Buenas, hace poco he adquirido unos Formula R1, estoy bastante contento con ellos, frenan mucho y pesan poco, pero el problema viene al centrarlos. El trasero lo conseguí centrar enseguida pero el delantero me ha dado bastante por saco, tanto que he desmontado pastillas para comprobar los pistones y he observado que uno de ellos (el mas cercano a la rueda) no retorna del todo, con cuidado los he metido del todo he vuelto a montar pastillas y Solucionado!, ni un roce, pero lógicamente ala primera manchada de maneta otra vez el "ñiki-ñikiii", es muy poco lo que le falta para retornar, apenas una uña, pero esto hace que roce con el disco. En conclusión pienso que el pistón mas cercano ala rueda no retorna como toca, Buscando un poco por el foro he leído que se puede limpiar y engrasar pero no se muy bien si esto solucionaría mi problema, ya que no es que uno de los dos no sale, si no que uno de los dos no entra del todo, también he leído otro compañero que propone meter una arandela a cada tornillo de disco para así hacer que salga un poco mas y no roce con el pistón mas salido, me parece una buena idea, pero esto de meter arandelas entre buje y disco no se yo... Alguna buena solución?
Prueba a sacar y meter el pistón perezoso apretando la maneta y haciendo fuerza con un destornillador en el pistón bueno, para que se mantenga dentro. Hazlo echando un poco de aceite sin teflón o con líquido de frenos si lo tienes a mano. De todos modos, siempre suele haber un pistón mas perezoso (normalmente el que está más lejos del latiguillo del freno). Si pones las aranderas entre el buje y el disco ¿no tendrás el mismo problema una vez que acciones de nuevo la maneta? El pistón perezoso quedará otra vez pegando al disco por que no retorna nada.
Como dice el compañero Metzeler, siempre hay un pistón más lento o perezoso, ya que es dónde le cuesta más llegar con la misma presión al líquido de frenos. Yo lo solucionaba desmontando pinza, sacando más de la cuenta los pistones (un poco pues hay el riesgo de sacarlos), lavando con agua y jabón y luego engrasar antes de retroceder de nuevo los pistones. De esta forma, dejaba de ser tan perezoso el pistón contrario a donde esta el latiguillo. Un saludo
Gracias compañeros, En efecto el que no retorna del todo es el mas alejado al latiguillo, con cuidado intentare hacer lo que me habéis dicho a ver si con un poco de suerte se soluciona. Respecto a lo de las arandelas puede que si que funcione, ya que haría que el disco saliera hacia el pistón bueno. pongo una foto, (el que esta señalado es el que no retorna)
Sí, pero si acercas el disco hacia el pistón bueno, cuando frenes una vez supongo que el pistón malo quedará otra vez pegado al disco, puesto que el problema que tienes es que no retorna un poco.
Bueno os comento, Esta tarde he probado lo de limpiar y engrasar pistones y parece que ha mejorado sustancialmente la cosa, he limpiado y engrasado los dos (una vez puesto) con un bastoncillo de los oídos empapado en alcohol, la verdad es que ha salido bastante negro, después con otro bastoncillo empapado en aceite de maquina de coser lo he lubricado, he repetido el proceso de sacar el pistón vago varias veces para que se empapara bien y he montado las pastillas. Una vez puesto no rozaba nada, pero al accionar la maneta otra vez a vuelto el dichoso ruido, pero esta vez es mínimo. Al menos con la rueda en el aire le das y se queda un buen rato sin pararse (cosa que antes no hacía), pero va haciendo un pelín de ruido cada vuelta mas o menos. No se si dejarlo así y probar a rodar un tiempo a ver si con el desgaste de la pastilla asienta mejor y para de cantar. Que decís?
Yo remataría la faena y repetiria el proceso de limpieza y engrasado. Si tuvieses un cepillo pequeño para limpiar el interior de la pinza y con ello los pistones, seria ideal. Si ha mejorado es porque vas por el buen camino... Saludos
creo que es muy buena idea, te refieres a limpiar el interior de la pinza con un cepillo de dientes (por ejemplo) agua y jabón? No pasa nada por darle a la zona de los pistones con jabón? luego como lo aclaro? Gracias por ayudarme a ir por el buen camino...:aplauso3
No pasa nada por utilizar agua y jabón con un cepillo viejo de los dientes. Para aclarar, agua caliente y después un engrase correcto. No le pongas aceite muy liquido pues al calentarse puede volverse demasiado liquido. Saludos
Tienes que limpiar alrededor del pistón, sin las pastillas, haciendolo salir bastante a base de manetazos. Luego los metes con el desmontable de plastico de las ruedas o poniendo las pastillas al reves, (ferodo hacia pistones) y apalancando con un destornillador. Si le has echado aceite para lubricar y no secas ese aceite y lo retiras completamente con alcohol, tendrás problemas que se pegará la ****** alrededor en la primera salida y será peor el remedio que la enfermedad. Limpia bien alrededor que no qeude acéite. Para que ese ****** deje de ser holgazán, tienes que apretando con el dedo el que no lo és, darle a la maneta para hacer salir al otro. Meterlo, hacerlo salir, meterlo, hacerlo salir a base de varios manetazos y así todo el rato. Por lo menos 10 veces o más, todas las que puedas para que ese ****** se suelte. Hay que tener paciencia, te puedes tirar tranquilamente 1h o más. La pinza bien limpia por dentro con un cepillo o un pincel largo. Cuando apalanques con destronillador no apoyes en aristas de pinza pa no saltar la pintura, sé cuidadoso, arregla sin causar desperfectos porque esos son los buenos mecánicos. (No me gusta usar destornillador directo con pistones, por eso mejor meter pastillas viejas o con el ferodo mirando a los pistones (y estos limpios de aceite)).
Yo limpio con alcohol, que es lo que dice el manual de los R1. Luego aceito con lubricante de silicona y después vuelvo a limpiar con alcohol. Monto las pastillas y a ver que pasa..
¿Por qué se limpia con alcohol y no por ejemplo con desengrasante No sería igual, por lo menos, usar desengrasante para limpiar el pistón atascado?
Pues eso me pasaba a mi con unos juicy 3, y hacía esa operación cada vez que me era imposible centrar la rueda (delantera en mi caso), pero la operación cada vez duraba menos y al final cada 3 o 4 salidas tenía que desmontar la pinza limpiar y todo lo demás, por lo que decidí cambiarlos por unos shimano y de momento muy bien. La única diferencia en la operación, es que una vez desmontada la pinza, limpiado todo lo que podía el piston y alrededores, engrasaba y sujetando con una llave sueca el pistón y apretaba la maneta del freno, bombeaba unas cuantas veces y así engrasaba todo el recorrido del pistón, si estaba muy agarrado repetia otra vez la misma operación Saludos.
Con desengrasante depende. EL problema es que según como esté formulado, la mayoría a base de petróleo y agentes muy agresivos pues pueden dañar la pintura de la pinza, dañar los collarines (retenes especiales del pistón, parecidos a los de una horquilla pero completamente distintos, para que me entendáis), que son de goma, pero claro, gomas no solo hay un tipo, hay muchos tipos y algunos desengrasantes y agentes que los componen no se llevan bien con dichas gomas. El alcohol no suele ser agresivo con eso. Y como os digo, limpiar bien los restos de acéite que podáis echar alrededor, que lo suyo sería hacerlo con el mismo liqduido de frenos que use. PEro limpiar bien alrededor porque si dejáis restos, luego la ****** se pegará y contaminará más los collarines y la ranura que hay en el aluminio hasta ellos y alrededor del pistón, funcionando peor seguramente que antes. Lo dicho, esto es lo mismo que echar aceite sin parar a las barras de la horquilla para que vayan suaves, y es peor el remedio que la enfermedad. Como te comentamos limpialo bien con alcohol y hazlo trabajar varias veces, vuelve a limpiar y lo mismo. Igual tienes que hacerlo 30 veces, pues lo haces 30 veces, pero verás como ya va bien y si no va bien entonces toca desmontar completamente, sacar pistones y limpiar los collarines a mano, vamos plan B, que es el plan drástico.
SOLUCIONADO! latano Como os quiero, jeje! siguiendo vuestros consejos me he puesto manos a la obra esta tarde, la zona estaba bastante limpia pero aún así lo he vuelto a limpiar a conciencia con un mini cepillo que me he fabricado impregnado en desengrasante de cocina (le he echo una foto para que os cachondeéis). Después he lubricado el pistón "vago" con un bastoncillo de los oídos y lo he introducido hacia dentro, he apretado la maneta para que volviera a salir. Este proceso lo he repetido unas cuantas veces, otra vez he vuelto a lubricar, he repetido el proceso unas cuantas veces mas, lo he limpiado para que no quedase restos de aceite que puedan contaminar y por ultimo he montado pastillas, lo he centrado he apretado el freno y ha dejado de cantar, no sabéis la sonrisa de oreja a oreja que se me ha puesto :mrgreen: Cuando tenga tiempo quiero pasarme al freno trasero también, ahora que tengo el procedimiento fresco. Por cierto aprovecho para haceros una pregunta, que pastillas recomendáis para estos R1? donde puedo conseguiralas a buen precio? las traseras están ya prácticamente para cambiar, a lo mejor se las meto nuevas aprovechando la limpieza y engrase. Bueno lo dicho MIL GRACIAS A TODOS!! :aplauso2
Al fin te rula. Mientras le das a la maneta mira si retroceden y salen los dos a la vez, no sólo te guíes por el ruido, usa la vista también.