Hola,tengo este problema con el cassete y es que se desplaza libre en el eje, venía ultimamente que sonaba raro al pedalear y el cambio iba fatal,sobre todo con el piñon grande y pequeño. ¿Que se ha estropeado para que pase eso? ¿Lo cubriría la garantía? Un saludo y gracias de antemano [video=youtube;KHRegVDhIFc]http://www.youtube.com/watch?v=KHRegVDhIFc[/video]
El problema puede ser que la tureca que lo aaprieta, se haya aflojado. Tienes llave para apretar los piñones??? Prueba por ahi
El cassete está prieto a tope,el problema es que el cassete se ha soltado del eje y se mueve al cambiar o al pedalear.No tengo ni idea que habrá pasado
Parece que es el núcleo lo que está suelto. Dependiendo de la marca de rueda, el núcleo está fijado de distintas formas (roscado, sujeto con una contra-tuerca, con un ciclip...). Con respecto a tu pregunta, si la rueda está en garantía, debería cubrírlo, puesto que eso es mas que probable que sea a causa de un defecto de montaje. Si no te lo cubre, desmonta el cassette y fija bien el núcleo.
Tiene pinta de núcleo ******, independientemente de su sistema de fijación. Quita el casette y a ver que te encuentras. Como curiosidad, en mi núcleo si haces eso lo desmontas, quedando los trinquetes al aire. Pero al colocarlo en la bici el cuadro aprieta el conjunto y va bien. No preguntes más porque ni el mecánico sabe el por qué.
No sé si es shimano como el mío, tiene pinta de haberse soltado el anclaje del núcleo al buje. El mío lleva un tornillo bastante grande que se quita con una ALLEN del 11 creo, no recuerdo. Ese tornillo sujeta la parte interior del núcleo al buje. Mira, mejor unas fotos para que lo entiendas porque sino... es complicado explicar, y este es un shimano... el tuyo ni **** idea, pero igual te sirve: --------------------------------------------- En esta foto se ve claramente como funciona todo. El tornillo ese que ves, realmente sólo sujeta el conjunto que hay en la izquierda de la foto. EL conjunto o nucleo de trinquetes y pistas de rodaduras de la propia rueda con el eje de la misma y las pistas de rodaduras del cubo del núcleo o como se llame el cubo ese portapiñones (donde van los piñones puestos). Realmente, el cubo de piñones (así me ha dado por llamarlo ahora, ya sabéis a qué me refiero) sólo va en su sitio gracias a las pistas de rodadura de este. Son dos pistas, una inferior y una superior. La pista superior es la que se desmonta a rosca y que se ve ahí en esta foto medio enroscada con la mano. Esa copela enroscable, tiene 2 pistas, una la superior para los rodamientos de la rueda con el propio eje (es de conos la mía) y otra, la pista inferior de dicha copela, que es donde van las bolas del núcleo. Aparte tiene 2 o 3 arandelas que son las responsables de la tolerancia que debe quedar cuando se aprieta esa copela al máximo con el cubo montado. Esa será la que deje la holgura justa al cubo sobre el nucleo. Si esa pista de rodadura se ha aflojado (se aprieta en sentido contrario a agujas, o sea al reves que cualquier tornillo), pues el cubo de piñones puede moverse un monton, porque esa pista/copela como digo es la responsable junto con las arandelas que tiene debajo de dejar el ajuste perfecto. Luego en lugar de la pista, igual se ha aflojado el tornillo que ves a la izquierda del todo, que es el que sujeta el núcleo en sí al buje. El nucleo de trinquetes de esa foto (todo lo de la izquierda) va solidario con el buje, gira con él. Lo único que puede girar libre para que se entienda la explicación, es el cubo (donde van los piñones), y dicho cubo está en su sitio gracias a las 50 bolas que lleva, 25 por un lado y 25 por el contrario y a la copela/pista enroscada que al apretarla mantienen todo en su sitio, pudiendose mover axialmente el cubo seguramente menos de décimas de milímetro (por las arandelas de ajuste de tope, si se las quitárais y enroscais la copela/pista sin ellas, seguramente el cubo se quede frenao). No sé si me explico o no se entiende na de na: Aquí se pueden ver puestas las bolas que luego tocarán con la pista inferior del cubo de piñones. El cubo tiene 2 pistas, una inferior como dije, y otra superior, vamos, que están a cada lado del labrado donde los trinquetes van saltando. Esas dos pistas son las que con las bolas, impiden que se mueva axialmente el cubo (en dirección del eje de la rueda) También podéis ver las arandelas de ajuste. Las responsables de que al poner la copela/pista ajuste contra las bolas con mayor o menor holgura de modo que el cubo de piñones pueda girar libremente pero sin tener mucha holgura axial. Si se quitan, probablemente al enroscar la copela, se quede el cubo frenado: Pista superior rodadura del cubo. Contra esta prieta la copela, bueno realmente, al pretar contra esta, como es un conjunto, también prieta con la inferior. Se aprecia la rosca donde luego una vez puestos los piñones, roscará la tuerca especial (no me acuerdo como se llama esa pieza) que sujeta los piñones en su sitio sobre el cubo). Esto es lo que tienes que mirar tú. Si los piñones se mueven sobre el cubo del núcleo (sin moverse el cubo), o bien lo que se te mueve es el cubo entero del núcleo. Aquí está desenroscada del todo la pista/copela de la que hablaba antes y ahí podéis ver el cubo (a la derecha) y la pista inferior que tiene labrada por donde correran las bolitas inferiores del núcleo: Bueno espero que te sirva para algo, pero si el tuyo no es shimano como el mío, pues ni **** idea, yo sólo entiendo de lo mío que es lo que me desguazo yo jeje
Gracias por vuestras respuestas,en especial la última,con fotos y todo.El cassete es Sram,pero eso tiene que dar un poco igual no? el sistema es lo mismo yo creo,la rueda es una roval tasverse que monta la Stumpjumper EVO 2013.Mañana mismo se lo llevo a mi tendero a ver si solucionamos algo. Decir también que el cassete al comprar la bici venía ya flojo de fábrica,que los piñones fijos se desplazaban respecto a los que vienen individuales. Saludos