Byenas, pues me ha pasado 2 veces, q cuando voy bajando un puerto con el aire de cara el pulsometro me marca frecuencias disparadas, una vez me marcaba 193 y otra 200, ayer al verlo me paré de repente y al parar vuelve a la normalidad, 125 ppm, no se si sera por las vibraciones del aire, a ver si a alguien le ha pasado algo similar, o ya va siendo hora de cambiar la banda, tiene 3 años
hola, a mi tambien me ha pasado alguna vez, pero no me he parado. como se que no es real... el sabado en la marcha puertos de la ribagorza al bajar un puerto se me puso a cero, no le di importancia, pense que luego al volver a subir volveria a marcar bien. pero no volvio a marcar en toda la mañana. esta semana no me ha dado ningun problema. a veces tambien me falla cuando paso al lado de las vias del tren. no se si tiene algo que ver... lo de cambiar la cinta no lo se. la mia tiene un año y medio de uso. cada cuanto hay que cambiarla?
imagino que ya lo habeis hecho pero por si acaso probar ha cambiar la pila cuando esta un poco gastada suele hacer eso
A mi me ha pasado a veces yo no la lavaba y por eso me daba fallo cuando me acordaba la metía en la lavadora y se arreglaba. Ya no uso pulsometro me obsesionaba y me quedaba en todos lados por no pasar de x cuando yo podía más. Y por supuesto cambiar las pilas Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk
Igual con el viento se mueve y al hacer y perder contacto con la piel se vuelve loco Intenta tensar un poco más la correa.
En ocasiones en cuando vas en la bicicleta se pueden producir lecturas erróneas, provocadas por el aire que se mete bajo la ropa y puede separar los electrodos del pecho y reducir la humedad y los electrodos no hacen buen contacto con el pecho, así como las constantes vibraciones y posiciones que podemos adoptar pedaleando. A mi a veces ha llegado a marcar mas de 25o ppm,pero dura unos segundos después vuelve a marcar bien.
Aprietate más la banda o usa maillots más ajustados. El problema es que con el viento, si la banda no está en completo contacto con el pecho, marca tanto los latigos como los golpes de la banda con el pecho/maillot. No es tema de pilas y es habitual en bandas garmin premiun del modelo anterior al actual. Para que veas que es esto, cuando te vuelva a pasar ponte la mano en el pecho apretando la banda y verás como vuelve a marcar correctamente
Yo lo solucioné lavando la cinta con agua y jabón, cada vez que termino. Ni un problema desde entonces.
A mi me ha pasado con banda y pila nuevas pero siempre es cuando voy bajando, tal y como se ha dicho creo que es porque se secan los electrodos y no hacen buen contacto ya que el resto del tiempo funciona perfectamente. Me fastidia que al analizar la ruta me aparezcan máximas de pulso de 200 y pico y no pueda saber el máximo real.
A mi me ha pasado con Garmin y anteriormente con Polar, es un problema como ya se ha dicho por ahí arriba de la sequedad de la piel como consecuencia del viento y de los flaneos del maillot que golpetean contra la banda y descontrola las lecturas.
Gracias a todos, bueno pues veo q es algo común, como algún compañero es siempre bajando a gran velocidad, intentaré apretarme mas la banda, cuando llegas a casa y ves los registros y ves la máxima dices... pero cuando a sido eso!
A mi me pasaba con el Polar y era por falta de lavarlo. Ahora cada 3 o 4 salidas limpio la cinta con un poco de agua y jabón, y los contactores del sensor le pongo un poco de desincrustante para componentes eléctricos.