Buenas.. Tengo una rockrider 6.3 y hoy he recibido un amortiguador que me ha vendido un forero de foromtb..el caso es que yo pensaba que era tan sencillo como quitar un amortiguador y poner otro..peeero...me he dado cuenta de que no.. Digamos que el amortiguador antiguo lleva en la parte de detras unos casquillos fijos (no soy capaz de quitarlos del propio amortiguador) ... El nuevo amortiguador lleva unos casquillos más largos y claro...no entra en el cuadro de la bici... Me estoy pasando algo por alto?...¿podeis echarme un cable? Gracias de antemano!! Adjunto una fotito de ambos amortiguadores...
he estado mirando mi bici y la de mi hermano, la de mi hermano lleva un X-fusion como el que has comprado y la mia un rock shox ario 2.2 y la verdad que son iguales en tamaño de casquillos. Imagino que si le cortas lo poco que te sobre deberia valerte lo que no sé es si esto afecta al funcionamiento del amortiguador, mira que lo siento pero yo no puedo decirte nada más.
Es tan simple como cambiar los casquillos del de la 6.3 al otro. Lo dificil es sacarlos, pero te aseguro que salen, con paciencia y maña. Yo hice el mismo cambio que tu en mi anterior 6.3 y merecio mucho la pena. Suerte y al toro. Un saludo.
Sacarlos cuesta, pero haciendo presión se logra. Prueba a poner una pieza metálica plana (una chapa gruesa, vamos xD ) y empuja para que salga por un lado, pero no a golpes, porque podrías dañar la barra del amortiguador. Para meterlos en el nuevo amortiguador, déjalos toda la noche en el congelador. Así al contraerse encogen un poco y entrarán de nuevo mejor que como salieron. ¡PERO POR NADA DEL MUNDO LOS ENGRASES! Yo cometí el error de engrasar un casquillo de mi ario 2.1 y eso ha provocado que pille holgura y ahora me veo negro para conseguir uno que no sea del deca. Alguien sabe donde comprar casquillos de estos? En un torno me pueden hacer algo idéntico con garantías de que no estropee nada?
Por experiencia le digo, señor danick, que no siempre sirven los casquillos de un amortiguador a otro. Es más: En ocasiones, aun siendo el diametro interno igual al viejo, el cuerpo del propio amortiguador es mas ancho o mas estrecho y sigue faltando o sobrando espacio. Personalmente, primero intentaria retirarlos y luego probar si se pueden alogar. En caso contrario no dudaria en cortarlos o preguntar al fabricante si dispone de otros en una medida mas pequeña. Si le sirve de ayuda, cada vez que se me resiste uno de estos casquillos, yo le facilito la salida introduciendo un desatornillador tipo Phillips (Estrella) que entre muy justo y lo muevo de arriba abajo hasta que cede. Si utiliza unos alicates haciendolos girar tambien es posible que consiga extraerlos pero de igual manera loa arañará.
Como indican más arriba, no siempre valen de un amortiguador a otro, aunque sí suele haber ciertas medidas típicas. Has de quitar las casquillos del viejo y ponérselos al nuevo. Van a presión y suelen salir con las manos, pero si te cuesta usa alguna herramienta que no los marque, y no hagas mucha fuerza. Se los pones al nuevo y listo! Había un forero que los hacía, pero no recuerdo quién. En un torno es muy fácil hacerlos, no tiene dificultad alguna. Le llevas uno y te hace los que quieras, el problema es que igual te piden 60-70€ por la pieza. Tal vez te salga más a cuenta comprar un amortiguador cutre (16€, o ir a una tienda y pedir que te guarden alguno usado pero en buen estado.
Pues no sé que hacer. La bici me hace últimamente unos crujidos muy raros y he pensado que podía ser por este tema de la holgura del casquillo del ojo de la barra (el que se une al basculante, no al tubo superior). Hoy he probado a poner el amortiguador invertido a ver si así hacía menos ruidos, pero sigue igual o casi igual... Estoy esperando que me llegue por correo unas nuevas bielas, a ver si con eso se soluciona los crujidos. Si es así, me espero a diciembre que vuelvo a casa por navidad (como el anuncio del turrón xD ) y compro en el deca el casquillo y demás piezas de la unión basculante-amortiguador. Si me siguie crujiendo, igual tengo que pedir que me lo manden de propio o ir a un taller de tornería a que me hagan uno igual (o 3 de paso, porque creo que el casquillo del basculante es más fácil que pille holgura). Supongo que midiendo el casquillo "sano" podrán hacer uno idéntico, pero alguien sabe que material es? Acero inox 316? Y respecto a la holgura... ¿puede ser sólo del casquillo o también del ojo del amortiguador? A ver si por ponerle grasa también estropeé la barra del ario 2.1 :S
Porque no hay que engrasar los casquillos? A ver, el amortiguador tiene un "eje" hueco, en el que se ponen los casquillos y luego mediante un tornillo pasante lo fijas al cuadro no? Entonces si no engrasas los casquillos para que giren bién sobre el eje se producirá mucha fricción entre el casquillo y el eje y eso imagino que bueno no es. Hay alguien que vierta un poco de luz sobre esto?
Uyyy..pues yo estuve a puntito de engrasarlo para ver si era capaz de sacarlos...Finalmente le pedía ayuda a mi novia y con unos alicates los saqué..aunque los marqué un poco.. Espero no arrepentirme.. Ahora me surge la duda de si el amortiguador está bien colocado, me refiero: ¿da igual que esté "boca arriba" que "boca abajo"?
Da igual la posición del amortiguador. Se cambia para poder llegar bien a la válvula y a los ajustes en algunos cuadros. El casquillo de los Fox (seguramente también de otros) es autolubricante y no necesita grasa. Es posible lubricar los separadores para evitar que entre agua al casquillo.
Si tienes un casquillo en buen estado, debería ser capaz de hacer otro. O sino, mides la distancia entre agujeros en el anclaje y le llevas el amortiguador y el tornillo-eje. El material suele ser aluminio, aunque en la mayoría de apliaciones se usa bronce. Lo raro es que la grasa le haya afectado en algo. Montarlo flojo o usando un tornillo de diámetro menor sí puedes cascar algo en poco tiempo, pero no siendo así, hace falta darle caña para que pille hokguras serias. En ocasiones, el propio material hace de lubricante, o el ángulo girado es tan pequeño que no es necesario lubricar nada (aunque no veo que le sobre una gota de grasa). Por si no lo sabías, para bicis de enduro o más bestias (donde el amortiguador ya suele girar bastante), se venden kits de rodamientos para sustituir los casquillos.
Pues caña sí que le he metido, pero hace como medio año lo engrasé y eso creo que ha sido determinante. El casquillo se ha quedado pulido y se sale si lo pongo vertical en el ojo del amortiguador. El otro ni se mueve, va como si estuviera soldado. Voy a esperarme a que me lleguen las nuevas bielas y si siguen los ruidos, miro de hacerme un casquillo nuevo. Si con eso siguen, probaré a cambiar el cierre de la tija, y si por esas seguimos, me doy por vencido, porque he mirado y remirado todo lo demas
Como solución de emergencia, puedes intentar rodear esa zona del casquillo con una chapa fina (una lámina de metal) y dejarla pegada con una gota de epoxy bien repartido. Si la holgura es en el eje, yo haría el agujero mayor y metería dentro un tubo que posteriormente agujerearía a la medida correcta. Aunque, desde luego, la mejor solución es un casquillo nuevo.
La holgura es muy pequeña, yo diría que micras. Un lámina no creo que sea solución. ¿Que opinas de una vuelta con cello? xDD Na, hasta que no me lleguen las bielas así me quedo. Pero como sea ruido del cuadro, mal tema, ya me veo con la bici en el avión estas navidades xDD
estoy completamente de acuerdo con yuyus,por poner grasa a los casquillos te van a coger holgura?...es una parte con movilidad,muy reducida,pero bascula,por lo tanto es totalmente recomendable engrasar la zona,pienso,periodicamente...te cogera holgura si no lo engrasas,como la puede coger cualquier rodamiento o parte movil,al haber mas friccion y calentarse la zona....pienso yo vamos,creo que es de logica,ke me corrija alguien si me equivoco,por que yo en mi cannondale prophet lo llevo haciendo una vez al año aproximadamente......a ver si me va a pillar holgura tambien....:alloreto
Hay láminas de espesores ridículos. A malas, puedes coger la más fina que encuentres y lijarla con cuidado, siendo aluminio y un trozo tan nimio no debería ser un engorro. Una vuelta de celo (dudo que haga falta más), o mejor cinta aislante, puede servir temporalmente. Digo temporalmente porque, aunque pongas celo como para que el casquillo entre bien duro (comprimiendo bien la cinta), como gire un poco te destrozará la cinta y quedará como estaba. Y aunque no gire, lo más razonable es que el celo se vaya machacando de uno de los lados por las fuerzas sobre el amortiguador. Pero no creo que se pierda nada por probar... :whistle
Todo depende. Si el casquillo está pensado para girar en el ojo del amortiguador, sí que debería estar engrasado; pero si ha de quedarse fijo para ofrecer mayor punto de apoyo al amortiguador al engarzarse en el cuadro (como es mi caso) no ha de engrasarse. La prueba está en el casquillo del otro ojo, que no tiene nada de holgura, nunca lo he sacado y por supuesto no he engrasado. Por ejemplo las bielas de cuadradillo tampoco hay que engrasarlas donde encaja con el eje, porque se crea holgura. Es una zona donde interesa que la pieza encaje a la perfección para no perder fuerza por holguras, aunque estas sean ridículas. Si esas dos piezas metálicas rozasen entre si porque están articuladas entre ellas, sí hay que engrasar (como por ejemplo un eje pedalier o el zócalo de unos frenos v-brake), pero no en el otro caso.