Hola a todos. Ayer he empezado a montar unos frenos para mi MTB. Nunca había montado unos hidráulicos, pero como no me parecía difícil, pues a ello que me puse. Son unos Shimano LX (no son de lo más moderno pero me han hablado bien de ellos y me salieron muy bien de precio). La instalación es bastante fácil, pero no sé si por despiste o por ser un poco atolondrado, no medí bien el latiguillo trasero y ahora me sobra un buen trozo. El tema es que al desenroscar la tuerca que une el latiguillo a la pinza para intentar soltarlo, éste no sale. Me imagino que el bulón ese que se mete antes, al apretar la tuerca se habrá expandido para hacer el cierre y evitar fugas, y ahora no soy capaz de sacarlo para cortar lo que sobra. No he querido tirar muy fuerte para no cargarme nada y así poder consultar primero. Ya sé que al sacarlo y cortarlo, tendré que comprar un bulón y otra pieza nuevas, pero eso no es lo que me importa ahora. El delantero, ya después de ver mi error ha quedado perfectamente cortado a la medida y está a la espera de introducirle el aceite (eso será otro caso aparte, jeje). Bueno, a ver si alguno se ha visto en el mismo caso que yo. Un saludo y gracias de antemano.
No se muy bien a que pieza te refieres, pero en Bikezona.tv tienen un vídeo al respecto que puede ayudarte ;-)
En bikezona vi uno en el que ponían un latiguillo Goodridge (creo que se escribe así) a unos frenos Avid (me parece), pero en ese caso, era más fácil ya que en el avid iba una pieza embutida y a su vez otra roscada a la primera sujetando el latiguillo, simplemente desenroscaron y volvieron a roscar el conjunto nuevo. El Shimano, va directamente metido en la pinza y lo que lo sujeta no es la pieza roscada, que ya la he sacado, si no una especie de anillo que se pone en el latiguillo y con la presión que ejerce la tuerca, se debe de expandir.
Pongo una imagen de lo que es. Se ven dos piezas, una es la que hace el cierre y la otra(la que parece un tornillo) va introducida en el extremo del latiguillo para que pase a su través el aceite procedente de la maneta.
A ver si lo entiendo. ¿Has sacado la rosca que une el latiguillo a la pinza, pero no puedes separar el latiguillo de la pinza? Pues no lo entiendo. Lo normal, si no me equivoco (he hecho otros frenos, pero no un Shimano LX), sería: 1. Desenroscas el capuchón que mantiene el latiguillo unido a la pinza. Puede costar, porque está haciendo presión sobre la oliva, esa anilla de la foto, pero tienes que sacar la rosca del todo, y dejar la oliva al descubierto. 2. Sacas el latiguillo de la pinza. Si se ha enganchado, tiras, que no tiene que haber nada que lo una ya a la pinza. 3. Tienes que sacar el inyector (eso que parece un tornillo) del latiguillo. Para eso, puedes intentar tirar con un destornillador/alicates o intentar retirar la oliva con alicates. En algunos casos, la oliva está partida, y se puede abrir con un destornillador para facilitar este paso. 4. Cortas el latiguillo, te aseguras de que el capuchón a rosca queda en el latiguillo, pones la oliva (en algunos casos hay que pelar la capa externa del latiguillo para que pueda entrar la oliva), pones el inyector, y ya puedes montar. ¿Te he ayudado?
Muchas gracias por la ayuda. Tendré que tirar más fuerte, jeje. es que tenía miedo de cargarme la pinza, pero si dices que tirando debería salir, pues lo intentaré. Lo de pelar el latiguillo no es necesario, porque la oliva entró holgada la primera vez, así que... A ver si lo hago esta tarde, que quiero tener la bici lista para el finde. Saludos.
Eso que tu llamas la oliva hay que cambiarlo, es lo que te decía del vídeo de bikezona. Decían que hay que cortar y esa pieza cambiarla siempre ya que se deformaba. No recuerdo muy bien pero creo que era un vídeo donde acortaban unos latiguillos que estaban largos.
Tira sin miedo, yo monte hace poco unos SLX y en el derecho el latiguillo salió de la maneta sin excesiva dificultad pero el izquierdo tuve que tirar del latiguillo con unos alicates y muy fuerte porque no había manera, al final salió, corté el latiguillo, oliva y pin nuevo y otra vez pa dentro, perfecto
Gracias de nuevo. Estoy viendo ahora mismo el vídeo de Bikezona y he comprobado que el amigo Iker tira con fundamento del extremo que va a la pinza. Dejo aquí el enlace por si alguien lo necesita: http://www.bikezona.tv/index.php?cn=3&idpelicula=844
Ese era el video!!! Mira que busqué y busqué pero no lo encontraba... veo que tu has sido mas rápido! jejeje
Bueno, varios días después, he rematado la bici, frenos incluidos. He de decir que para sacar el latiguillo que había medido mal, tuve que emplear la fuerza bruta tirando de él con unos alicates. Al final, hubo final feliz. Saludos.
Bueno, yo he sufrido el tema de los latiguillos y he llegado a una conclusión basante fiable. Los componentes que necesitas para montar un latiguillo hidráulico (tal y como viene de casa shimano) es un rollo. Son demasiadas piezas por las que tiene que pasar el líquido, por lo que son demasiadas las piezas que pueden conducirte al fallo en el mismo. Yo he optado por utilizar las conexiones Goodridge (para el modelo que corresponda -entrada recta o lateral-), ¿porque? 1- Porque son metálicos y de una sola pieza. 2- Porque van enroscados directamente en el interior del latiguillo -sin piezas intermedias, ni historias-. El conector hace de pieza "macho" y el latiguillo de "hembra". 3- Porque son reutilizables hasta que se rompan, lo cual no parece muy probable. 4- Porque, aunque la compra resulte algo más cara, a largo plazo es mucho más barato. 5- Porque el sistema, además de ir enroscado, tiene otra rosca que aprieta también de forma directa sobre el latiguilo y luego sobre el conector. 6- Porque al introducir el conector de forma directa, el líquido de freno también pasa de forma directa, con menos posibilidades de pérdida y de obstrucción. 7- Porque al sustituirlo de uno a otro no hace falta cortar el cable. A MÍ ME HA DADO RESULTADO. (SON DE ALUMINIO Y HAY CASI 6 COLORES A ELEGIR) EN CHAIN, SIN PROBLEMAS Y MÁS BARATOS Y CON MÁS INFORMACIÓN PARA PODER ESCOGER QUE EN NINGÚN OTRO SITIO QUE HAYA VISTO. ES TODO.
Gracias por la info, pero como ya tenía todo el kit de shimano, pues lo monté, y exceptuando el problema de la longitud, ha sido bastante fácil la instalación, y el resultado muy bueno. Tendré que probarlo en el monte, pero por el garaje frenaban de lujo. Lo de casi 6 colores....¿son 5?Jejeje. Saludos.
Antes de tirar, ententa girar el latiquillo (sin tornillo), como si intentaras atornillarlo e desatornillarlo (solo unas micras). Es para desatascarlo. Despues ya te saldrá casi solo.