problema en el cambio

Tema en 'Mecánica' iniciado por Carliñosbraun, 12 Mar 2013.

  1. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    Hola foreros, no se si este es el sitio en el foro para poner este tema. Estoy un poco perdido todavía lo siento.

    Resulta que ayer compre a un forero un desviador trasero xt shadow de 9 velocidades. Esta en buen estado sin holguras ni nada aun así el funcionamiento ha mejorado con respecto a mi anterior cambio acera aunque nada maravilloso.
    Mi objetivo es cambiar las manetas acera dentro de un tiempo y pasarme a 9 velocidades. Actualmente llevo casette de 8.
    Pues después de montarlo todo perfecto y bien limpio, aclaro que mi bici es nueva y no tiene suciedad alguna ya que no la he metido en barro o tierra de momento y que en tienda me han comprobado que tengo la uña del cambio perfectamente.

    Mi problema es el siguiente:
    Primer piñon ajustado con el tornillo tope perfectamente, todo en orden, la cadena va suave.
    Aprieto el cable al cambio y me dispongo a subir al siguiente piñon. Sube bien aunque le hace falta un poco de tensión. Perfecto, sube y baja del primero al segundo perfectamente.
    Ahora viene el problema, subo al 3º piñón y resulta que el cambio requiere mas tensión ya que no sube con rapidez. Aplico mas tensión y a partir de ahí todos los piñones suben de muerte y baja de muerte hasta que llego de nuevo al segundo piñón. Está demasiado tensado y roza con el tercer piñón (lógico porque lo he tensado por segunda vez).

    De que que puede ser el problema?
    Quizás el sincro de la maneta no es del todo bueno?
    Alguien ha detectado problemas de precisión con estas manetas acera nuevas?

    También he observado que el tornillo que acerca el cambio xt al cassete no llega nunca a tocar el casette incluso aflojandolo a tope. Esto es normal?

    Saludos!
     
  2. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No tengo muy claro si el cambio de 9V sería compatible con unos pulsadores de 8V, pero por si te sirve de algo, yo primero ajusto los topes superior e inferior, y posteriormente ajusto bien la posición del cambio en el quinto piñón (llevo 9V). A partir de ahí, solo es cuestión de ajustar muy poco la tensión en alguno de los paso (normalmente lo pide entre el primero y el segundo piñón). Una vez hecho esto, me va redondo.
     
  3. Ruben777

    Ruben777 Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2008
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    7
    Supongo q sera debida a un tiro distinto en las 8 v y las 9v.Los pasos los haces bien,pero imagino que debe ser por no ser de la misma relacion.En cuanto a que no te llegue a los piñones creo q este cambio solo vale para un piñon grande minimo de 32 dientes.De todas formas prueba a soltar el tornillo q lo sujeta al cuadro y comprueba q te haga bien tope sobre la patilla,solo aflojalo,sin quitarlo.Saludos
     
  4. marcus de D

    marcus de D Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    6.999
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    asturias
    yo tampoco tengo claro lo de cambio de 9 co pulsador de 8, pero aparte de eso aunque parecca una chorrada mira haber si el clable en el tornillo de apriete del cambio esta en el lado correcto, tiene una muesca para asentar el cable, te garantizo que afecta al funcionamiento
     
  5. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    ok, voy a darle vueltas con la linterna concienzudamente a ver donde esta el problema, lo de la uña Ruben si esta super justo en su sitio. Yo creo que va a ser de la cadena que es una verdadera basura. Se ha oxidado sin caerle agua por 4 o 5 eslabones (supongo que con algo de humedad que pueda haber en casa porque hasta ahora no he lavado la bici desde que salio del "concesionario") .... nose pero tengo una bicicleta del año 1992 con la cadena de serie y no presenta ni mucho menos tales óxidos.
     

  6. armantes

    armantes Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2005
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Calatayud
    El tiro de los cambios shimano hasta 9v es el mismo, con lo que con el mismo cambio son las manetas las que mandan.
    Mira lo que te ha comentado marcus, que el cable este puesto por el lado correcto del tornillo.
    Mira tambien que las fundas esten bien, que supongo que si por lo que cuentas, y tambien es importante que no hagan ninguna forma rara, esto es que no sean ni demasiado largas ni demasiado cortas, esto parece una tonteria, pero tambien influye.
     
  7. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    he recortado una funda y parece que algo a mejorado, voy a seguir viendo aunque la cadena sigue sin convencerme...muchísimas gracias por vuestra ayuda, parece que voy viendo la luz....como he dicho anteriormente tenia una bici del año 1992 toda original de 18 velocidades que cambiaba y sigue cambiando de muerte. Y ahora me regalan una maquina increíble y tiene estas cosas... y si , voy hacer el típico comentario de viejo...Antes las bicis eran mas buenas xdxd
     
  8. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    Después de tanto investigar con la linterna y paciencia he llegado a la conclusión de que es una mezcla de una cadena simplemente de mala calidad y un cassette un tanto mal fabricado. Lo he medio solucionado limando con una dremel y con mucho cuidado 2 de los dientes (un pequeño chaflan). Ahora me hace mucho menos ruido y va bastante bien. No tenia mucho que hacer puesto que no voy a seguir tensando o destensando ya que todos los piñones menos 1 van increíblemente suaves y hasta tengo que mirar si ha cambiado de lo silenciosos que son....y como el piñon 2 apenas le doy utilidad pues ahí queda.
    Muchas gracias a todos!
     
  9. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Para ajustar lo mejor posible:

    1. Pon el tensor de maneta del cambio a algo menos de mitad de recorrido. Ese que se ajusta con la mano, lo pones a mitad o algo menos pa tener margen de maniobra luego.

    2. Sin la sirga puesta ajusta el tornillo H para el tope inferior en el piñón más pequeño de modo que las roldana esté alineada con el piñón. A veces así no va bien y hay que mirar con la cadena mientras pedaleas que la cadena vaya entrando perfecta centrada en los dientes o casi centrada. A veces en algunos tocan porque los hacen como con desviacion lateral en fábrica o eso he notado en mi cassette y debe ser para que la cadena entre más rápido al subir o bajar.

    3. Una vez ajustado el H perfectamente, mete la sirga en el tornillo del desviador tirando levemente con la mano sin tensarla mucho y con la maneta en la posición de cambio del último piñón, el más pequeño. Aprieta el tornillo allen, va un poco fuerte pa que no escurra pero tmpoco hay que pasarse.

    4. Ahora se debe hacer ajuste fino de la tensión de la sirga. La sirga debe quedar de modo que no esté desténsa ni tensa como para que el desviador no apoye en el tornillo H de límite inferior (estamos situados en el más pequeño y la maneta igual, necesitamos estar ahí para hacer ajuste fino sirga y no en otra parte). Si la sirga está destensa, al dar a la maneta, la maneta la hacemos actuar, la sirga se tensa, pero el desviador tarda mucho recorrido de maneta en empezar a mover. El resultado es que le cuesta mucho subir y en siguientes piñones cuando el recorrido es más alejado del más pequeño acumula más error y ya ni sube crugiendo la cadena.

    Si la sirga está excesivamente tensa, el desviador con maneta en posición del piñón pequeño no apoya sobre tornillo H de tope, en su lugar descansa sobre la sirga que está tensa, por tanto bajará mal de piñones o incluso no podrás saltar al más pequeño y quedará haciendo ruido.

    ¿Como se le da la tensión perfecta?

    Pues con el ajuste rápido de la maneta.

    ¿De qué forma sé que está bien?

    Fácil. Yo uso el siguiente truco.

    - Empiezo por ella algo destensa. En el piñón más enano como dije.
    - LE doy a la manija del cambio para subir al siguiente, pero no le doy hasta que haga el click, así que al soltar, vuelve a quedar en el que estaba, el más pequeño. Le doy y si veo que tengo que mover mucho la palanca hasta que empieza a mover, es que está destensa y me pongo a girar el ajuste rapido de la maneta una vez suelto el pulsador con el dedo.
    - Sin tocar el pulsador, comienzo a tensar y tensar hasta ver que la sirga se tensa mucho y el desviador se mueve.

    - Ahora empiezo el truco. Consiste en ir dandole a la maneta un pelín, sin que haga el click del salto al siguiente y soltarla de golpe para que el desviador vuelva a reposo de golpe. Mientras lo hago, voy destensando del ajuste rapido. El punto de destensión/tensión exacto será aquel momento en el que, mientras voy dandole y soltado rapidamente la manija, oiga el ruido del desviador golpeteando con el tornillo H (se oye al soltar rápido el dedo de la maneta. Tambien se puede cambiar al segundo y luego darle pa que vuelva al primero, pero el ruido del click de la maneta no deja oir el del golpeo con H del desviador, por eso no lo hago así). Si está muy tensa, al soltar la manija de golpe ese ruido no se oye porque nunca llega a tocar ese tornillo de tope el desviador. Si está muy destensa sonará, pero el truco es ir tensando por ejemplo hasta dejar de oir el golpeteo con H y luego destensar hasta volverlo a oir, luego tensar hasta dejar y desntensar hasta volver a oir. Ese es el punto perfecto de tensión. Esta lo suficientemente destensa pa que toque el H y lo suficientemente tensa para empezar a mover na más tocar la maneta.

    ¿Me explico?

    Esto lo he aprendido yo sólo usando lo que, Dios o quien **** quiera que sea, me puso encima los hombros, no es copy & paste de por ahí.

    Si partimos de un mal ajuste de H, entonces aunque este la sirga bien tensa, partimos ya de un error, un desvío del desviador, es decir, un fallo de alineación del desviador con los piñones que encima al subir puede acumularse, aunque debería ser un fallo constante pero se acumula porque las sirgas algo se estiran bajo tensión. Por tanto lo primordial es partir de un H ajustado lo mejor posible, luego ya con la sirga como digo, debería ir bien.

    Si no va bien:

    - Sirga nueva usando una de calidad que no se estire mucho. No sé que tipos puede haber, pero supongo que habrá mejores y peores... o igual son todas iguales, eso ya no lo sé.
    - Fundas nuevas, ya que se desgastan por dentro y el cambio se vuelve impreciso. Si se usan unas de calidad mejor que unas tiñosas. Aquí si que sé que hay diferentes calidades.
    - Limpiar el cable y las fundas si las nuestras están en buen estado.
    - Que la patilla esa no esté doblada.
    - Que donde va la patilla no haya problemas y esté todo correcto, que no haya na doblao por ahí como la puntera del cuadro donde va la rueda y demás cosas bizarras raras que puedan suceder.
    - Que el cambio esté bien y no tenga más holgura que un tornillo del 6 en una tuerca del 10. Que esté bien engrasado y se mueva fino, que el muelle de tensión para volver de L a H tenga suficiente fuerza (sino no estira bien de la sirga pa bajar y da problemas en los de abajo del todo).

    Y más cosas que no se me ocurren ahora.

    Buenas noches.
     
    Última edición: 14 Mar 2013
  10. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    impresionante!! todo un manual para ajustar el cambio. Muchas gracias por este email! probare este método apenas se desajuste el cambio o tenga que hacer un lavado a fondo. Me lo guardo!
     
  11. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Gracias.

    Es cosecha propia, supongo que es la manera correcta de hacerlo.

    ME faltó indicar el tope L y la aproximación de roldana a piñones, pero eso hay un magnífico vídeo en youtube de esos de tiendas mamooth o algo así que los chicos lo explican bastante bien.
     

Compartir esta página