Hola a todos. En las dos ultimas salidas tengo un ruido muy desagradable en el rueda trasera, como si rozara el disco con la pastilla. solo en a velocidades aldo altas, bajando y sin dar pedales, a la que vuelvo a dar pedales, desaparece. La pinza y pistones de freno ya estan revisados y limpios. Ahora me queda la rueda, y por si a alguien le ha pasado, para que me oriente. Es el buje que tiene olgura, y al no dar pedales, sin tension, se mueve y roza? O es el nucleo? Mañana desmontare la rueda. Muchas garcias.
Núcleo. Lo que tienes ****** es el núcleo. Este tiene un cojinete de nylon que hace las veces de rodamiento, que en cuanto se araña por los motivos que sean coge un pelo de holgura y hace ese típico y molesto ruido que parece que se te va a caer la bici a cachos..... Todos (la mayoría) de usuarios de Mavic lo hemos sufrido. Si rebuscas en el foro de mecanica (en éste) hay un 'dossier' completo sobre este tema. Solución: se cambia y ya está, así de fácil. Para más inri, no se puede sustituir por ningún rodamiento comercial puesto que no hay 'carne' en el núcleo para mecanizarlo y meterle uno que por 1mm no entra... putada... Todo por (posiblemente) ahorrarse unos gramillos, seguro.... Los tienes desde Decathlon (al tener ruedas Mavic en venta tienen que tener repuestos de ellas) hasta tu tendero habitual, siendo muy fácil cambiarlo. Hay post al respecto. Para salir del paso puedes con 3 en 1 u otro aceite que se eche con tubito echarlo justo entre el núcleo y el buje y que con un poco de suerte entre algo.... pero vamos es una solución de 1 día... o menos... Saludos y ya nos contarás.
http://cgi.ebay.es/NEW-HUBDOCTOR-PRO-MAVIC-FREEHUB-FULL-HYBRID-CERAMIC-/230556439168?pt=Cycling_Parts_Accessories&hash=item35ae3c1280#ht_1390wt_905 La solución definitiva para siempre, este rodamiento sustituto del la ****** de anillo de teflon. Lo llevo montado hace 1 mes y va de lujo, suave y sin holguras
Ogggtias jemuque ni sabía que existía.... Por cierto nos vemos en todos los post... jej jej ejee Es una muy buena opción. Cuando me empiece a sonar de nuevo me lo miro, aunque a partir del primero que me duró nada y menos no me ha vuelto a sonar. Saludos.
Pues yo creo que no estáis en lo cierto. La holgura del anillo de teflón no provoca esto que comenta. Lo que tiene que hacer es limpiar el núcleo y los trinquetes y lubricarlo bien, por ejemplo, con aceite de suspensión Sae 5 o aceite de frenos mineral como el Shimano. Nada de aceites con teflón que a los cuatro días lo tienes igual. Son 10 minutos de reloj lo que se tarda. No hace falta ni desmontar el cassete. J.deglado, estoy convencido que con ésto se te soluciona.
Gracias a todos. He leido bastante sobre el anillo de teflon, pero antes queria saber bien lo que podia ser. Primero hare lo que dice Metzeler y si no pues a cambiar el anillo. Esta tarde me pongo con ello.
¿tienes claro cómo hacerlo? Mira a ver y nos cuentas. Es importante que eches aceite muy poco denso. A mí es que uso para la cadena me dió problemas. Era demasiado denso y a las pocas salidas, tenía el mismo problema. Por cierto ¿cuántos kilómetros tienen las ruedas?
He desmontado el cassette y el nucleo no tiene holgura, ahoar voy a buscar una llave allen del 10 que no tengo para desmontar el nucleo. Si no tiene holgura seri lo que tu dices Metzeler. Una pregunta: valdria para lubricar el finish line para lluvia? De todas formas me pasare por el taller de motos de un amigo a por Sae 5 . Luego continuo y mañana pruebo y os cuento.
La primera solución es echarle un poco de aceite en el anillo de nylon o teflón, pero ese anillo por lo menos en los núcleos que he visto no es desmontable, con lo que o tiras el núcleo o te quedas con el que tienes. Como dije, en mi trabajo intenté cambiarle el anillo por un rodamiento y nada. También intenté pulir un poco la zona desgastada (pasta de diamante) y nada. Holgura: la holgura que me refería es practicamente inapreciable, y se debe más a un desgaste del anillo que a la holgura en sí. El hecho de echarle aceite no le viene mal, pero a la larga no vale para mucho (lo digo por experiencia) ya que la capita de aceite que le puedes poner se va en nada. Tener en cuenta que el anillo se apoya en el buje y tiende a echarlo fuera. Nunca le viene mal, pero con 2 núcleos (uno mío y otro de un amiguete) hubo que cambiarlos durando el aceitado.... no sé, el de mi amiguete varios días y el mío muy pocos.... Tampoco quise echarle mucho, aunque se puede y que se quede en el interior del núcleo y que sirviera como 'engrasador', por si acaso se metía ****** dentro y atoraba los trinquetes. Pero si te funciona con el aceite, pues ole, unas pelillas menos que te tienes que gastar... ante todo la economía. Un saludo y ya contarás.
Bueno pues todo limpio listo para ser probado mañana.De momento parece que rueda muy fino, cosa que antes no. Mañana la pruebo y os cuento. si no funciona o a las pocas salidas vuelve, pues nucleo nueno Cauboy, muchas gracias por las explicaciones. La verdad que una vez que te pones todo es mas facil.Al principio parece que no se puede ni tocar, Mañana os cuento.
Yo eché Finish Line para seco (el rojo) y no me servió, se me atascaban los trinquites. Ahora echo aceite mineral Shimano, el que llevan los frenos, y va de maravilla. Creo que Cauboy no está entendido mucho lo que has hecho. No se trata de engrasar el anillo y la junta de goma con la que se apoya contra el buje que es donde tiene la holgura, sino desmotar los trinquites, limpiar todo el núcleo montar y engrasar todo. Mi SLR tienen un poco de holgura desde nuevas y entra dentro de lo normal. No he tenido ningún problema, salvo el mismo que el tuyo. Limpieza de esto que te digo (Mavic dice que en montaña cada 1000 km) y listo. Como nuevas. Ruedan fino fino. Ya verás como esto es mano de santo.
Pues ya esta probado.Y todo OK. He hecho varias vajadas por pistas, y alguna trialera, y nada de ruido. Ahora rueda muy fina. A ver si despues de varias salidas sigue igual, y era solo limpiar. La verdad es que las ruedas tienen dos años y 5000km y no le habia hecho nada de mantenimiento. Una pregunta, a la rueda delantera se le hace algun mantenimento de este tipo?
Hola J. Delgado. Es solo limpiar y aceitar. Los síntomas daban un diagnostico claro. Me alegro de que todo haya ido bien. Ahora notarás que la rueda gira fina fina y que los trinquetes hacen menos ruido, un ruido menos metálico. Yo cuando empiezo a escuchar el sonido del buje más fuerte como más metálico, lo vuelvo a limpiar un poco y a engrasar. La rueda de delante al no llevar trinquetes no te dará ese problema, pero de vez en cuando está bien limpiar la zona de los rodamientos un poco y cuando estén cascados, cambiarles, al igual que la rueda de atrás. No soy ningún experto en todo esto, pero me funciona muy buen haciéndolo así.
pues para otra vez ya se el sonido y lo que es. Ahora me fijo mas, y hoy en la escuela de ciclismo he visto que un niño le empezaba hacer este ruido. el fin de semana revisare la rueda delantera.
Ojito con engrasar la zona del buje y los trinquetes. Aqui solo aceite de menor densidad que tengas. Yo uso un SAE 5 y me va bien.
El ruido viene del guarda polvos que tiene para que no entre ****** al nucleo, que se reseca y suena, mavic recomienda en mtb desmontar y engrasar un minimo de 2 veces al año (no utilizar nunca grasa).
El ruido te viene, de la goma guarda-polvos que tienes al fondo, que se queda seca y esta al girar sobre el anillo de teflon que decis, es cuando suena, simplemente necesita una limpieza y engrase, mavic recomienda para mtb que se desmonte y engrase 2 veces al año ( ojo nunca utilizar grasas solidas).
Bueno, pues parece que lo del lubricante Finish Line para hemedo no ha funcionado, pq ahora tengo un ruido como si estubiera seco. Pense que era la cadena, pero me estrañaba, la he engrasado y nada. Asi que debe de ser el nucleo. Mañana limpiare otra vez y SAE 5. Ya os contare, pero parece que lubricante Finish Line para hemedo tampoco sirve.