Buenas!! Hace un par de semanas, haciendo una bajada noté que el freno delantero (un Elixir 5, con pastillas sinterizadas originales de avid) perdía capacidad a la vez que comenzaba a chillar. Al llegar a casa, lo desmonté y llegué a la conclusión que las pastillas estaban contaminadas o cristalizadas (llevaba unos 2000km con ellas). Como quedaba muy poca pastilla, decidí aprovechar y cambiarlas en vez de lijarlas. Monté unas Clarks sinterizadas que tenía por ahi (iguales que las que llevo sin problemas en el freno trasero desde hace 1800km). Limpié bien el disco por si acaso con un paño y alcohol. La semana pasada hice una salida de 30km y el freno parecía entonces que volvía a responder con normalidad... sin embargo, ayer hice otra salida y en una bajada de un par de km me vuelvo a quedar "sin freno" a la vez que este empieza a chillar (como si estuviera mojado). Al llegar abajo miro las pastillas y veo que la base de metal (que parece de cobre) de estas está "rara". Cuando llegué a casa las desmonté, y me encontré que la base de metal donde va montado el "ferodo" ha cambiado/perdido completamente el color (era color cobre, y ahora ha quedado entre gris, azulado, rosado y amarillento, como cuando haces una soldadura en un tubo de cobre, parece un **** arcoiris). Aún así el "ferodo" parece estar bien, pero el freno no frena una ****** (aunque chilla como un cerdo a punto de morir), y las pastillas no tienen ni 100km. En fin... alguna idea de que puede estar pasando? creeis que tiene alguna relación el fallo de las pastillas Avid originales con el de las Clarks? o ha sido pura casualidad? Tengo a punto de llegar unas pastillas de discobrakes y ya me da miedo montarlas a ver si petan también a la primera salida... El disco parece estar en buen estado: no alabea, no tiene ningún arañazo raro, está límpio... Me tiene mareado que tras 4000km de repente deje de frenar bien aunque todo parezca estar en orden! Estoy confundido ya! Un saludo y gracias!
Lo del color yo creo que no tiene importancia, ocurre por el calentamiento. El problema puede estar en el disco, si dices que lo has limpiado quizá esté ya desgastado pero por lo que pones parece solo tiene 4000 km.
Rectifico... el disco tiene 5200km, pero se le ve perfecto. Me tranquiliza el tema del color... pero sigo sin tener ni repajolera idea de la fuente del problema... me estoy volviendo majara!
Yo tube unos avid elixir rsl y me arte de probar cosas para que frenasen un dia y 3 no¡¡ fijate en los pistones si salen los 2 a la vez al presionar la maneta. Los mios un pistón antes o después se bloqueaba y dejaban de frenar bien.
Las pastillas son bastante importantes a la hora del comportamiento de la frenada. Con cada marca, los frenos hacen cosas diferentes. Unos chillan, otros no, otras rozan como si las afilase un afilador... Quizás estas que te llegan frenen y no suenen. Pruebalas.
Hombre... los Elixir son puñeteros en cuanto al mantenimiento, pero a mi no me han dado ningún problema en los 5200km que llevo con la bici más que un par de cambios de pastillas y un purgado al trasero (nada fuera del mantenimiento normal, como ves). Por eso me choca que de repente y sin previo aviso se comporten así. En fin... creo que probaré las pastillas de discobrakes cuando me llegan... igual las Clarks dan la talla para el trasero pero no para el delantero. Un saludo
A mi eso, tal como lo cuentas, me suena simplemente a calentón de los buenos con la consiguiente variación de tacto y pérdida de potencia de la que se ha quejado muchisima gente respecto a los frenos Avid en foros y foros. Usar Dot 5.1, latiguillos metálicos, discos más grandes, dosificar mejor la frenada... son cosas que pueden ayudar a evitarlos.
Y digo yo... No tendrás ninguna pérdida de líquido de frenos por los pistones o algo de eso??? Porque eso que te pasa no es nada normal. A mí se me han contaminado varias veces las mismas pastillas que llevo, las he lijado, he limpiado bien el disco, y sin ningún problema, vuelven a funcionar como deben.
Esto me lo he planteado, pero, si hubiese pérdida de líquido lo habría visto la primera vez que cambié pastillas supongo... y estaba todo "limpio" (todo lo limpia que puede estar la parte interior de la pinza por lo menos). Además, teniendo en cuenta lo corrosivo que resulta el liquido DOT 5.1, si perdiera líquido creo que tendría alguna parte de la horquilla o pinza sin pintura ya no? Lo del calentón que comenta _Vincent_ no lo descarto... pero entonces llevo 2 calentones en 3 semanas, y habría que averiguar porqué se han producido si nunca había pasado en los 5000km anteriores. Es raro que ambas veces me haya sucedido en bajadas relativamente cortas (un par de km a lo sumo) y sin ir a machete. Digo yo que si los frenos fueran propensos a calentarse en una bajada de 2km, el año pasado, por ejemplo, que bajé del Coll de Pal (20km de bajada continua, por carretera, y a toda leche), habría salido con los discos en llamas!! y la verdad es que no me dieron problema alguno y iba con las mismas pastillas que cambié ahora. Además, peso 65kg... no creo que con mi peso los frenos deban sufrir tanto. Hay una cosa que llevo pensando, pero no sé si es una "paja mental" mía o no, porqué mis conocimientos de mecánica no dan para más: podría ser que haya una burbuja de aire justo detrás de los pistones lo suficientemente pequeña para que no se note al tacto, pero lo suficientemente grande como para impedir que el calor de las pastillas se disipe por el líquido DOT 5.1, provocando así el calentón? pruebo a purgarlos aunque aparentemente el tacto sea correcto? Un saludo y gracias!!
Aunque hubiera esa burbuja, el resto de la pinza también es conductora del calor. Es muy extraño lo que te sucede la verdad, ¿los pistones cuando no frenas retroceden o se quedan rozando el disco?
Retroceden sin problemas, aunque las pastillas estas de clarks son muy gordas (más que las originales) y como estan recién estrenadas rozan levemente hasta que se desgastan. En todo caso no es un roce contínuo... la rueda no va ni mucho menos frenada.
prueba con otro disco si tienes posibilidad, ami me se a dado un caso, y al cambiar de disco solucionado, yo creo que aunque limpies el disco en los abujeritos y ranuras del disco queda algo de suciedad o aceite y buelve a contaminar las pastillas, o el disco se queda comtaminado aunque limpies con alcool, la verdad es que cuando dan problemas te vuelves loco y no saves que hacer