PROBLEMA HORQUILLA ROCK SHOX DE AIRE, U-TURN.

Tema en 'Mecánica' iniciado por DADOGON, 30 Jul 2012.

  1. DADOGON

    DADOGON Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañeros... tengo una pregunta que hace tiempo que le busco respuesta, tengo una Horquilla Rock Shox Race U-turn de 150mm de recorrido de aire (+ y -), y no se porque pero por mas cortados que salto de 2 metros de altura, piedras, raíces etc, y enduro bastante agresivo, nunca he podido hacer llegarel SAG (gomita que te indica hasta donde baja la horquilla) al tope, se me queda como máximo a 2 cm, y me da a mi que no tengo la horquilla bien configurada, o le pasa algo, porque es como si solo tuviera 130mm de recorrido, y después de hacer los mismos recorrido a mis amigos la fox talas 32, les baja casi a tope a falta de 2 , 3 mm y yo no??

    Algun consejo de como regularla? mido 1,82 y peso 83 kilos, con mochila ropa y demás 86-87kilos.

    Os pongo una foto de como se queda...

    IMG]http://img839.imageshack.us/img839/5255/lafotopnd.jpg[/IMG]
     
  2. David207rc

    David207rc Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    29
    No todas las horquillas o mejor dicho las botellas miden igual a veces parece que una horquilla tiene menos recorrido que otra porque las botellas estan mas adentro . eso lo deverias comparar con otra horquilla igual no con una diferente . Yo te aconsejo que te descarges el manual de rockshox y mires la tablas de equivalencia por peso . Otra manera es que el sag este bien reglado al subirte el sag deve ser de un 20% del recorrido total y tambien es muy recomendable que vigiles el rebote que es la rapidez con la que tu horquilla se recupera -A mi en especial me gusta bastante rapido - igual para saltar no hace falta que sea tan rapido pero a veces se hunde mas la horquilla bajando rapido que saltando cortados .Por cierto esa gomita no es el sag eso es un indicador de sag . siempre la horquilla debe tener un tanto porciento de recorrido negativo para que absorba las irregularidades del terreno sino seria un simple muelle y dependiendo de tu formade pilotaje o gusto deve ser entre un 10 o un 20% del recorrido total de la horquilla saludos y felices vuelos
     
  3. DADOGON

    DADOGON Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola queria tocar este hilo porque me paso algo, que vamos... por meterme donde no me llaman...

    Total, como indique en el post de apertura del hilo, mi horquilla estaba hundida 1,5cm por lo menos, porque de 150mm que es, solo se veja hasta donde ponia 135mm, total, que cogi un manómetro, y con las presiones que me indicaba en la horquilla para mi peso, (eran las mismas para la válvula positivo "parte de arriba de la horquilla", como para la válvula negativo "parte de abajo de la horquilla"). Me puse a darle presion primero por la negativa y todo bien, y cuando fui a darle en la negativa la presion, me salio por la misma valvula un chorro de aceite, que me lleno casi media palma de la mano, y me asuste bastante la verdad!!! Utilizando la logica bruta, cogí y pense, si el aceite cae al darle, pues le doy la vuelta a la bici, y ya no me me caerá el aceite... total que hice eso, le di la vuelta y se quedo la valvula negativa en la parte de arriba, y supuestamente el aceite se iria hacia abajo, hacia la valvula positiva, entonces a darle la presion que me quedaba por dar en la valvula negativa, ya no salio aceite...

    Y el 150mm volvio a aparecer... y el aceite no me volvio a salir

    Total: 2 dudas...

    1- Es posible que el aceite saliera porque hubiera algo roto? o es simplemente de logica que saliera por debajo por la fuerza de la gravedad?
    2- Si hace 4 meses la horquilla salió revisada de casa y con los 150mm relucientes, porque con el paso del uso y demás se ha ido bajando? tiene alguna fuga, algo roto, o es normal?

    Pues nada, espero respuesta por parte de algún experto del foro, gracias de antemano compañeros, y mucha suerte en las salidas en bici, y conocimiento!!!!
     

Compartir esta página