiendo que es la que has hecho), quizás deberías cambiar la forma de entreno, al ser distancias relativamente cortas, empieza a entrenar también con series, tanto en carrera como en bici y veras que cambio. Un saludo.
Hola, yo también hice la duatlon y al ser de bici de carretera fue mucho mas dura que al ser de montaña. Que dorsales teniais vosotros? Saludos!
si vas a seguir en esto, cambia el chip y empieza entreanar como duatleta o triatleta. Evidentemente aprovechando tus caracteristicas iniciales. Lo de la cinta por debajo del culo!!! encontaras respuesta para todo, pero yo cada dia tengo mas claro que es una mania... Los ritmos dependera de la prueba, ahora en verano suelen ser mas comeptitivos, la mayoria de los populares estan enfocadaos en el Triatlon
Mas correr y menos bici es el único secreto. Hay que entrenar mas lo que peor llevas para ser competitivo... la otra opción es seguir entrenando como te guste y permanecer en el mogollón, donde tampoco estamos tan mal, jajaja.
Lo del portadorsal estoy con Jmgul, en parte es mania y en mi caso ademas de mania es porque si lo llevo en la cintura acaba "botando" mas y me pone nervioso. Enganchado por debajo del culo a mi no se mueve nada eso si a veces si el dorsal es duro y no lo colocas bien puede rozarte un poco las piernas. Saludos!
Pues gracias por las contestaciones. Acabo de ver el tiempo que hizo el primero en los 5kms y es menos de 15 minutos, ahí queda eso, y el grupito que le seguía un minutito sólo por detrás. Lo dicho, aunque nunca se estará a ese nivel, evidentemente, me queda mucho por entrenar, jiji. Otra cosilla, tal y como me pasó a mí, osea pinchazo, esto en cualquier tri o du significa retirada no? Por que cambiar la camara como que no, digo yo, y ruedas no hay para dar, quiero decir un coche o algo no? Gracias de nuevo, ah! y el dorsal de momento me lo dejaré en la cintura que en mi primero no me ha molestado.