Hola. Quería hacer una consulta al IMBA sobre la Cañada Real Segoviana entre Valdemorillo y Quijorna. El caso es que hasta esta semana el camino era practicable andando y en bici tenía alguna dificultad por las rieras que se habían producido sobre todo en un tramo de unos 900m, pero hoy al pasar por allí me he encontrado todo el tramo indicado totalmente destrozado gracias a maquinaria pesada, que ha arramplado con todo lo que había por allí, ahora en vez de ser un camino bonito es una desolación para los ciclistas de la zona, imagino que los viandantes y los que van a caballo también. Han convertido una subida/bajada con algo de técnica por las piedras en una autovía para que puedan pasar coches (esto es lo que me imagino porque sino no lo entiendo) El caso es... esto es legal??? cuando pueda os adjunto el plano de donde se ha producido este hecho. Salu2 y gracias
Es cierto, yo también soy de SLN, he pasado por ahí alguna vez y era una zona chula, y aunque aún no he pasado por ahí lo que me han comentado es que habían "arreglado" esa ruta. La verdad es que es la única "trialera" que yo conocía por la zona, una pena...Saludos!
Hola: La legislacion aplicable en esta parte del planeta es la ley de Vías Pecuarias del estado, ley 3/1995, de 23 de marzo y la ley de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, ley 8/1998, de 15 de junio. No tengo el articulado, creo que en casa si, pero ambas incluyen expresamente, la prohibicion de transito con vehiculos a motor se uso no agrícola (coche particular, todo terreno, quad, moto, camión, excavadora...), también recoge la posibilidad del uso recreativo (BTT, senderismo, equitacion...) sin necesidad de autorizacion, otro tema son las competiciones. Con esas dos unicas cuestiones si cuando circulamos por una via pecuaria, ya sea cañada o cualquier otra, encontramos un artefacto con motor podríamos (deberíamos) poner una denuncia, cosa que no hacemos, yo el primer. El caso de obras es mas grave, se llenará de coches (denunciables), otra cosa es que la actuacion esté autorizada, con su expediente de desafectacion correspondiente. Estos temas lo lleva la sección de Vías Pecuarias del Servicio de Desarrollo Rural, Ronda de Atocha, 17. 1ª planta. He tratado con varios tecnicos y son bastante majos y responden en (relativamente) poco tiempo para ser la administracion. http://www.madrid.org/ceconomia/agricultura/html/pagprincipal.html
Gracias, el caso es que el otro día pasando por allí, pero en la parte de arriba en uno de los ramales encontré al señor de la pala, le pregunté directamente quién pagaba eso y me dijo que la Comunidad de Madrid, al preguntar para qué lo hacen me dijo directamente que para que pasasen los coches, que por ahí pasan muchos y las piedras molestan... en fin... La página que muestras bicicalzada, ya la conocía, pero como puedo ponerme en contacto con ellos? por mail hay posibilidad? Salu2
Hola: Miraré en casa a ver los papeles de lo que les solicité para una via pecuaria junto al pardo, que creo que tengo el telefono de la tecnico que llevó el tema, pero era de la zona afectada.
Área de Vias Pecuarias de la Comunidad de Madrid. Ronda de Atocha, 17. telefonos 915801783 / 84 / 85 El telefono del jefe de área 915801750