Buenas, De vuelta ya de vacaciones, he rodado bastante con la Epic, y que decir, una maravilla... Peeero el último día me surgió un problema en el freno trasero, y es que después de una bajada prolongada de varios kilómetros, el freno trasero se empezó a poner duro, y dejó de frenar por mas fuerte que apretara. Es decir no como otras veces que notas que el liquido se calienta y la maneta va bajando y ganando recorrido. Esta vez en el punto que sientes que las pastillas tocan el disco y tendría que empezar a frenar, simplemente por más que apretaras la maneta ya no bajaba más, no frenaba nada y se quedaba todo muy duro. Como si hubiera un "tope". Luego al finalizar la bajada recuperó un poco y frenaba un poquito, pero se sigue notando ese tope igualmente. Decir que las pastillas son las de origen y están a medio uso, y que se ha llevado unos buenos calentones este verano, llegando a crepitar el freno en algún momento después de bajadas muy prolongadas (el delantero también lo hacía). O sea los clac-clac que hacen los metales cuando están muy calientes y de repente paras (como los tubos de escape de los coches o las motos). Pero simplemente la maneta bajaba un poco más por el calentón, pero no encontraba ese tope de ahora que me impide frenar. También he estado jugando con el tornillo modulador de los WC ajustando el punto de la maneta constantemente y subiendo el punto de frenado ya que me frenaba muy cerca ya de los puños. Puede ser esto, que tenga un recorrido con un tope? o que se hayan cristalizado las pastillas? No sé, la verdad por donde tirar... Saludos y gracias,
Tiene pinta a pastillaz cristalizadas, pasales un poco de papel de lija y haver si se soluciona, si ves los discos un poco azulados no estaría de mas pasarles un poco de papel de lija bien fino también. Prueva y nos cuentas jeje.
Hola, Gracias por las respuestas, miraremos a ver si tengo suerte y son las pastillas, y mas suerte todavía si se pueden resucitar mediante lijado. En caso de tener que cambiar las pastillas, estoy un poco hecho un lio porqué los XX WC cambiaron de material en 2012, pasaron de ser de magnesio a ser de aluminio. He estado investigando por internet y parece ser que los míos son los 2012, por tanto de aluminio. Parece ser que se distinguen por la doble nervadura frontal, así como por la salida del latiguillo de freno que la tienen por detrás en lugar de por delante. Parece ser que los de magnesio tenían problema de "fritura" de pastillas y sólo aceptaban pastillas orgánicas, y las de metal sinterizado eran totalmente desaconsejadas. Os pongo una foto por si alguien me puede afirmar que los mios son efectivamente los 2012 de Aluminio: En caso de confirmarse que son los de aluminio, que marca y compuesto exactamente me recomendáis vistos los posibles problemas de cristalización? Saludos y gracias,
Gracias por la respuesta, Lo de las pastillas originales, yo sólo le puedo dar un 50/100 ya que las de delante que ya están muy gastadas, perfectas, pero las traseras estamos con esta supuesta cristalización con la pastilla al 50% de uso.....con lo cual para mi mal, ya que nunca me había pasado, perder un freno de forma permanente. Siguiendo con las pastillas originales veo que en el despiece de los frenos, hay 3 tipos (como tiene también por ejemplo Kool stop): 00.5315.035.010 Disc Brake Pads Metal Scintered/Steel, Elixir (1 set) 14,90 € 00.5315.035.020 Disc Brake Pads Organic/Alum, Elixir (1 set) 19,90 € 00.5315.035.030 Disc Brake Pads Organic/Steel, Elixir (1 set) 16,90 € Cual de las 3 lleva de origen el modelo 2012, y cual debería montar para no cristalizarla de nuevo? Por cierto he visto en la web de Kool Stop que las Organicas de Aluminio pesan 10 gramos menos la pareja que las Organicas de Acero....se pueden ahorrar 20 gramos en pastillas!!! La releche.... La pregunta es en caso de poner organicas el Aluminio no transmite más el calor a los pistones de la pinza y por analogía calientan más el liquido?? Saludos,
Buenas, Tengo noticias por si a alguien le sucede sepa por donde van los tiros... Compré recambio original AVID Organicas/Aluminio, exactamente como las que lleva de origen (lo vi al desmontarlas) y mi gozo en un pozo. Tanto con las pastillas originales con el papel de lija pasado como con las nuevas el freno hace lo mismo. La diferencia es que con las nuevas el problema se enmascara y frena. Porqué? Pues porqué los pistones sólo se desplazan como la primera mitad de su recorrido. Con unas pastillas nuevas va bien, con unas a medio uso pues ya no. La lleve a un taller, no donde la compré(por gran distancia kilométrica en ese momento) y tras trastearlo un buen rato, pasar liquido nuevo, purgar, etc, el resultado es que la maneta tiene un tapón y está bloqueada, y a partir de un punto ya no empuja el liquido. Resultado y comentario, "no eres el primero al que le sucede", freno desmontado y mandado a AVID en garantía (tiene sólo 3 meses). De momento voy con un Elixir S(creo) prestado mientras dure la reparación o cambio... Ya informaré del resultado final. Saludos,