Hola, gracias a todos de antemano. Os cuento, me a surgido un grave problema en la aduana de alicante. Resulta que yo vivo en Gran Canaria (Islas Canarias) y tengo que reparar mi horquilla y amortiguador y decido enviarlo a Alicante a una empresa que me recomedó un amigo. Decido enviar el paquete por Correos y asegurarlo, ya que el valor de los mismos es de mas o menos 550 en total, el envío me salió sobre unos 24.70 y creí que era la mejor opción ya que está aseguro. He aquí mi indignación, cuando al cabo de un par de días veo en la web de correos que le dejaron un papel al destinatario de que el paquete estaba retenido en aduanas por el importe que le puse a la hora de asegurarlo. Mi pregunta es y me gustaría si alguien me puede ayudar, como salir de este PROBLEMON, puesto que mas o menos creo que me quieren hacer pagar el 18% de iva e impuestos, a una transacción que solo sería en el momento de que regresara el paquete, Qué documentación presento, si solo se trata de una reparación y mantenimiento, no de transanciones entre particulares ni nadaa. En definitiva, que puedo hacer para sacar el paquete y poder demostrar que no es una compra-venta ni nada, sino que es una simple reparación. No me niego a pagar los impuesto ni nada, pero en la vuelta, que es realmente como corresponde. Intento hacer las cosas de la manera lo mas legal posible y solo me hacen pagar y pagar sin tener razón. Muchas gracias y espero que alguien me pueda ayudar, que la verda estoy muy pero que muy perdido y desesperado, al destinatario lo he llamado, pero no me responde, no se que le ha pasado. Saludos.
Creo que debe ayudarte el destinatario, al que le envías el paquete para que explique en la Aduana que se trata de un envío de mercancía para revisar / reparar y devolver a Canarias, mercancía usada, no es una venta o transacción comercial. Otra opción es contratar un agente de aduanas en Alicante que te pueda ayudar, pero claro eso tiene un coste
Hola olivpes. Opino igual que bikeko, es el destinatario quien tiene que resolverlo. Además creo que es al destinatario, y no a tí, a quien en cualquier caso exigirían el abono de ese 18% de IVA. Imagino que el problema estaría en que, al intentar recoger el envío y ver que se le exige abonar ese importe, rehusase a hacerlo, quedando el envío en depósito...o símplemente, todavía no haya recibido notificación del envío. (No soy experto en el tema, son solo deducciones basadas mi corta experiencia como comprador.) Yo seguiría intentando contactar con el destinatario. En caso de no conseguirlo, solicita información sobre el asunto en la oficina de Correos donde tramitaste el envío, y reclama el paquete. Como mal menor, imagino que solo perderías el importe de los portes de envío de ida y vuelta. Un saludo y suerte.
Muchas gracias compañero, a ver que pasa con todo esto, ya me contestó el destinatario y dice que hasta hoy no le habían dado el aviso de correos. El problema es que exigen pagar impuestos, como si fuera una compra venta, cuando no lo es para nada, sino un envío para revisar y arreglar las piezas y vuelta a Canarias, mas bien es una prestación de servicios. Espero que salga todo correctamente, porque la verdad todo esto me ha pillado fuera de juego. Gracias.
Canarias está exenta del IVA. Los ciudadanos canarios pagan otro impuesto distinto, el IGIC. Es un tratamiento especial que tienen nuestros compatriotas del archipiélago, por su lejanía geográfica y sus recursos limitados. (Aunque también hay productos, que les resultan más caros que a los peninsulares) Por eso, cuando compras un artículo de precio elevado en Canarias, al llegar a la península te aplican el IVA correspondiente (en el caso que cuenta olivpes, el 18%)
Hola compañero, exactamente, nosotros pagamos el IGIC, que es sobre un 5%, pero para operaciones de compra-venta. En mi caso como comenté anteriormente, no es un caso de compra-venta de artículos, sino que he mandado a revisar y reparar una horquilla y un amortiguador trasero, entonces no tienen porque querer cobrarme el 18% de IVA en la aduana de alicante, a la vuelta de regreso a Canarias no me niego a pagar los impuestos correspondiente, pero 2 veces ni de coña. Todo esto me pasó, por asegurar el envío y poner 550€ de valor asegurado, sino hubiera puesto sino una misera estarían ya reparándose, no hay quien entienda nada en este país de panderetaaaaaaaaaaaaa. Saludos de un defraudado.
Buenas gente, parece que ya se mas o menos lo que pasó con el paquete, a la hora de enviarlo a la península, lo envié sin documentación ni nada, entonces creo que por eso me pararon el paquete. Pero ahora me he enterado de una cosa que si un envío de canarias a península supera los 22 € te hacen pagar el iva y la aduana, ***** lo flipo en colores. Otra cosa que quiero comentar, es que como en mí paquete puse 550€ para asegurarlo y no perder las piezas en caso de extravío, pues posiblemente me quieran cobrar el iva del 19%, es decir, me quieren cobrar doblemente el iva, una al envío de las piezas a península (19% sobre 550€ y otra cuando pague el arreglo (otro 19% sobre el arreglo) y me lo manden de vuelta a Canarias . Creo que esto no me lo prodrán hacer porque es una doble tasa impositiva, pero no se como terminará todo esto. Saludos y ya os iré contado.
Hola compañeros, ya no se que hacer, el viernes el chico que me va a reparar las piezas dice que enviò la factura-proforma a aduanas y a día de hoy no he tenido noticia ni nada, la verdad que ya estoy desesperado y no se que hacer, creí que como mucho en 15 días tendría ya todo solucionado y eso es le tiempo que va a llevar en aduanas, en fins, cada vez entiendo menos en este tema y mi desesperación va a mas. Saludos.
¿Has probado a ahablar por teléfono con aduanas? Los que yo tengo 965134318 fax 965115300 Yo una vez tuve que pagar por un cuadro que venía de estados unidos y por teléfono me explicaron todo
Hola compañero, gracias por responder. Hace un rato estuve hablando con un agente de aduanas de las palmas, el cual me ha aclarado varias cosas. Lo de la aduana de querer cobrarle el 19% de iva sobre los 550€, ni de coña, puesto que son piezas de ida y vuelta es decir, son piezas que van para ser reparadas y vuelven a las palmas por lo cual no pueden hacer eso, ya que en su día cuando compré la bici yo pagué mis impuestos. Y otra cosa los de crono expres ni se enteran, al menos la chica con la que hablé, dice que sobre un mes cambiaron la ley y ahora si haces como yo, envías y retornas un paquete (reparación..) te hacen pagar el iva por doble sentido, en la reparación y en aduana, ya que el valor del paquete para asegurarlo era de 550€ si fuera menos de 150 no pasaba nada jjajaj, me mondo, cómo vas a pagar el impuesto doblemente, eso se llama doble imposición y por lo que conozco es ilegal (cosa que el agende de aduanas de las palmas me confirmó), incluso este señor dice que no me pueden cobrar el iva en la reparación, por que como el paquete es de ida y vuelta, yo pagaría el IGIC en canarias, porque se consideraría una mercancía a la exportación a Canarias (cosas de leyes). También, me dijo el señor, que los de correos se lucieron, que tenía que haber enviado el paquete con una declaración de la DUA y tal, pero ya de eso ni idea. Pues nada, me toca esperar a los de la aduana a ver que dicen y para ellos que contesten en 1 semana es poco tiempo, joderrrrrrr mas tiempo sin bici,
Menuda papeleta compañero. Ya nos contarás cómo acaba todo. Desde luego la gente no tiene bastante con no tener ni idea sino que encima te enredan la madeja! Suerte y paciencia!
Si compañero, la verdad que intentas hacer las cosas legalmente y con todo claro y parece que lo haces mal. He explicado las mismas cosas 30000 veces y los de correos no se enteran se lo explico al agente de aduanas de lpa, y el tío en un momento me dice lo que me tienen que cobrar, lo que no, los pasos etc. La verdad que alucino y encima aduanas 1 semana en contestar, ***** no hay 5 millones de parados, pues que me contraten y a mas gente y agilizamos todos los procedimientos, así vamos. Saludos y ya les seguiré contando como va el cuento de nunca acabar.