Hola, Acabo de cambiar mi cadena shimano XT por una KMC 9sl gold. Pues bien, resulta que hay un problema. En el plato mediano, al pedalear, suena un ruido como "clac". Al mirar bien, resulta que al hacer fuerza, la cadena parece que quiere elevarse por encima del diente del plato y ese es el ruido que oigo. Esto no pasa en el grande o el pequeño. Las bielas son unas XT. La respuesta obvia es que toca cambiar el plato por que se ha desgastado, pero el plato tiene poco tiempo (menos de un año) y solo una cadena (además la he cambiaod cuando el medidor de cadena me indicó que estaba al 1%). ¿es normal? Por otro lado ¿puede que sea de la cadena que por no ser shimano no encaja bien? Me extraña, pero lo pregunto porsiaca . Gracias!
Es de esperar que haya problemas porque un 1% de desgaste en la cadena es muchisimo desgaste. En mécanica una cadena con 0,5% de estiramiento ya se considera gastada. Hoy otra regla mucho mas segura para que eso no pase, es cambiar la cadena siempre cada 1500 o máximo 2000 km, en una MTB. Una cadena vieja no solo se come los platos y piñones, tambien hace ir peor el cambio y hace que la transmision tenga peor rendimiento, parte de la potencia de pedalada se pierde. Las cadenas estan hechas según una norma, todas deben de encajar. Suerte.
Vaya, pues el medidor que me cogí tiene dos indicadores, uno de 0,75% y otro del 1%. Me imagino que lo mejor será cambiarla cuando esté al 0,75 en vez de al 1%. Gracias!
0,75% sigue siendo mucho, yo tampoco me fiaria de esos medidores. Otro sistema es abrir la cadena (mejor que tenga eslabon desmontable) y comparar su longitud total con un nueva, si la vieja ya es medio eslabon mas larga hay que cambiarla, eso es mas o menos un 0,5% Y lo mejor es cambiarla cada 1500km, sin medir nada.
yo en un año le hago un guevo de kilometros a la bici la cojo todos los dias a si que imaginate.no me complico con 2000 2500 cambio la cadena si la aguantas luego toca cambiar mas cosas.buen pedaleo
yo no utilizo medidores ni nada,directamente a los mil la canvio.pero de todas maneras avisa se nota que no va fina, y por lo que vale una cadena a lo que vale toda la transmision vale la pena
Buenas... os contaré mi experiencia. Cuando yo pregunté, también me dijeron que cada 1000 o 1500km era recomendable cambiar cadena. Para ese entonces, la mía tenía ya unos 2500km. Decidí cambiarla y puse una XT nueva. Mi sorpresa fue que al quitar la cadena vieja (otra XT), la comparé con la nueva y no estaba nada estirada (yo tengo mi bici siempre muy bien mantenida, limpia y lubricada)... tampoco tuve que cambiar piñones (como a muchos les ha sucedido luego de cambiar cadena). Seguro habrá gente que haga mucha fuerza sobre los pedales y estire la cadena a los 1000km, pero una cadena ronda los 20€ y cambiarlas por las dudas tampoco me parece una solución económica... menos aún para los que hacen varios miles de km anuales... Haré una cuenta rápida (precios de www.bicimarket.com) Plato XT recambio = 13.6€ Cadena XT = 17.9€ Casette Sram PG950 = 24.6€ Entonces: para alguien que hace 5000km anuales, haría 5 cambios de cadena = 17.9 x 5 = 89.5€ (con la fórmula del cambio cada 1000) y supongo que no tendrá que cambiar nada más. Si en lugar de eso, esa misma persona le hace 5000km a su cadena y al cambiarla resulta que tiene que cambiar plato y casette, gasta en total = 13.6 + 17.9 + 24.6 = 56.1€ No quiero decir que no haya que cambiar la cadena cada 1000km, lo unico que quería explicar es que esto depende un poco del uso y de la fuerza que cada uno hace en su bici. Obviamente un pro estirará la cadena con mucha más facilidad que alguien como yo que hago km pero a un ritmo muy por debajo. Un saludo.
yo tengo que darte la razón emictro, mi última cadena la cambié con 3500km's y apenas estaba estirada comparándola con la nueva... hago unos 150km's a la semana, pero son por la zona sur de Madrid donde todo es bastante llano... esto sumado a que por mis problemas de rodilla tengo que llevar una cadencia elevada, hacen que no exija mucho a la cadena, por lo que no la estiro igual que alguien que vaya siempre por la sierra subiendo pendientes del X% cambiarla cada 1000km está muy bien, pero a mi me puede durar 5000kms sin problema, todo depende de la caña que le des y lo que le exijas, no creo que lo de los 1000-1500 sea una norma extricta que siempre se deba cumplir... mi última cadena cambiada por 3500kms, la bici sigue funcionando perfecta y el cambio fino, o sea que no tengo desgaste en platos y/o piñones. Un saludo!
Un apunte: la cadena se estira porque la unión entre eslabones se desgasta, no porque se estire cada uno de los eslabones. El desgaste no se vé a simple vista ya que es el eslabón estrecho el que pilla juego dentro del ancho, que es el que si se ve. Por eso mismo una cadena bien limpia y lubricada dura mucho más aunque el tio que va encima de la bici apriete mucho los pedales.
El polvo fino de los caminos cuando hace muchos dias que no llueve es lo peor para una cadena, es secante y desengrasa la cadena , es abrasivo y lo bastante fino para penetrar en los casquillos entre los eslabones. Lógicamente si se circula en carretera o en zonas donde no se levanta polvo pues la cadena durará mas que esos 1500 km recomendados para una MTB.
buenp es que este año hemos pillado muchisimo barro y mucha agua y aunque yeves un buen aceite con teflon y lo que quieras a los 20 km eso ya parece de todo menos una cadena. en temporadas que no se ensucie tanto supongo que se podra estirar mas de kilometrage. y claro tambien de los pendientes que acumules mis zonas son de todo menos llanas,y claro hay que tirar fuerte de pedales. sera como todo cuanto mas se abusa mas se desgasta,