Hola. Buenas a todos. En breve voy a intentar hacer una ruta de cien kilometros con un puerto importante a medio camino y tengo un par de dudas respecto a la alimentacion, a ver si sabeis darme alguna pista. Para la alimentacion de los dias anteriores (cargar a tope) tengo la ayuda del libro de Chema que pille hace tiempo, pero dudo para lo que es la alimentacion en ruta y mas que nada en esa primera hora nada mas finalizar la ruta. ¿Aparte de hidratos de carbono de rapida asimilacion, deberia tomar algun tipo de batido proteinico?. Va, que no tengo ni idea y lo que me gustaria saber es que seria lo mejor para recuperarme sin secuelas, y los antes posible, de este esfuerzo (al menos para mi). Lo de siempre, cualquier ayuda es bienvenida. Muchas gracias y un saludo.
No te comas mucho la cabeza. Lleva agua, frutos secos como dátiles, o un par de plátanos, o higos pasos, o galletas untadas con mermelada envueltas en papel de aluminio... cualquier cosa de esas te vale. Si quieres te llevas también un bote de isotónico o aquarius, y ya esta.
poca comida para tantas horas ¿no? se recomienda comer una barrita cada hora y a cada hora y media un gel. Yo en situaciones asi prefiero que sobre a que falte la verdad jejeje todo esto puedes hacerlo en casa en un rato por la tarde de forma casera
Mi experiencia en rutas largas es ir comiendo pero lo más natural posible y sin saturarse. Si haces caso a todo lo que dicen que tienes que comer, a la tercera hora tendrás el estómago hecho un desastre. Es bueno comer algún minibocadillo de jamón, uno o dos plátanos, llevar algún gel de apoyo para el momento de bajón que siempre aparece a partir de las 4 horas efectivas, y tambien una barrita de las específicas de larga distancia tipo 3d con suficiente agua por supuesto. No te compliques mucho y lo que comas que te apetezca.
Con los hidratos vas sobrado. Los batidos de proteina, a no ser que lleves un gasto calorico brutal dia tras dia, que te impida ingerir solido la cantidad de nutrientes necesarios para suplirlo, no lo necesitas. En ruta, pues dependera de lo que tardes, lo ideal se supone que es cada hora algo menos de 1g de HC por cada quilo de peso, pero cada persona hace un poco lo que quiere. Yo soy de comer nunca o casi nunca, y cuando lo hago solo es en carretera, nunca en btt, pero soy muy fan de los geles antes que de las barritas. Lo que te ha dicho Pikolo te sirve perfectamente.
No es lo mismo hacer una ruta de 100 km a tu ritmo, que ir a una competición. Luego hay gente como yo, que nos podemos permitir desayunar o comer fuerte antes de la salida, y hay gente a la que no le va el salir con el estomago tan lleno, por eso luego en la ruta comen mas. Me imagino que uno antes de hacer una ruta de 100 km, pues habrá hecho antes al menos rutas de 50-60 o 70 km. Por lo tanto cada cual ya se conoce un poco, y puede saber mas o menos lo que puede necesitar.