PROBLEMÓN CON HORQUILLA FOX 140mm Y BICI SCOTT REFLEX FX25

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Jofrix, 13 Ene 2008.

  1. Jofrix

    Jofrix Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2007
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Os pongo en situación soy de gerona y por aquí con los colegas tenemos mucha afición a bajar, jejeje pero también subimos y no veas como!! Nuestras salidas són de 25 - 35 Km Sube baja sube baja y nos encanta yo llevaba una horquilla un poco pastel y me lié a comprar-me una de 140mm una Fox Float RLC 140mm.

    Que me pasa que la geometria me ha quedado como un poco rara y cuando hay subidas muy empinadas eso es difícil de controlar llevo ya ujn par de salidas y me esta empezando a preocupar, habia pensado en cambiarme el cuadro por un Specialized Stumjumper de 2a mano no estan caros, ese cuadro me irà bien con mi horquilla de 140mm o me tengo que mirar una de 120mm?

    Eso si las bajadas són ahora mucho más placenteras.. Que **** són geniales pero no veas como sufro en las subidas.

    Os adjunto una foto para que podais ver la pinta que tiene la geometria.
     
  2. PabloVK

    PabloVK RockStar Biker

    Registrado:
    3 Dic 2004
    Mensajes:
    4.732
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid, Vallekas
    Tenías que haber pillado una talas 100-120-140mm

    Para subir la pones a 100mm y como un tiro y para bajar... ya sabes...

    Trata de cambiarla si esta a tiempo o algo...
     
  3. greg oscuro

    greg oscuro Novato

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    3
    Solución de emergencia.
    Prueba a aumentar el SAG. Si le pones un SAG de unos 4-5 cms, debería compensar en parte esos 2-3 cms que llevas de más. Perderás algo de recorrido para las bajadas, pero irás con una geometría más cómoda en las subidas.
    Después tendrás que regular los demás ajustes para que no hacer topes fácilmente. P.ej. rebote más abierto. y un ajuste de compresión más duro.

    También una potencia con un ángulo más bajo debería ayudar.

    Y después yo me plantearía cambiar de cuadro, que creo que se queda muy justo para esa horquilla. Algo de 130-140 de recorrido atrás le debería ir perfecto a esa horquilla.
     
  4. Copper

    Copper Miembro

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso hubiese sido lo correcto. Sinduda coincido con PabloVK.

    Saludos.
     
  5. PepeVL

    PepeVL Autónomo y rufián

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, ciudad sitiada
    Si lo que te pasa es que se levanta de delante en subidas muy inclinadas, la única solución económica para por bajar la altura del manillar (potencia más baja, invertida o manillas plano si lo llevas de doble altura).

    La contrapartida es que con un ángulo de dirección tan abierto y un manillar bajo, para girar en subida tendrás que echarle dos ******* y tener claro por dónde quieres ir. Pero, al menos, se encabritará menos cuesta arriba.

    Sin gastar dinero, mal asunto...
     


  6. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Siento decirte que por eso pasé yo también, ¿verdad PabloVK?.
    Tenía la Trek Fuel EX8, cosa que soluciné cambiándola por una Top Fuel.
    La última alternativa que tienes es cambiarle la horquilla por una de recorrido variable.
    Si quieres más información, adelante, pregunta...

    Un saludo.
     
  7. Thomascaigo

    Thomascaigo Mr.Bean on the cycle.

    Registrado:
    3 Abr 2007
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montgat-Barcelona
    Yo rimero haría lo que dice greg oscuro,pero sin cambiar la potencia,si te va bien,pues ya está,si no,en lugar de cambiar de cuadro,cambia la horquilla,porque lo que vayas a ganar para subir,que no creo que te complazca 100x100,lo vs a perder para bajar,entonces para qué quieres una horquilla de 140?.Seguro que si pones a la enta esta la venderás bien y luego yo me pillaría una con variación de recorrido ó por mi experiencia,una bomber comp eta,yo la tengo en una genius y va genial.La bloqueo para subir y se recorta el pistón dejándome 2ó3 cmts y subo de p.m.y para bajar:hala,toco la palanquita y saca loa 130mmts,es una pasada y no tan cara como la Fox.
     
  8. 2biker

    2biker EN BIKESUR

    Registrado:
    16 Dic 2005
    Mensajes:
    2.466
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Écija
    yo he llevado una talas 140-100 en una stumpy 2006, y la verdad iba de fábula, si metia 100 para subir mejor, pero si no, aguantaba bien los 140, con un sag de 3cm ojo.

    ahora vendo el cuadro...
     
  9. greg oscuro

    greg oscuro Novato

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ya se que no es la mejor solución, pero quizás funcione.

    Creo que esta bici tiene recorrido trasero de 110 y llevas delante 140, la diferencia son 30 mm, que es mucho diferencia, especialmente subiendo porque siempre se hundirá más el eje trasero.
    Con un SAG en el amortiguador del 20% (22 mm), le dejas un recorrido útil (por llamarlo de alguna manera) de unos 88 mm.
    Con un SAG en la horquilla del 30% (42 mm), le dejas un recorrido útil de unos 98 mm.
    Con esto la diferencia entre ejes sería de únicamente 10 mm, algo ya mucho más razonable.
     
  10. Jofrix

    Jofrix Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2007
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Perdonad mi ignorancia pero que es un SAG
     
  11. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Descargate el manual de la página 77 de mi post.

    Un saludo.
     
  12. greg oscuro

    greg oscuro Novato

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es lo que se hunde la horquilla o amortiguador en cuanto te sientas sobre la bici, en parado, sin ejercer cualquier otra fuerza.
    Se regula con mayor o menor presión, en los que sean de aire.
     
  13. Jofrix

    Jofrix Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2007
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Problema solucionado, el problema es el angulo de ataque de mi cuadro, en un cuadro mas cañero el angulo esta cercano a los 70º en el del de la Scott Reflex és de 64º demasiado poco para engrandecer la horquilla.

    Después de semanas rompiendome el coco entre el de la tienda y yo lo hemos descubierto.

    Con la proxima paga doble, bici nueva!!! Jejejeje
     
  14. greg oscuro

    greg oscuro Novato

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me da a mi que tu tendero tiene unas ganas enormes de venderte otra bici :mrgreen: y es capaz de inventarse una nueva teoría sobre el diseño de bicis. A ese hombre lo deberían contratar en Scott :rolf (ironía modo ON)

    Tu Reflex, con la horquilla de serie, debería tener unos 70-69º en el ángulo de dirección.

    64º de angulo de dirección sólo lo llevan algunas bicis de descenso. A menos grados, más lanzada (hacia delante) va la rueda respecto a la dirección.
    Básicamente es lo que te ha pasado a tí. Al aumentar el recorrido de la horquilla, has levantado la dirección y en consecuencia has disminuido el ángulo (adelantando la rueda) y por eso empeora el control subiendo.

    Esa horquilla solamente va a funcionar bien en un cuadro que tenga de recorrido trasero 130-140 mm, porque vendrá pensada para poner una horquilla de 140mm. Todo lo demás que te quiera vender no te va a resultar.

    El ángulo de dirección basicamente va acorde al tipo de mtb que practiques. Angulos de 72-69 para XC/rally, 69-67 para enduro y menos de 66 para freeride y descenso. (esto es una aproximación ya que influyen otras cosas)

    ¿cómo es posible que alguien que vive de vender bicis pueda liar tanto la cosa?
     
  15. Valgenius

    Valgenius JOAQUINEEEEEEEEEEEEEEES!!

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    167
    Hola, bueno, como ya han comentado, una Fox Talas te hubiera resuelto el problema. Yo me plantearía 2 cosas, o bien cambio de horquilla, o bien cambio de cuadro. Si te gusta Scott, mira el de la Genius, que es una pasada. Yo tengo la MC 40 del 2007 y va de lujo. monta una Talas (80/120/140) y detras el amortiguador lo puedes bloquear, dejarlo en 80 mm o en 130 mm (desde el manillar). El tendero siempre intentará que te compres una bici nueva, piénsalo.
     
  16. Valgenius

    Valgenius JOAQUINEEEEEEEEEEEEEEES!!

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ah, por cierto, si quieres ver mi genius mira en el Garaje (aunque hay varios cambios -tija y potencia Ritchey carbon, Mavic Crossmax ST, IRC Mythos 2.1 delante y Mibro detrás tubeless).
     

Compartir esta página