Hace algunos días, leía en este mismo blog las quejas de un aficionado al intentar cortar una cadena Shimano. Varias fueron las respuestas y, creo recordar que todas le instaban a que algo hacía mal e insistían que insistiese. No se como terminó la jugada, lo que se, es que, ayer mismo me pasó. Me explico; he decidido llevar a cabo el truco/consejo de jugar con tres cadenas para alargar la vida de mi trasmisión y compré dos cadenas como la que lleva mi montura (Shimano HG 53). Ya había leído las instrucciones del fabricante sobre este tipo de material, y por eso le pregunté a mi tendero sobre ello: ¡No problem!... ¡!Pues si problem!! Tengo un tronchacadenas de la marca Tacx con una palanca decente y aunque no me sobra fuerza, rompí el tornillo que une la palanca al eje. Después de una reparación un tanto chapucera tuve que colocarlo en un banco de trabajo y tras sudar, conseguí sacar el maldito pasador y colocar el cierre rápido. Si en el campo tienes un problema con una cadena Shimano, olvídate de solucionarlo con un troncha del multiherramientas. ¿O alguién CONOCE otras soluciones? Gracias anticipadas y salú.
Yo discrepo....o te ha tocado un eslabón rebelde o algo hacias mal , por que yo solo he usado cadenas shimano xt y xtr y con el tronchacadenas que te viene en cualquier multiherramienta pequeñita sobra para quitar y poner. Yo de normal cadena que compro nueva, la desengraso, la mido y le pongo un powerlink (acorde a la velocidad de la cadena) le pongo lubricante a base de ceras y a rodar. Y cuando parto en el campo, si parte limpio uso un pasador de shimano(el que se rompe) y si se dobla un poco meto otro powrlink. Saludos
... me creo lo que me dices, pero no sabía de la existencia de eslabones rebeldes!! he de probar esta tarde con los sobrantes de ayer. informaré de los resultados.
Tronchar una cadena puede ser facil o dificil,si aprietas en el centro con un troncha de calidad que tenga el perno derecho saldrá sin mayor problema por lo contrario si esta torcido o ligramente torcido aunque lo coloques en el centro lo mas normal que tengas problemas para tronchar.Algunos tronchas parecen buenos por tener la manta larga y cómoda y luego el perno se dobla facilmente.
Yo cansado de tener problemas con las cadenas y los desmontadores acabé comprando un Park Tool de taller con **** desmontable y varios recambios. Creo recordar que me costó sobre los 30 euros pero lo tengo desde hace 5 o 6 años de uso abusimo, en mi casa hay cerca de 10 bicis, ya nunca más se me han puesto rebeldes las cadenas. Aunque pesa un poco es una herramienta que siempre va en el camelback, más de una vez nos ha salvado de volvernos andando. Aun así cuando monto una cadena siempre le pongo un powerlink.
Yo lo mismo que ManuCU, con el troncha de la multi he quitado, puesto, en casa en ruta y ningún problema.
Pues yo llevo un troncha cadenas normalito y mi cadena es una HG-53 tambien, nunca he tenido problemas al tronchar y truco es en el momento de troncha tienes que mantener firme la herramienta por que si eres debil de muñeca se tuerce y la cagas. SALU2
Ese es el verdadero truco, el que comenta el compañer@ resal, ya que yo tengo un troncha " guarripeiss " y ese es el secreto. Saludos!!
:taz acabo de probar de nuevo con los eslabones sobrantes del corte y resulta que como me temía son también bordes!! por si tenían razón los comentarios he fijado el troncha al banco de trabajo y he tenido que hacer la misma fuerza que ayer. no conforme he decidido probar suerte con el troncha de la multiherramienta que llevo en la montura y ¡!milagro!! se abre fácil (¿). Conclusión el troncha de marca (tacx) está full. ¡!Ojo!!, hay un pero importante, que pone en tela de juicio lo dicho aquí por alguno de los colegas, al menos con las cadenas shimano hg53 (deore, creo) de las que estoy hablando, tal y como reza el manual de uso (los de la casa japonesa son siempre muy buenos) y cito textualmente; si se corta la cadena por un lugar donde no hay un pasador reforzado o un pasador de extremo, se dañará. y así es, deja rebaba, a la vista y lo más preocupante, al tacto!! ¿no os ocurre esto con las xt o xtr? :eh?
Si, siempre. Cuando sacas un pasador estas jodiendo el remachado que llevan y veras como se desprende la rebaba del material de la cadena. Yo en las XT le meto un bulon negro que es completamente liso que es para empalmar.
NACHO96, se de al existencia de ese pasador, de hecho las cadenas nuevas lo traen. mi pregunta ahora es, si pones el pasador de origen, el que ha perdido el remache, ¿afectará el funcionamiento de la cadena? porque el trozo sobrante con el que he hecho pruebas se queda muy duro...
Yo cuando se la puse a la road me pasó lo mismo, pero luego, al ponerle 1 eslabón más, presione 1/4 de vuelta mas el troncha y parecia como sacada de la fabrica. HAy un punto en el que el bulon queda "suelto" y la cadena gira bien.
...entonces los señores de shimano, de alguna manera, nos engañan cuando nos dicen “si se corta la cadena por un lugar donde no hay un pasador reforzado o un pasador de extremo, se dañará”.