Primera experiencia fixie, conclusión hay que practicar muuucho

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por _jose_, 11 Mar 2010.

  1. _jose_

    _jose_ Miembro activo

    Registrado:
    27 Abr 2007
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Terrassa -> Isla Plana
    Strava:
    Más que experiencia miniexperiencia. Hoy he estado en bcity a que me apretasen el lockring y así poder probar mi create, lo siento aun no hice fotos, en fixie. He preferido ser prudente y hacer la primera toma de contacto en el parking, de paso me ahorra el cachondeito si me ostio je je.

    La conclusión es que cuesta muuucho acordarte de que has de pedalear continuamente, aunque el pedal trasero se obstine en recordartelo. Yo suelo parar dejando el pedal izquierdo abajo y echando pie derecho a tierra pero claro, aqui la cosa se complica. Despues de un ratillo probando, incluso a "frenar" derrapando, ****** porque ademas iba sin calapies, he decidido salir a la calle y hacer los 300 metros que separan el parking del almacen donde guardo las bicis. Como hace una ligera pendiente ha sido facil, aunque he ido despacito. Todo se ha saldado con un toque en un tobillo con el pedal.

    Si los más expertos me dicen por donde empiezo o la técnica correcta se lo agradecería. Cuanto puede costar "acostumbrarse" a esto?

    Seguiremos practicando.
     
  2. Geri26

    Geri26 Novato

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Catalunya
    Buenas!

    A mi me costo relativamente poco la verdad, en dos horitas la tenia dominada jeje Pero bueno, depende del dominio que tengas en bici te costara mas o menos, y sobretodo depende de lo que le dediques.

    Antes de todo ponte unos calapies, son imprescindibles, ya que para derrapar, se hace mas fuerza con el pedal "delantero" y tirando hacia arriba, que con el trasero.

    Si puedes, marcate un "circuito" con un poco de bajada a poder ser, yo por ejemplo me mate a dar vueltas a la manzana, donde hay una bajada, en que el principio es bastante pronunciada, pero luego es llano asi que perfecto.

    Es fundamental tener el control total de la bici, simplemente cambiando el chip se consigue, ahora quiza te cueste, pero a la que llevas un par de dias, hasta cuando montes en bici "normal" no vas a dejar de pedalear.


    Consejos... nose, cogela mucho los primeros dias, hazte a ella, y aprende de tus errores, y no tengas miedo a experimentar. Al principio tienes que concentrarte mucho, pero ya veras como poco a poco es como ir en bici normal jeje


    Saludos!

    PD:A ver si algun dia quedamos todos los de la zona en Barcelona! Que veo que eres de por aqui!
     
  3. Altec 2

    Altec 2 No eres la bici q tienes

    Registrado:
    12 Oct 2006
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    33
    ¿Ya has puesto cartulinas plastificadas entre los radios?
    Dicen que si no lo llevas, no eres nadie...

    [​IMG]
     
    Última edición: 11 Mar 2010
  4. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    Mi consejo: montar, montar y montar. Y cuanto mas montes mejor. Yo las veces que la tengo apartada tres o cuatro días, como ahora con el constipado, te montas y no es lo mismo. Como dicen los pilotos de formula 1; tu mente tiene que entrar en la zona .
     
  5. cutu1973

    cutu1973 Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    madrid
    yo la verdad es que derrapaba pero muy poquito y al final aprendí primero ha hacer skids largos que los tipicos derrapes cortos de ciudad. yo te recomiendo que pongas un neumatico duro atras, para que agarre poco y derrape mucho, porque si llevas por ejemplo el mio continental skin, es como un pie de gato, que no se despega del suelo ni de coña!! eso si, si derrapas con el continental mio derrapas con cualquiera.
     

  6. mr275

    mr275 Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Bilbao
    Yo aconsejo a pesar de todo NO poner frenos al principio, para cambiar el chip como dios manda, y practicar en zonas amplias donde la distancia de frenado no se importante PONER CALAPIES y practicar skids en zonas resbaladizas como plazas con baldosa o zonas que tu veas que es facil derrapar

    vamos que esos primeros dia practicar sin prisa como un paseo y disfrutando de las sensaciones

    luego ponerle un freno para bajar cuestas sin dejarte las piernas y apurar las frenadas o por emergencia
     
  7. _jose_

    _jose_ Miembro activo

    Registrado:
    27 Abr 2007
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Terrassa -> Isla Plana
    Strava:
    Pues gracias a todos por los consejillos. Le pondré los calapies de nuevo y mirare de practicar un poco en zonas despejadas como decis. El freno de momento lo dejo, que le tengo cariño a mis dientes je je. Sobre la quedada en BCN me apunto, no se si conoceis las que se hacen los viernes noche para patinar, empezaron así y ahora tienen hasta permiso para cortar calles y han llegado a concentrarse 500 patinadores, una pasada. Os dejo un enlace

    http://www.patinar-bcn.org/mod-ContentExpress-display-ceid-18-meid-15.html

    Está en catalán pero creo que se entiende.

    Nos vemos.
     
  8. lysvinx

    lysvinx Tractor rueda estrecha

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    No soy ningún experto, solo llevo desde navidades con la fija, pero salgo casi a diario por carretera pues vivo en una zona rural.

    Lo que más me ha ayudado a cogerle el truco del "pedaleo continuo" es mantener la atención puesta en la técnica apropiada, fijarme con concentración en cada posición del pie según esté arriba, atrás, abajo o adelante, y percibiendo claramente el movimiento de tobillo para hacer un recorrido lo más circular y homogéneo posible.

    De esta forma la adaptación ha sido muy rápida, y ahora, cuando cojo otra bici, estoy todo el rato pedaleando ¡aunque tenga piñón libre!

    Engancha, y ya no quiero montar a piñón suelto.
     
  9. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muy buena explicación: esta es una de las razones por las que antiguamente los corredores entrenaban con piñón fijo ya que te ayuda a mejorar la técnica de pedalada, tanto para mantener cadencias constantes así como aplicar igual fuerza a lo largo de todo el recorrido de la pedalada.

    Con el tiempo se convierte en segunda naturaleza y casi te resulta 'extraño' cuando llevas piñón libre.
     
  10. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    + 1.
    Llevo un mes clavado con la fixie, sin tocar apenar mi salvaje chica de campo, las pocas vueltas que me he dado con ella me quedo como enganchado en el punto muerto de las bielas, sobre todo las primeras pedaladas, es una cosa super extraña. Luego te pones a dar pedales y vas bien suelto.
    VIVA EL FIXED Y VIVA EL MAL, VIVA EL CONSTIPADO NASAL. PROHIBIRÉ EL CARBURANTE E IRÉ EN ELEFANTE jaaajaajaja. La bola de cristal vivira siempre en mi.
     
  11. everett

    everett Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    479
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Barcelona
    de qué forma el piñon fijo ayuda al ciclista:

    1. Mejora la cadencia y el pedaleo redondo: Una cadencia suave, pero rápida, es la forma más eficiente de pedalear. En el plano o en pendientes suaves el piñón fijo obliga a tus piernas a pedalear siempre rápido y desarrollas el estilo rápido y uniforme que los franceses llaman “souplesse”.
    2. Al atacar un ascenso, no existe opción para un cambio más liviano, de modo que se está obligado a abandonar la zona de confort y atacar con potencia la subida. Sin cambios, todos y cada uno de los músculos involucrados en el ciclismo debe hacer su aporte, fortaleciendo no solo las piernas, sino que también la espalda, el pecho y todo el tronco
    3. El piñón fijo aumenta la velocidad y la resistencia. Junto con la resistencia física, se aprenderá que un sorprendente número de subidas se pueden atacar de esta forma, aumentando la velocidad promedio y brindando una oción para un ataque devastador.
    4. Con piñón fijo no hay descanso. Una vez que se monta una bicicleta con piñón fijo uno se da cuenta de la enorme cantidad de tiempo que utiliza el piñón libre. Aparte de las bajadas obviamente, se deja de pedalear en el plano, al llegar a los semáforos y también mientras se acerca esa subida. Todo esto es tiempo muerto sobre la bicicleta.
    5. El piñón fijo mejora las habilidades. Pedalear con piñón fijo mejora los instintos del ciclista, los reflejos y la capacidad de reacción.
    La habilidad de mirar hacia adelante, te permite evaluar la viabilidad de los espacios en el tránsito y también mejora tu equilibrio si al pararte en un semaforo no bajas los pies de los pedales.

    es una traduccion que encontré por la web hace tiempo de un artículo del autor Nick Cook publicado en la revista Cycling Plus sobre el piñon fijo
    http://www.bikeradar.com/fitness/article/training-get-your-fitness-fixed--18458

    me ha parecido bien ponerlo :)

    saludos!
     
  12. _jose_

    _jose_ Miembro activo

    Registrado:
    27 Abr 2007
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Terrassa -> Isla Plana
    Strava:
    Bueno, hoy segundo "paseo" esta vez más largo. He colocado los calapies aunque me da que pronto caeran unos algo mejores porque los que trae la Create de serie son un poco limitados. Años atras no tenia problema de meter el pie, pero ***** como cuesta cuando NO PUEDES DEJAR DE PEDALEAR!!!! je je. Me ha costado un buen rato meter el segundo pie, finalmente lo he conseguido. La salida ha sido meramente de prueba, he ido con mi mujer, a la que le regale una bici de esas de paseo del Decathlon, con su cestita, su dinamo y su transportin, dan ganas de pasear nada mas de verla, una monada por 130€.

    Bueno el caso es que hemos ido tranquilos por el pueblo, llaneando y con alguna subida y bajada muy ligeras. He intentado NO frenar pero aún me cuesta un poco y me he ayudado bastante del freno delantero. De todos modos la sensación ha sido mejor que el otro día, más de control. He hecho algún intento leve de frenar de detrás pero no he llegado a derrapar, si a decelerar bastante. Así que de momento se queda fixie, ya iré mejorando como en todo.

    Gracias de nuevo a todos por los consejos y a los de BCN, he abierto un post para lo de las quedadas, a ver si conseguimos montar algo chulo entre todos.
     
  13. hartigan1980

    hartigan1980 Novato

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    @ Everett: Las rodillas no sufren por estar en tension todo el tiempo?
     
  14. sayohmygod

    sayohmygod Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Este verano he estado 2 semanas en el pueblo de vacaciones y he pillado mi vieja bh-bmx como de costumbre. La diferencia es que este año vengo de la fixie y qué queréis que os diga, las primeras horas iba muy lerdo, la sensación era de empezar a ir en bici otra vez por las diferencias: tamaño, cadencia menor, peso, piñon libre, diámetro de las ruedas y otros pequeño detalles. Hasta diría que a lo largo de esas 2 semanas no me he encontrado cómodo en ningún momento.

    Fue volver, dejar las maletas, coger la fixie directamente para dar una vuelta y decirme "seeeee ... ¡¡ esto es lo mío !! esto es ir en bici !!" xD Quiero decir que no noté para nada hacer de nuevo el cambio ... qué cosas: solo 7 meses en fixie han hecho que me olvidase de toda una vida ( no soy un "muchacho" precisamente xD ) en piñon libre y todo lo que comporta tenerla así.

    Qué bonita anécdota, oiga ! xD
     
  15. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Estás comparando una BMX con una de piñón fijo?
    ¿que no te sentías comodo en la BMX?

    Juer, perdón por reponder con 'polémica'... pero es que las BMX no están echas precisamente para dar paseos.

    ¿por qué no te pusiste, por ejemplo, a hacer bunny jumps con la fixie? ¿o a pegar saltitos, aunque sean en pequeñas rampas de 30-50 cm con la fixie?

    Estoy en el subforo de urbanas, ok. Pero al cesar lo que es del cesar. No creo que debamos quejarnos de las bicis de otras modalidades, porque precisamente el piñón fijo creo que limita bastaaaaaante el tipo de recorridos y suelos por los que se suelen/pueden usar.
     
  16. tolokobcn

    tolokobcn Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona

    falso
     
  17. bobborrob

    bobborrob Sofa king

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    2.123
    Me Gusta recibidos:
    366
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    [​IMG]
     
  18. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Síp, falso.

    Por eso la montaña esta llena de fixies.
    Los bike parks.
    Las grandes carreras ciclistas (tour, giro, campeonato del mundo).
    Las bicis de alquiler son fixies porque el mantenimiento es menor.


    ¿Me vais a rebatir con un 'falso' y un jpg?

    EDIT:

    Recordad que he puesto el SUELEN por delante del PUEDEN. La intención era darle bastante más importancia.

    Ya sé, lógica, que con piñón fijo y un desarrollo ínfimo te puedes meter en un arenal, patatal, o donde te apetezca. ¿pero cuántos lo hacen? ¿cuál sería la velocidad máxima de esa bici?

    PD: Sé que el piñón fijo se usa en velódromos (por si las moscas).

    Gracias por dedicarme tanto tiempo : (
     
    Última edición: 7 Oct 2010
  19. bobborrob

    bobborrob Sofa king

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    2.123
    Me Gusta recibidos:
    366
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Que yo sepa, las únicas preguntas que estás formulando son retóricas, y si me permites a mi juicio para buscarle las cosquillas al personal.

    Si lo que quieres es que la gente entre al trapo lo llevas claro. Obviamente estas de vuelta de todo y lo único que quieres es que alguien te conteste para meter más cizaña hablando más de la cuenta sobre lo que no tienes ni la más menor idea.

    Por lo general en éstos lares hay ciclistas/foreros bien educados que tienen bien aprendido lo de no hay mayor desprecio que el no hacer aprecio.

    Aquí nadie juzga a nadie por llevar un triciclo, monociclo, girociclo, fixie, SS, MTB, plegable o lo que quiera que lleve cada uno, cosa que tú si haces. Y si a alguien le apetece comentar una vivencia personal relativa a retomar una bicicleta que usaba de crío después de un tiempo con su bicicleta de piñón fijo, es totalmente valida y enriquecedora, y tu no eres nadie para rebatirle, cohartarle o decirle lo que puede o no experimentar, estaríamos apañados.

    Corta el rollo.
     
  20. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estoy buscando el 'punto' en el que he juzgado yo a alguien por llevar x o y bici y no lo encuentro. Pero OK, corto el rollo.

    Veo que lo único fijo no es el piñón por aquí.

    Os doy también la razón en el tema de la "polivalencia terrenil" de las fixies. Me conveció suficientemente el jpg.
     

Compartir esta página