buenas: a ver si me podeis hechar una mano,he restaurado una bici de carretera y no se como ajustar los cambios de palanca para que queden bien o para que queden lo mejor posible ya que no he visto funcionar nunca ninguno y no se como van. gracias de antemano.
Buenas. En primer lugar deberías especificar si se trata de palancas sincronizadas o sin sincro, también ayudaría saber la marca y el modelo; así por ejemplo las Shimano disponían de una ruleta en el mando derecho con dos posiciones (Fricc y SIS si mal no recuerdo), si se ponía en Fricc la palanca funcionaba sin sincro, si se ponía en SIS funcionaba con el, es decir a medida que girabas la palanca notabas una serie de “clicks” que marcaban las distintas posiciones; otras marcas como Suntour o Campagnolo no recuerdo si disponían de este sistema, y eso que he llevado ambas marcas con palancas en el cuadro, pero hace más de 20 años de eso y ahora mismo estoy en blanco. Contando con que tienes ya montadas las palancas en el cuadro, cables y fundas instaladas y las demás piezas, para ajustar el cambio: Con las palancas paralela al tubo diagonal del cuadro, da tensión al cable (con la mano, no uses alicates ni nada similar) y aprieta el tornillo prisionero que llevará en la parte baja o trasera; una vez hecho esto, con la cadena en el plato pequeño, gira la palanca del cambio para llevarlo hasta el piñón grande. En la parte trasera del cambio encontrarás dos tornillo, pueden venir marcados con las letras H y L (en el caso de que no haya letras tendrás que fijarte en otros detalles para ver cual regula el límite inferior y cual el superior). Juega con el tornillo de ajuste inferior (L) hasta que la roldana superior del cambio quede situada en línea con el piñón grande. Para el ajuste superior, pon el plato grande y baja al piñón más pequeño, mueve el tornillo superior (H) hasta que la roldana superior del cambio quede situada en línea con el piñón pequeño. Si se ha dejado el cable con la tensión correcta (sino siempre puedes darle o quitarle un poco de tensión con el tensor del propio cambio) y la palanca es sin sincro, ya estaría, así para ajustar cada desarrollo tendrás que mover la palanca hasta encontrar el punto con cada piñón. Si la palanca lleva sincro tendrás que jugar con el tensor que lleva el cambio en la parte trasera hasta que te coincida cada “click” de la palanca con cada uno de los piñones (como consejo, antes de apretar el cable en el prisionero del cambio dale un par de vueltas al tensor del cambio por si necesitas quitar un poco de tensión a la hora de ajustar el sincro). Para el desviador el proceso es similar en cuanto a ajuste de los limites (también lleva dos tornillos como el cambio), pero quizá la parte más importante sea ajustar la altura; así debe quedar por encima del plato grande entre 1 y 3mm (aprox.). para orientarlo puedes colocar la parte externa del desviador paralela al plato grande. No obstante, después del ladrillo escrito que probablemente no te sirva de mucho, yo echaría un vistazo por internet; hay un montón de videos de ajuste de cambio y desviador y en esencia es exactamente lo mismo (salvo por el detalle de las palancas doblemando en el cuadro). No se si habré podido ayudar en algo, o era otra cosa lo que necesitabas. Un saludo.
Muchas gracias por la explicacion. Con los cambios normales no tengo problema pero nunca habia ajustado unos de palanca,son normales, osea no sincronicados y de palanca,sin topes,lo de ajustar los topes del cambio y el desviador lo tenia claro,el problema vino al ajustar para que subiera y bajara piñones,ya que el desviador le tengo regulado ya. Gracias otra vez,da gusto ver que la gente da parte de su tiempo en resolver las dudas de los demas. Saludos.