problema de tallas, consejos por favor

Tema en 'Mecánica' iniciado por pedront, 30 Sep 2009.

  1. pedront

    pedront Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    al sur
    he visto una canonndale de latalla 54 que por pecio y componentes es la ideal para mi ya que me quiero iniciar en la carretera, mi problema es que mido 1,80 y no se si esa talla en canonndale me viene bien, ya que me an dicho que va desde 1,70 a 1,78 que opinais ustedes, un saludo:amo
     
  2. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Si es un cuadro tradicional, sin slooping, seria pequeño.
     
  3. pedront

    pedront Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    al sur
    y que es slooping
     
  4. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Y entonces llegó el 'sloping'

    La geometría de las bicicletas ha seguido unos esquemas muy tradicionales hasta la aparición del sloping. Esta palabra proviene del inglés "slop", que quiere decir "caída". Los primeros cuadros con sloping aparecieron a principios de los años noventa, comercializados por Giant. La marca asiática, en colaboración con Mike Burrows, fue la pionera en la introducción de este tipo de cuadros (el primer equipo profesional en emplearlos fue la ONCE en 1998). En el fondo, la aparición de este diseño tenía mucho que ver con cuestiones de producción, ya que suponía una reducción en el número de tallas en el que se ofrecía una bicicleta.

    En el plano dinámico, como el triángulo trasero es más compacto, en teoría se reduce la flexión y por tanto se aumenta la rigidez. Estas bicicletas suelen ser más compactas y manejables, pero en contra son muy nerviosas especialmente en las bajadas. Otro efecto es que el cuadro, al ser más compacto y utilizar menos material, se reduce el peso.

    Fuente: Guía práctica de geometría ciclista | Ciclismo on line Foro de ciclismo Bicicletas de carretera Entrenamientos de triatlon | geometria, bicicletas, ciclismo
     
  5. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Ahi estas tu, Graku, ciberciclista namberwan! Un matiz: antes de que Giant popularizara ese diseño, Sunn ya tenia modelos en catalogo.
     

  6. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Tranquilo hombre, yo solo he puesto el artículo de donde lo he sacado. He puesto la fuente también. No soy responsable de nada. 8)
     
    Última edición: 30 Sep 2009
  7. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Si ya se yo que tu no das puntada sin hilo, je, je!
     
  8. pedront

    pedront Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    al sur
    venga a la talla de la bici señores no se me despisten que necesito ayuda urgente
     
  9. pedront

    pedront Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    al sur
    me han comentado por ay que una caad9 un chaval de 1,80 y 85 de entrepierna con una potencia de 120mm va sin ningun problema. ¿En una misma marca las tallas son las mismas aunque los cuadros de diferentes modelos?
     
  10. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    No tiene por que, pueden tener cuadros orientados a competicion, con una geometria mas agresiva, y modelos mas relajados, con angulos mas tranquilos o pipa de direccion mas elevada. En geometria tradicional (tubo superior perfectamente horizontal), yo creo que te vendria mejor una 56, aunque no se que tallaje emplea cannondale.
     
  11. pedront

    pedront Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    al sur
    pues me mirare una de la 56 aunque una que he visto (que no he probado ni la 56 ni la 54) me ha parecido demasiado grande el cuadro
     
  12. pedront

    pedront Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    al sur
    se anima alguien mas a aconsejarme, por favor
     
  13. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    No te convencen nuestras respuestas, eh? Bueno, por supuesto que podras adaptarte a esa talla. Una potencia mas larga, hacia arriba incluso, la tija mas afuera, e incluso un manillar mas ancho, si fuera necesario. Un chollo es un chollo, a por el.
     
  14. pedront

    pedront Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    al sur
    claro que me gustan vuestras respuestas, pero cuantas mas, mejor me ayudaran a decidirme, por cierto me han dicho que la medida del tubo vertical desde el eje del pedalier hasta la tija es de 56cm. y la del horizontal de 54cm. mi entrepierna de 85cm. como lo veis, es que soy un complento ignorante en el tema
     

Compartir esta página